Boeing suspende la producción de su helicóptero AH-6I Little Bird.

En el marco del programa MELB (Mission Enhanced Little Bird), el Boeing AH-6I Little Bird debía ser el heredero para la exportación del helicóptero homónimo en servicio en el ejército estadounidense. Sin embargo, en sus casi veinte años de existencia, nunca ha conseguido afianzarse de forma duradera, lo que ha obligado a su fabricante a anunciar el fin de su aventura comercial e industrial. La competencia ha podido con este pequeño helicóptero de combate.

De hecho, el programa AH-6I Little Bird intentó sacar provecho de la incertidumbre que rodeaba a los derechos de desarrollo industrial del MD-500 Defender tras la quiebra de McDonnell-Douglas. Aunque McDonnell-Douglas fue absorbida por Boeing, su división de ala rotatoria se independizó con el nombre de MD Helicopter, fabricante que sigue existiendo a principios de marzo de 2025. Así pues, el programa MELB se lanzó con la esperanza de vender un helicóptero de combate de bajo coste con nuevas tecnologías para la exportación.

Al mismo tiempo, Boeing propuso una versión adaptada para el Ejército estadounidense con el nombre de AH-6S Phoenix. El AH-6S Phoenix participó en el programa Armed Aerial Scout, compitiendo contra el Bell OH-58F Kiowa Warrior II y una evolución del Eurocopter UH-72 Lakota. El AAS no tuvo ganadores, ya que fue abandonado en 2014 en favor de la aparición del FARA, el Future Attack Reconnaissance Aircraft, que a su vez fue detenido en seco el año pasado. Decididamente, cuando las cosas no funcionan, no funcionan. A Boeing sólo le quedaba esperar venderlo en el mercado internacional.

Pero incluso entonces sufrió algunos reveses importantes. El primero fue Heyl Ha’Avir, a quien se le ofreció en 2009, que lo encontró demasiado caro para sus limitados recursos operativos. Tras este fracaso en Israel, Boeing logró vender veinticuatro ejemplares a la Guardia Nacional Real de Arabia Saudí como aparatos de reconocimiento y vigilancia armada.

En 2019, el Ejército Real de Tailandia hizo un pedido de ocho aviones para utilizarlos como apoyo armado en operaciones especiales, sobre todo en la lucha contra el terrorismo. ¿Y desde entonces? Pues nada. La Real Fuerza Aérea de Jordania ofreció comprar cinco de ellos en 2018 antes de retractarse finalmente y encargar seis MD-530F Cayuse Warrior, su gemelo MD Helicopter. Y a diferencia del AH-6I Little Bird, este tiene el viento a favor.

Así que atrapado detrás del Airbus Helicopters H145M y del MD Helicopter MD-530F Cayuse Warrior, con el Agusta-Westland AW.109P Power emboscado, el pobre Little Bird AH-6I no tenía ninguna oportunidad. Sin duda por eso Boeing decidió cortar por lo sano y dejar de comercializarlo. Otra decisión que puede no gustar a sus accionistas: ¡no van a ganar dinero! En cuanto a los técnicos y trabajadores, ya se han acostumbrado: hace años que no los fabrican. Por supuesto, el programa de aviones teledirigidos Unmanned Little Bird también va a ser desechado. Eso es lo que llamamos una víctima colateral.

Arnaud

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.