Argelia confirma la compra del caza furtivo ruso Su-57 de última generación.
Argelia ha confirmado la adquisición de los cazas furtivos rusos Su-57 Felon, convirtiéndose en el primer cliente internacional de este avión de quinta generación. El anuncio se ha hecho a través de la televisión estatal argelina, que ha revelado que los pilotos argelinos están recibiendo actualmente formación en Rusia y que se espera que las entregas comiencen a finales de este año.
Este acuerdo no es ninguna sorpresa, dada la larga relación de Argelia con Rusia, su principal proveedor de equipo militar. El país ya posee una gama de equipos militares rusos, incluidos los cazas Su-30MKA, los MiG-29 y los sistemas de defensa aérea S-300. La incorporación del Su-57 mejorará significativamente las capacidades de la Fuerza Aérea argelina, consolidando aún más la posición del país como una de las fuerzas aéreas más poderosas de África.
El Su-57 está diseñado para competir con aviones de quinta generación como el estadounidense F-35 Lightning II y el chino J-20. Destaca por sus avanzadas capacidades de sigilo, su supermaniobrabilidad y su aviónica de última generación. Aunque los términos específicos del acuerdo argelino siguen siendo confidenciales, se ha indicado que la versión de exportación del Su-57 será «significativamente más barata» que sus homólogos occidentales, en particular el F-35.
Esta adquisición forma parte de los esfuerzos de modernización militar que está llevando a cabo Argelia, con el objetivo de mantener la superioridad aérea regional y fortalecer sus capacidades de defensa. Se espera que los primeros Su-57 estén operativos a finales de 2026.
Moscú lleva mucho tiempo intentando ampliar la presencia del Su-57 en los mercados internacionales, con intentos de atraer a países como Turquía y la India. En 2019, el presidente ruso, Vladimir Putin, presentó personalmente el Su-57 al presidente turco, Recep Tayyip Erdoğan, lo que desató especulaciones de que Turquía podría considerar el avión como una alternativa al programa estadounidense F-35. Sin embargo, no se concretó ningún acuerdo.
Algerian TV confirms Su-57 fighter jet deal with Russia.
“Algerian pilots are training in Russia, and deliveries are expected this year.”
Algeria becomes the first Su-57 customer. pic.twitter.com/UGEgFvY92m
— Clash Report (@clashreport) February 12, 2025
El Su-57, al que la OTAN denomina «Felon», es un avión multifunción desarrollado por Soukhoï. Realizó su primer vuelo en 2010 y entró en servicio en 2020. Con un coste unitario de aproximadamente 50 millones de dólares, el Su-57 está diseñado para diversas misiones, entre ellas superioridad aérea, ataque terrestre, reconocimiento y ataque. El avión cuenta con tecnologías furtivas y aviónica avanzada, lo que le permite competir con otros cazas de nueva generación como el F-35.
El Su-57 está propulsado por dos motores de turbofán con postcombustión y toberas de empuje vectorial, que le proporcionan una maniobrabilidad excepcional. La versión actual utiliza los motores Saturn AL-41, que generan 149 kN de empuje cada uno, mientras que se espera que en el futuro equipe el Su-57 los motores más potentes Izdeliye 30. Estos motores permiten al Su-57 alcanzar una velocidad máxima de Mach 2,45 (unos 2.600 km/h) y tienen una autonomía de 1.800 km, ofreciendo más de 5 horas de tiempo de vuelo.
El avión tiene una longitud de 19,7 metros, una envergadura de 14 metros y una altura de 4,8 metros. Pesa 18.500 kg en vacío y puede transportar hasta 37.000 kg, incluyendo combustible y equipo de misión. Con una relación empuje-peso de 1,07, el Su-57 está diseñado para maniobras aéreas excepcionales. El avión también puede operar a altitudes de hasta 20.000 metros, con una velocidad de ascenso de 21.000 metros por minuto.
El armamento del Su-57 es principalmente interno para reducir la firma de radar. Está equipado con un cañón GSh-30-1 de 30 mm y tiene dos bahías de armas ubicadas entre los motores, capaces de llevar misiles aire-aire en bahías auxiliares en los flancos del avión. Además, tiene seis pilones bajo las alas para transportar varios tipos de municiones, incluidas armas nucleares, lo que lo convierte en una plataforma versátil para misiones de disuasión estratégica.
Una de las características clave del Su-57 es su aviónica avanzada, en particular el radar Sh121 AESA (Active Electronically Scanned Array), que le permite detectar objetivos de largo alcance y atacar múltiples amenazas simultáneamente mientras mantiene el sigilo.
En general, el Su-57 es un avión de combate de quinta generación que combina sigilo, maniobrabilidad excepcional y tecnología de vanguardia. La adquisición de este avión por parte de Argelia supone un importante fortalecimiento de sus capacidades de defensa aérea y consolida aún más sus vínculos de defensa con Rusia, convirtiéndola en el principal proveedor de armas de Argelia.
Rudis01
Vaya, parece que vamos a tener al Su-57 por el vecindario. Lo primero cuando pues el ritmo de fabricación es muy lento y segundo habrá que ver la reacción marroqui.
Rusia subió el ritmo a 20 anuales: de esos, serán 6 para Argelia este año. 6 por año hasta completar.
Excelente compra para el ejercito argelino, le dará supremacía aerea contra Marruecos. Pensar que los argelinos lo comprarán con dinero europeo que reciben por el gas. XD
Parece que la rendicion ucraniana esta más cerca, el 2025 será un año de paz.
¿Año de paz? Pasate por oriente proximo y vuelve a comentar.
Y lo de rendición ucraniana Putin lo llamará así… no le queda otra.
Trump va a traicionar a Ucrania por qué es amigo de Putin
Rusia después de 3 años de guerra y 3 invasiones solo ha conseguido un 20% del territorio ucraniano, a cambio de miles de sanciones, destrucción de la Flota del Mar Negro y de todo el ejército profesional que inició la última invasión…y sufrir una Operación Militar Especial ucraniana en Kursk, que los rusos NO consiguen recuperar ni con ayuda norcoreana.
Dónde está la rendición ucraniana?
Ha conseguido aniquilar a su enemigo, provocó la emigracion de más de 7 millones de ucranianos. EEUU le ha dicho bien clsro que no entrara en la OTAN. La economia ucraniana devastada, y sin posibilidad de recuoerarse ya que en ese 20% conquistado , que más territorio que todo portugal… pero sera nada no? Justo en ese 20% estaban las mahores minas de acero, zink, gas neon, litio, uranio, titanio, paladio. La mayor fabrica de acero y mina de coque de europa, la mayor central nuclear de europa.
Me recuerda a la alemania nazi cuando cometieron el error de atacar a la URSS y lo que les vino después. Ucrania cometio el error de atacar a los hijos y nietos de rusos en el pais… y terminaron perdiendo su propio pais. Junto con la rendicion ucraniana vendrá la quita de sanciones a rusia y comerciar con ellos, al final sólo perdieron unos cuantos presos los rusos, les salio barato.
Rusia en las invasiones de 2014 y 2015 tomó Crimea y una parte del Donbass…en la invasión de 2022 ha conseguido, después de 3 años de combates, robar un 13% más…pero Rusia es una superpotencia militar, claro que si! Y encima le hacen la primera invasión desde 1941 y no pueden ni echar a los ucranianos de Rusia…
Hay que ser un poco más exigente con las cosas, por favor.
¿Que consiguio la primera potencia mundial en veinte años contra el pais mas atrasado del mundo?
¿Salir huyendo de forma ridicula dejando miles de millones de material militar y con sus aliados aferrados a trenes de aterrizaje cayendo al bacio?
¿Cuanto territorio consiguio conyrolar (en veinte años) la mayor potencia militar mendial en toda la historia?
Ya te digo que hay que ser mas exigentes… Empezando por ti.
¿Que eres? ¿Ignorante o hipocrita? Juan Antonio.
Primero EEUU no se dejó nada de su material otra cosa es lo transferido al ejército afgano que no era precisamente material de ultima generación es mas los talibanes son incapaces de poner ya no solo en funcionamiento los helicópteros(algunos de origen soviético),ya no digamos mantenerlos.EEUU ganó tanto la guerra de Afganistán como la de Irak(hablamos de cientos de miles de soldados en 2 países a miles de Km de su territorio con la logística necesaria que a día de hoy es el único pais con la capacidad de hacer algo así),el ejército Irakí les duró un mes y los talibanes no sabían dónde esconderse por lo que repito las guerras las ganaron otra cosa es la ocupación que a durado el tiempo suficiente para saquear los recursos de dichos países pero eso es otra historia
Alguien que dice que Rusia solo ha perdido unos cuantos presos en la guerra de Ucrania, perdón operación especial, tiene toda la credibilidad del mundo.
Son los típicos comentarios de los rusos tropicales que solo ven lo que les dice la propaganda
Tus comentarios de verdad que dan risa, rendición Ukraniaa, los Ukraniano demostraron tener entre sus piernas lo ha los rusos le hace falta, dejaron a lo rusitos al descubierto, su ejército es malo su tecnología aun peor y su escasa o nula moralidad. Lo de su57 los rusos tienen suerte de aun conseguir estúpidos qué compren su chatarra con forma 5g, aunque hay que reconocer que bonito si es el avionsito
Está carrera armamentística entre nuestros dos vecinos del sur no va a terminar bien no para ellos, ni para nosotros..
A España le va a tocar pagar los platos rotos como a Europa con Ucrania, «pago en especie» posiblemente con territorios (Ceuta, Melilla, y veremos canarias..) y ya sabemos el comportamiento de nuestros dirigentes en situaciones parecidas como en 1975 y 1898..
¿A cuento de qué debiéramos pagar los platos rotos de la carrera armamentistica entre ambos? Creo que te vas muy lejos. La única alternativa que tiene Marruecos para con Ceuta, Melilla y canarias es tomarlos por la fuerza y si pasa, y aun quitando la OTAN en el peor de los casos, anda que no levantaríamos el telefono con Argelia para hacer una tenaza (o yunque y martillo como se quiera ver, siendo nosotros el yunque). Imagina cómo acabaría Marruecos entonces, con territorio perdido y sin opción a nada vaya si lo saben. Ahí está el mayor disuasorio y nos interesa que se mantenga asi.
Canarias está dentro de la OTAN (Marruecos tampoco tiene cómo llegar a las islas) con respecto a Ceuta y Melilla, España cuando asaltó Perejil en 2002 ya le dejó claro a Marruecos lo que hay…
Marruecos tiene un valeroso ejército enorme de mujeres, niños y ancianos que no dudará en enviarlos de pantalla o como fuerza invasora.
Me parece que el Su-57 va a marcar diferencias en el norte africano, no hay aviones rivales similares a la vista y el F-35 seguramente no será adquirido por Marruecos, por más que se diga, excepto que sea adquirido, mantenido, armado y sus pilotos entrenados con dinero externo. Tampoco hay infraestructura para resguardarlos. La inversión sería enorme y también alto el riesgo de que, de alguna manera, un avión se capturado, o un piloto deserte, y muchos factores más, como el espionaje electrónico, o el robo de informacion (por China). No extrañaría la compra de Rafale en un plazo cercano, o F-15EX. Otro asunto es la capacidad real de Rusia de producir elSu-57 en cantidades lógicas. Siempre se habló de un lote de 14 unidades. Cuánto tiempo tardaría Rusia en entregarlos? Y el apoyo de posventa? Una cosa es promocionar el avión y otra es cumplir con los contratos.
como siempre muy bien explicado. Muchas gracias por sus aportaciones neutrales
Ni es un avión de quinta generación y encima les van a endosar la versión de exportación….
La guerra de Ucrania tiene un final a la vista. Y seguramente después de ver el armamento Ruso muchos países, del sur Global pedirán aviones Rusos. Como me gustaría ven en México los SU-57, SU-75 Checkmate. o de menos los SU-35. Adquiridos con transferencia tecnológica. Aunque más urgente serian unos sistemas S-400.
México hace décadas que no tiene aviación de combate ni fuerzas acorazadas ni armada de aguas azules y AAA de largo alcance ni…nada con lo que sostener una guerra de alta intensidad.
Ni lo van a tener.
Y desde luego que sus vecinos del norte no les van a dar permiso para que compren chatarra rusa.
Si a México le gusta tirar el dinero, allá ellos.
¿Os imagináis al EAE de España, adquiriendo el cazabombardero de 5° generación ruso de Shukoï
SU-57, ó al cazabombardero de 5° generación Turco de TAI, «KAAN». Mi opinión de inepto absoluto es que el EAE, no cogerá, el Su-57,pero ¡¡ojo!!con el KAAN Turco y sobre todo el Hürjet, para enseñanza avanzada y sustitución del antiguo F-5,de más de 50 años de magnífico trabajo y rendimiento, gracias a mecánicos de la base de Talavera La Real (¡¡Grandes!!), también de la turca TAI (TURKIS AEROESPACE INDUSTRIES). Del Hürjet tan sólo decir que sería (bueno),es una buenísima adquisición. Muy buena aeronave. El «maestro» Turco, éste, si que cae en España,¡¡seguro!! y pronto.
Mas S80, SM6, tommy y cuando toque la F120 creo que deben ser mas de 5 si o si…obvio que F35B si o SI pero creo que es vital recuperar el awacs embarcado como teniamos con los venerables morsas
En lo referente al EdAy debemos dar un aceleron 72 F35A para Torrejon y Zaragoza…..dotados con NSM y Taurus….
Y creo que es evidente que hay que reforzar la art AA…..
Acerca del Su-57. Hay que ver cuánto y cuando. Se habla de 6 aviones. Tampoco parece que desequilibre mucho. Y hay que entrenar a los pilotos. Y en Ucrania no entraron en combate….. Acerca de las negociaciones en Ucrania. Cuidate de una mala paz porque lleva a la guerra. Europa sabe mucho de esto. Ni se puede humillar a Rusia ni que Ucrania pierda todo. Pero Trump quiere marcarse un gol frente a su gente a costa de Ucrania. Lo que deja claro esto es que no es tan buen negociador. El riesgo de alejarse de Europa es que está se acerque a China. Por no hablar de una guerra en Ucrania en 7 años. Todas las armas que Europa va a reemplazar ya se sabe donde van a ir a parar. Y Ucrania ahora sabe que Rusia es un gigante con pues de barro.
Bueno quien diga que el SU57 no es un avión de 5G como he leído en fin ,el F35 por mucho que sea 5G y como he dicho no puede competir en maniobrabilidad con otros aviones y menos con el SU , hemos visto todos videos de las maniobras de estos avión que se quedan literalmente quiero como cernícalos en el aire.Sobre los tambores de guerra de por aquí no viene a cuento y creo que Marruecos invertirá en mas aviones ,cuales no se pero F35 no creo.Sobre la capacidad de producción creo que es alrededor de siete aviones por año ahora mismo.
Pues por mucho que usted diga, el avión ruso no es de quinta generación, su rcs es similar a la de un f15 sin armamento exterior y muy superior a la del F35, no digamos ya si la comparamos con la del f22 , y está usted comparando dos aviones con un propósito totalmente distinto, el ruso es un avión de caza diseñado para enfrentarse a otros cazas, el americano está destinado a eliminar las defensas aéreas terrestres, no necesita esa maniobrabilidad, si quiere comprar hágalo con el f22 que tiene su mismo propósito.
No entiendo a mucha gente que critica todo lo ruso entran en el debate,si es tan malo porque se le da tanta importancia.Quizas a
esque a lo mejor no están malos.
Probablemente la adquisición de Su-57 por parte de Argelia impulse una respuesta de Marruecos, pero por razones expuestas más arriba, pensamos que no sería la compra de F-35. Sin embargo, quizá confirme los planes de Madrid para reforzar algunas capacidades estratégicas que hasta el momento no han evolucionado. La noticia de la adquisición de dos nuevos LHD con capacidad de portar drones es anterior a esta novedad argelina, pero está en línea con la necesidad de hacer frente a nuevas amenazas. Asimismo, quizá promueva la adquisición de F-35 en versiones terrestres y embarcadas. Quizá acelere el proyecto de las fragatas y se incremente su armamento; lo mismo que los SM-6, imprescindibles para hacer frente a ataques de misiles (no olvidemos que Argelia es la única nación norteafricana con capacidad de lanzar misiles SLCM, concretamente los Kalibr desde sus SSK clase Kilo, que posee 4 y está negociando la adquisición de 2 adicionales). También la necesidad de contar con elementos AEW va a ser una necesidad ineludible. Es de suponer que la carrera armamentista que podría iniciar la presencia de Su-57 en la FA Argelina, afecte a Madrid, que necesitará encontrar la manera de disuadir cualquier acción (directa o indirecta) de sus peligrosos vecinos del sur.