El buque escuela de la Marina de México se estrella contra el icónico puente de Brooklyn en Nueva York.

El buque escuela de la Marina mejicana se estrelló contra el Puente de Brooklyn la noche del sábado, rompiendo sus tres mástiles al colisionar con el emblemático monumento de la ciudad de Nueva York, con dos personas fallecidas e hiriendo al menos a 22 personas más.

Los espectadores que disfrutaban de la templada tarde de primavera observaron con horror cómo el barco, con las velas plegadas y las luces festivas envueltas en sus aparejos, intentaba pasar por debajo del puente, lo que cortó los mástiles y los hizo estrellarse contra el East River.

La policía dijo que el Cuauhtémoc, con 277 personas a bordo, se quedó sin energía cuando el capitán estaba maniobrando la embarcación, lo que lo obligó a dirigirse a un lateral del puente en el lado de Brooklyn.

Las imágenes muestran cómo los imponentes mástiles del barco se quiebran al pasar bajo la estructura. La tripulación se encontraba de pie sobre los mástiles cuando se rompieron y cayeron a cubierta, informaron las autoridades.

Algunos medios estadounidenses informaron que había marineros en la jarcia cuando el barco se estrelló contra el puente. La Marina afirmó en su comunicado que nadie había caído al agua y que no se había iniciado ninguna operación de rescate.

Las víctimas fueron trasladadas rápidamente a hospitales locales, informó el New York Post.

El alcalde de la ciudad de Nueva York, Eric Adams, confirmó en X que dos personas murieron y dos de los 22 heridos se encontraban en estado crítico.

Según varios medios estadounidenses, alrededor de 200 personas se encontraban a bordo del buque escuela Cuauhtémoc, un barco construido en 1982 con una eslora de 91 metros y una manga de 12 metros.

El puente de Brooklyn no sufrió daños mayores y fue reabierto después de una inspección preliminar. La Guardia Costera de Nueva York informó que el Cuauhtémoc perdió los tres mástiles.

La multitud huyó de la orilla del agua cuando el barco chocó contra el puente.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dijo que estaba profundamente entristecida por la muerte de dos miembros de la tripulación en el accidente.

Cada año zarpa al finalizar las clases en la escuela naval militar para finalizar la formación de los cadetes.

Este año, zarpó del puerto mexicano de Acapulco el 6 de abril, según informó la Marina. Su último destino estaba previsto en Islandia antes de su retorno a la escuela naval militar. Entre sus escalas programadas se encontraba Aberdeen en Escocia, para la regata de Grandes Veleros de la ciudad en el mes de julio.

La policía indicó que la altura del mástil del Cuauhtémoc era de 48,2 m (158 pies). El sitio web del Departamento de Transporte de Nueva York indica que el puente tiene una altura libre de 41,7 m (135 pies) en su centro lo que indica que difícilmente podría pasar por debajo del puente sin romper su arboladura.

Agencia France-Presse

5 thoughts on “El buque escuela de la Marina de México se estrella contra el icónico puente de Brooklyn en Nueva York.

  • el 19 mayo, 2025 a las 16:14
    Permalink

    Impericia, negligencia, indolencia, son las cosas que describen este «accidente», la oficialidad de este buque debe responder ante la justicia

    Respuesta
  • el 19 mayo, 2025 a las 18:42
    Permalink

    Cuando los llaman, Mexitontos, meximonos y demás linduras,,, es por estas cosas.
    Se veía de lejos que el barco no pasaba, el capitán a esas horas lo más seguro que durmiendo la mona luego de un tequilazo y el oficial al mano un alferez ciego y tonto como un topo, para peor nadie se molestó en averiguar el despegue del puente y daba altura para pasar, un 0 en logística.

    Viva México

    Respuesta
  • el 19 mayo, 2025 a las 19:37
    Permalink

    Me recuerda el accidente de la marina Noruega. Total incompetencia para dirigir cualquier buque o canoa.

    Respuesta
  • el 20 mayo, 2025 a las 01:30
    Permalink

    perdonen, pero la nota esta muy mal redactada y no ofrece los detalles del accidente quizá porque fue redactada durante las primeras horas del accidente cuando aun había mucha confusión o porque los editores no quisieron actualizar la información. nunca fue la intención del buque pasar por debajo del puente cuando claramente no tenia posibilidad, ¿notaron que el buque avanzaba hacia popa? si ven el video pueden ver la mala maniobra del remolcador además de que se habla de las condiciones de viento y marea en ese momento. los reportes señalan malas maniobras de la capitanía del puerto de Nueva York, no de la tripulación.

    dago, vaya manera de expresarte, ¿como te describes a ti mismo?

    Respuesta
    • el 21 mayo, 2025 a las 05:34
      Permalink

      Así es Manolete unos días luego parece que un relato de victimización surge para bajarle la presión a la marina mexicana.
      Que la llamada constante a los remocadores, que se quedaron sin potencia, etcs.
      Pero el hecho es que había guardiamarinas subidos a las jarcias del buque cuando ni debería haber tripulación en cubierta.
      Además el quedarse sin potencia no es excusa para mover el timón, se hace desde el afuste manualmente y aún con el barco a la deriva en retroceso funciona.
      Pero lo peor de todo esa calamidad comensó un rato antes y ni se les ocurrió tirar un ancla para bajar la velocidad, mucho menos despejar la cubierta porque se sabía que todo el aparejo estaba por caerse.

      Son demasiados eventos juntos para no crucificarlos por ineptos y una más entre la gigantesca lista de burradas que los mexicanos hacen.

      Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.