Alto general de EE. UU. advierte sobre una posible guerra inminente con China.

Un general de cuatro estrellas de las Fuerzas Aéreas estadounidenses ha advertido de la posibilidad de un conflicto con China ya en 2025 -muy probablemente sobre Taiwán- y ha instado a sus mandos a que presionen a sus unidades para que alcancen este año la máxima preparación operativa para la batalla.

En un memorando interno que apareció por primera vez en las redes sociales el viernes, y que más tarde fue confirmado como auténtico por el Pentágono, el jefe del Mando de Movilidad Aérea, el general Mike Minihan, afirmó que el objetivo principal debe ser disuadir «y, si es necesario, derrotar» a China.

«Espero equivocarme. Mi instinto me dice que lucharemos en 2025», dijo Minihan.

Al exponer su razonamiento, Minihan dijo que las elecciones presidenciales de Taiwán del próximo año ofrecerían al presidente chino, Xi Jinping, una excusa para la agresión militar, mientras que Estados Unidos estaría distraído por su propia contienda por la Casa Blanca.

«El equipo de Xi, la razón y la oportunidad están alineados para 2025», añadió.

El memorando también pide a todo el personal del Mando Móvil que vaya al campo de tiro, «dispare un cargador» a un blanco y «apunte a la cabeza».

Un portavoz del Pentágono respondió a una consulta por correo electrónico de la AFP sobre el memorando diciendo: «Sí, es un hecho que lo envió».

Altos funcionarios estadounidenses han afirmado en los últimos meses que China parece estar acelerando sus plazos para hacerse con el control de Taiwán, una democracia autónoma reclamada por Pekín.

China realizó importantes maniobras militares en agosto del año pasado, consideradas como un ensayo para una invasión tras una desafiante visita de solidaridad a Taipei de la entonces presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, que en aquel momento era la segunda en la línea de sucesión a la Casa Blanca.

Estados Unidos cambió el reconocimiento de Taipei a Pekín en 1979, pero vende armas a Taiwán para su autodefensa.

Un número creciente de legisladores estadounidenses ha pedido que se aumente la asistencia, incluido el envío de ayuda militar directa a Taiwán, afirmando que la invasión rusa de Ucrania subraya la necesidad de una preparación temprana.

Agence France-Presse

15 thoughts on “Alto general de EE. UU. advierte sobre una posible guerra inminente con China.

  • el 28 enero, 2023 a las 15:08
    Permalink

    ¿No sería mejor para China invadir Taiwán ahora que los arsenales de munición occidental están mermados por las donaciones a Ucrania y muchos países aún no se han puesto las pilas aumentando el ritmo de producción?
    Me equivoqué cuando no creí los avisos de USA y UK sobre la guerra en Ucrania, pero no por ello me convencen de esta.

    Respuesta
    • el 29 enero, 2023 a las 11:43
      Permalink

      Es muy improbable que China pueda invadir con éxito Taiwán.
      Apenas existen una docena de playas aptas para desembarco anfibio, que obviamente estarán muy vigiladas y listas para entorpecer tal acción.
      Los medios de desembarco chinos son pocos, y con que hundan dos barcos de transporte de personal se acabó.

      Una invasión aerotransportada es más difícil aún, no por el hecho de saltar e invadir,si no por el hecho del apoyo mecanizado y todo el soporte logístico que conlleva una invasión.
      Tendría que salirle todo perfecto a China y todo fatal a Taiwán,por lo que es improbable.

      Y si China usa el bloqueo marítimo,puede ser mismamente bloqueado hundiendo buques de carga en puertos chinos.

      Así que hay una pregunta que está en el aire:
      ¿Cuánto tiempo podría aguantar China con los puertos bloqueados al tránsito marítimo, y a qué precio?

      Respuesta
    • el 29 enero, 2023 a las 12:28
      Permalink

      China aún no está preparada… menos para un desembarco anfibio en masa… con la complejidad que tiene, apuesto a que están puliendo cosas observando los errores de Rusia en Ucrania…

      Respuesta
  • el 28 enero, 2023 a las 15:39
    Permalink

    Estoy seguro q este militar nostálgico del estado de guerra tiene acciones de empresas armamentísticas USA, acepto la apuesta !!! .También es posible q tenga información confidencial de cuando los yankees provocarán ese conflicto armado, son expertos en hacerlo y echarle la culpa a otros.

    Respuesta
    • el 29 enero, 2023 a las 21:23
      Permalink

      Creo que los norteamericanos mandaran a los chinos a invadir Taiwan como mandaron a los rusos a invadir Ucrania.
      La culpa la tienen siempre los yanquis.

      Respuesta
      • el 22 julio, 2023 a las 15:59
        Permalink

        China prepara 2 tipos de guerra.
        La militar y la ideológica.
        La ideológica, China la gana
        Centro y Sur América han caído en la órbita comunista China.
        España, Francia, Italia, Bélgica, Alemania, sufriendo está guerra ideológica.
        La ONU, lidera está guerra ideológica
        El comunismo chino, on line, está eligiendo los presidentes de los EEUU.
        Utilizan la inmigración, delincuencia, narco terrorismo, los grupos LGBT, anarquía.
        Utilizan al periodismo para construir sus realidades e invisibilizar al enemigo.
        Unos 600 mil chinos estudian en USA, Europa, unos 6 mil, son espías industriales.

        Respuesta
  • el 28 enero, 2023 a las 17:02
    Permalink

    Crónica de una muerte anunciada , estoy totalmente de acuerdo . En algún momento , el choque será inevitable . Y puede que sea hasta inminente .

    Respuesta
  • el 28 enero, 2023 a las 17:05
    Permalink

    Digo yo, si china expande su zona de influencia creando bases en islas en zonas internacionales o en disputa, ¿Que le impide a EEUU a hacer lo mismo en zonas internacionales o de mano de uno de los pauses en disputa? Un portaaviones se mueve pero se hunde, un isla debe ser protegida igual pero no se hunde.

    Respuesta
    • el 29 enero, 2023 a las 14:12
      Permalink

      Aparte de para evitar lios tampoco tienen necesidad. Ya mantienen muchas bases diseminadas por todo el Pacifico además tanto Japón, Filipinas como Corea del sur estarían dispuestos a acoger escuadrones de la USAF en su territorio.

      Respuesta
  • el 28 enero, 2023 a las 18:00
    Permalink

    A los chinos le estan creciendo los enanos dentro de su casa y en su economia..no estan para verbenas..este es el viejo juego chino de ser mosca cojonera y liarla cuando saben de la inferioridad del enemigo…no veo una guerra con China en los próximos 20 años

    Respuesta
  • el 29 enero, 2023 a las 14:28
    Permalink

    Una guerra con China significará que no va a salir
    de sus puertos ningún buque portacontenedores
    con su carga vital de tornillos, tablets y lo que uno
    se pueda imaginar. Será una pulmonía enorme en
    todos (todos) los mercados e industrias mundiales.
    Pero también va a destruir el tejido industrial que han tardado 30 años en construir y saben que si Occidente sube un 1.000% (por decir algo) a China los aranceles perderá miles de plantas, lo que más temen.
    El complicadísimo juego de invadir Taiwan (por ej.,
    ya que pueden haber varios casus belli distintos) convertirá la forma en que China pretende salir de
    forma indemne en un juego de niños.

    Respuesta
  • el 29 enero, 2023 a las 14:49
    Permalink

    Las palabras del general son premonitorias, esa guerra acabará sucediendo, no sé si para el 2025, pero ocurrirá y no tardando mucho, es el choque de dos imperios para repartirse el mundo.

    Respuesta
  • el 29 enero, 2023 a las 15:41
    Permalink

    Para obviar una deuda insostenible, una perdida de credibilidad en patrón dollar y tapar la división interna… Que mejor que una guerra y que la paguen los aliados ?? Taiwán, Japón, corea del sur, filipinas, australia… y de forma indirecta , como siempre, Europa .. para seguir bajo el paragüas/sometimiento de un estado que espía , manipula y coacciona a sus «aliados» y derroca e invade a sus «no aliados».. y esto fluctúa en función de sus intereses..
    Menos mal que somos sociedades occidentales y avanzadas para decidir libremente .

    Respuesta
  • el 30 enero, 2023 a las 01:00
    Permalink

    China tiene un plan al 2050, y no lo va a echar a perder por una guerra. Ellos saben que es cuestión de tiempo para que Taiwan regrese a China. Estados unidos esta sacando las empresas de Taiwan para llevarlas a otros países, lo que va a afectar la economía de Taiwan. Y la dependencia que tiene Taiwan de China aumentara.

    Si hay algo que los Chinos tienen es paciencia. Por otro lado los que están urgidos de un conflicto entre China y Taiwan son los useños, que necesitan debilitar a China para que no siga creciendo y se convierta en la primera potencia. Y buscaran un conflicto indirecto con China si es necesario, o el bloqueo de la nueva ruta de la seda. Parecido a lo que hicieron con el Nordstream con Rusia.

    Respuesta
    • el 30 enero, 2023 a las 13:40
      Permalink

      Si China tuviese la misma paciencia ancestral de hace unos años,no estaríamos hablando de China.

      Pero desde que entró en el poder Xi, esa paciencia dió parte a una belicosidad que China no tenía ni necesitaba para conseguir sus objetivos.

      Desde entonces se está peleando con sus vecinos,se está anexionando terrenos por el peso de su poder y está utilizando ingentes cantidades de recursos en su ejército y marina para proyectar su poder y expandirse por el mar de la China Meridional y el pacífico.

      Todos esos recursos y toda esa política lo está malgastando en algo que hoy en día no le aporta valor añadido ni futuras retribuciones, mientras su economía está menguando peligrosamente.

      Debería practicar políticas económicas para mejorar su futuro, que era lo que hacían sus antecesores,y no poner en peligro su futuro.

      Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.