Alemania reiniciará la producción de proyectiles de artillería SMArt 155.

Alemania fabricará nuevos cartuchos de artillería SMArt 155, modernizados y renovados. Los obsoletos hace tiempo que se fueron a Ucrania. Basándose en su rendimiento en la guerra, Alemania ha decidido reanudar su producción. 97,4 millones de euros saldrán del presupuesto alemán para reanudar la producción que se detuvo hace años.

Es necesario desarrollar e implementar nuevos componentes electrónicos ya que los utilizados en el primer lote de estas municiones ya no se fabrican. Sin embargo, la munición mejorada no se enviará a Ucrania, sino que será utilizada por los alemanes para preparar un sistema eficaz de munición antitanque para su entrega.

Sobre el SMArt 155

El SMArt 155 es un cohete de artillería que contiene dos subcohetes diseñados para atacar objetivos blindados lanzados en paracaídas en un lugar específico tras el disparo del detonador.

Cada uno tiene un radar milimétrico y un sensor de infrarrojos. Ambos sensores permiten localizar con precisión el objetivo. El sistema SMArt es eficaz en la lucha contra los vehículos blindados, ya que dispone de una carga explosiva formada [EFP] que permite destruir eficazmente incluso los tanques fuertemente blindados del hemisferio superior al disparar un obús con una longitud de cañón de 52 calibres [Krab, PzH 2000, K9] y 22 km al disparar desde un obús con una longitud de cañón de 39 calibres [M109A3GN, M777].

El sistema SMArt también cumple la normativa que prohíbe el uso de municiones de racimo, debido al reducido número de submuniciones y a los mecanismos de autodestrucción que posee. El anterior lote de estos misiles de la Bundeswehr, como escribe Behoerden Spiegel – en 2000-2003, fue de unos 9.000 cohetes.

Sin embargo, su percepción como sucesor completo de las municiones de racimo es controvertida, ya que los alemanes destruyeron más de 300.000.

Utilizados con éxito en Ucrania

Misiles de este tipo fueron entregados a Ucrania como parte de la ayuda militar junto con obuses PzH 2000 y fueron utilizados con éxito en operaciones de combate en ese país. No se sabe cuántos misiles de este tipo fueron entregados por Alemania. Sin embargo, la reanudación de su producción estaba ciertamente prevista con anterioridad.

Se espera que los trabajos de preparación de las capacidades continúen hasta 2027. Berlín tiene previsto adquirir unas 10.000 municiones de este tipo por 810 millones de euros.

Boyko Nikolov

3 thoughts on “Alemania reiniciará la producción de proyectiles de artillería SMArt 155.

  • el 28 octubre, 2022 a las 21:21
    Permalink

    Decía hace poco el sr. RCR que las naciones aprovechan el conflicto y se están desprendiendo de su armamento y equipamiento más antiguo para enviarlo a Ucrania, a los que les vale cualquier cosa.
    Esto es un buen ejemplo.
    Así mismo, debe saberse que Alemania entrega mucho más armamento a Ucrania del que parece (pese a la imagen del canciller Scholz poco colaborador en ese sentido), aunque menos del que podrían habidas cuentas de sus reservas.

    Respuesta
  • el 29 octubre, 2022 a las 03:19
    Permalink

    Esta munición 3n combinación con un sistemas de artillería autopropulsada en camión sería el terror de los carros de combates en el campo de batalla, todos hemos visto como los proyectiles excalibur impactan tanques y vehículos rusos con mucha precisión, con una munición especialmente hecha para destruir vehículos blindados el rango de éxito se multiplica

    Respuesta
  • el 30 octubre, 2022 a las 16:42
    Permalink

    Cuando habla del hemisferio superior, habrá que entender que se refiere al hemisferio norte. Supongo

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.