Portugal continúa con el dilema del nuevo avión de combate: F-35A o Rafale F4.

La adquisición de un nuevo avión de combate es un tipo de elección difícil que países europeos como Francia y Suecia ignoran, ya que son dos países que desarrollan y producen sus propios aviones.

La Fuerza Aérea Portuguesa se enfrenta ahora a dos opciones respecto a la futura sustitución de sus cazas General Dynamics F-16MLU Fighting Falcon: ¿escuchar a los militares o seguir los deseos de los responsables institucionales? De hecho, en Portugal, esto está empezando a adoptar la forma de un debate entre la OTAN y la defensa europea, a través de un duelo entre Lockheed-Martin y Dassault Aviation. Y cada lado tiene sus propios argumentos.

Desde hace meses, la clase política portuguesa está en desacuerdo sobre la futura adquisición de un nuevo avión de combate por parte de la Fuerza Aérea Portuguesa. Inicialmente, el Lockheed-Martin F-35A Lightning II ganó fácilmente. Sin embargo, tras los ataques diplomáticos y las decisiones fiscales de Donald Trump contra países europeos, ha surgido una revuelta institucional, encabezada por el primer ministro Luís Montenegro.

Este último cuestionó el contrato a su llegada al gobierno, que aún no se había firmado, indicando que existía una segunda posibilidad entre el Rafale F4 francés de Dassault Aviation y el Eurofighter EF-2000 Typhoon Tranche 4 europeo.

Con el paso del tiempo la decisión se ha centrado finalmente en el clásico enfrentamiento entre el F-35A Lightning II y el Rafale F4. El tifón Tranche 4 ha quedado gradualmente relegado a un segundo plano.

Lo interesante es que inicialmente Portugal rechazó los dos aviones europeos por las mismas razones por las que el Rafale F4 está haciendo ahora su gran regreso: la diplomacia. En los medios de comunicación, los parlamentarios portugueses reconocen fácilmente que la elección del F-35A Lightning II está dictada mucho más por un alineamiento atlantista con el «paraguas americano» que por consideraciones tecnológicas.

Aunque las posibilidades de éxito del avión francés son reales, la confrontación se está volviendo ideológica en Lisboa. Contrasta dos visiones de la sociedad. Por un lado, están los responsables militares, más bien conservadores, encabezados por el jefe de la Fuerza Aérea portuguesa, el general Joao Cartaxo Alves, que quieren absolutamente el Lockheed-Martin F-35A Lightning II, que, según ellos, garantizaría la uniformidad con el resto de la OTAN y los mantendría en el seno de Washington DC.

Por otra parte, son el presidente de la República Marcelo Rebelo de Sousa y su primer ministro, claramente progresista, quienes ven en esta crisis euroamericana la posibilidad de acelerar la defensa europea eligiendo una aeronave no estadounidense permaneciendo decididamente en línea con los estándares de la alianza atlántica.

El Rafale en servicio en Croacia y también en Grecia lo demuestra. ¿Y qué dice Nuno Melo en todo esto? Bueno, tenemos la impresión de que el ministro de Defensa está un poco en la nube, entre un apoyo tibio a los militares y una oposición débil al primer ministro que lo nombró. Aquí es cuando se dice que, en cuanto tocamos cosas tangibles, los gobiernos de coalición con muchos dirigentes siguen siendo, muy a menudo, un auténtico desastre… por no decir algo mucho más burdo.

Sería una decisión inteligente predecir si Lockheed-Martin o Dassault Aviation ganarían esta competencia entre las autoridades militares y civiles. Sin embargo, hay que destacar un punto: fue el presidente de la República, Marcelo Rebelo de Sousa, el responsable de la decisión de adquirir aviones brasileños Embraer C-390 Millennium en lugar de los estadounidenses Lockheed-Martin C-130J/J-30 Super Hércules para sustituir los antiguos Lockheed C-130H Hércules. Su opción fue arbitrar una cierta autonomía para su país frente a los todopoderosos Estados Unidos industriales y económicos.

El caso (obviamente) continuará.

Arnaud

16 thoughts on “Portugal continúa con el dilema del nuevo avión de combate: F-35A o Rafale F4.

  • el 23 mayo, 2025 a las 13:44
    Permalink

    Hace poco leíamos que el jefe de la fuerza aérea portuguesa no veía otra opción que el F-35 pero se ve que no todos en Portugal están de acuerdo con él.

    Siempre he defendido que los grandes contratos gubernamentales dependen más de las relaciones geopoliticas y no tanto por el producto en si. El F-35 no es excepción y es que del mismo articulo leemos «… los parlamentarios portugueses reconocen fácilmente que la elección del F-35A Lightning II está dictada mucho más por un alineamiento atlantista con el «paraguas americano» que por consideraciones tecnológicas.»

    Que la diplomacia y no «el avion» será la parte determinante no es sorpresivo ni aislado pero en el caso de Portugal esto es especialmente visible.

    Respuesta
  • el 23 mayo, 2025 a las 15:01
    Permalink

    «el clásico enfrentamiento entre el F-35A Lightning II y el Rafale F4. El tifón Tranche 4 ha quedado gradualmente relegado a un segundo plano.»

    ¿El motivo de esto cual es? Pensaba que era por carecer de radar AESA, pero eso ya se solucionó en la tranche 4

    Respuesta
  • el 23 mayo, 2025 a las 15:10
    Permalink

    Bueno que descarten en EF T4 y que lo pongan como candidato relegado y por así decir detrás del Rafale viendo como se ha comportado en el conflicto de la India en fin, teniendo un país constructor a menos de 20 min de su país en EF o en poco mas o menos 45min en avión comercial con toda la industria cercana a Portugal del EF , con todas las relaciones entre España y Portugal se van a decantar con otro avión ellos sabrán.

    Respuesta
  • el 23 mayo, 2025 a las 15:26
    Permalink

    En las elecciones legislatuvas de hace una semana en Portugal han ganado los conservadores y en enero del 2026 son las presidenciales yo creo que la decisión se diferirá hasta ver quien gana la presidencia.

    Respuesta
  • el 23 mayo, 2025 a las 15:35
    Permalink

    Son más aliados de los británicos que de los franceses por lo tanto veo antes el Ef-2000 que el Rafale…

    Respuesta
  • el 23 mayo, 2025 a las 15:45
    Permalink

    No me puedes comparar la relación C-390 vs C-130J con la de F-35 Vs RAFALE. La fuerza aérea no va a soltar lo que le prometieron. Sobre todo cuando otros países europeos también han optado por F-35 y no renuncian.

    Respuesta
  • el 23 mayo, 2025 a las 17:03
    Permalink

    Pues sin duda relegar el Tifón IV sería un error, pero si eliges super tucanos poco más se puede decir

    Por cierto querido Gradeur Arnaud…..el jefe de la fuerza aérea portuguesa ha dicho que el F35 no es negociable. Y en esa situación quién es más compatible con el F35A curiosamente sería el Tifón IV.

    Respuesta
  • el 23 mayo, 2025 a las 21:09
    Permalink

    Al lado de esta noticia aparece otra en la que podemos leer que hasta la mismísima USAF está planteándose la posibilidad de comprar nuevos F-16, F-15 u otro avión más sencillo y barato en vez de los F-35 previstos…

    Respuesta
    • el 26 mayo, 2025 a las 23:49
      Permalink

      Y contra quien van a despegar esos aviones, esa es la pregunta que se deberían hacer los portugueses.

      Respuesta
  • el 24 mayo, 2025 a las 06:23
    Permalink

    Europa no solo requiere de cazas furtivos, también con un largo radio de acción sin tanques de combustible extra y una gran capacidad de carga. Esto solo lo presta el F-15EX Eagle II.

    Ya hemos visto que para misiones de penetración, ningún caza que no sea furtivo, tiene buenas oportunidades.

    Teniendo Europa cazas furtivos, estos jamás tendrán la capacidad de carga como uno de 4.ª ++ generación, se requieren de aeronaves de esta generación para brindar apoyo mediante misiles de larga distancia (misiles largos y pesados) a los furtivos desde distancias seguras.

    Respuesta
  • el 24 mayo, 2025 a las 09:40
    Permalink

    Pero la Fuerza Aérea ya logró que le aprobarán la compra de 24 F-35 y ningún otro país europeo se ha echado atrás con su encargo de F-35…. Si les dieron el dinero ya va a ser difícil que los militares acepten cambiarse a RAFALE. Y decidir si RAFALE o Eurofighter es abrir de nuevo concurso y discusión. Eso llevará su tiempo. A España no le interesa que Portugal se decida por el RAFALE porque cuestiona su decisión de comprar más Eurofighter después de que Dassault y Lockheed metieran baza con la crítica que tener un solo modelo de avión es un riesgo. Alemania querrá meter presión con Eurofighter. ….. Muchas presión política….

    Respuesta
  • el 24 mayo, 2025 a las 20:41
    Permalink

    Portugal debe adquirir Eurofigther tranche 4 , no hay mas. 40 Typhon Halcón ll es ideal para Portugal.

    Respuesta
    • el 25 mayo, 2025 a las 12:56
      Permalink

      Corruko. Dale con el individualismo y la miopía que ha plagado a los estados que se creen muy seguros.

      Europa requiere de todos los estados para su defensa, que sistemas sean interoperables con todas las naciones europeas y que puedan operar, incluso, en otros continentes.

      Respuesta
  • el 26 mayo, 2025 a las 17:01
    Permalink

    Ni F-35A ni Rafale F4
    EF estaria muy bien porque comparte todo muy facil con su vecino España. Pueden compartir recambios que se necesiten urgentes y los envios se pueden hacer en pocas horas en camiones o incluso en C212 o en helicoptero, pues las distancias son cortas.

    Pero el ganador sera el J-39 Grippen:
    1 – Es muy adecuado para la estrategia y territorio de Portugal
    ya estan usando monomotores F16 y no necesitan bimotores y menos el cerdo volador F35 que solo tiene un motor, que es el mas lento solo coge 1,6Mach y no sirve de interceptor.
    De hecho un Hurjet coge 1.4 Mach y se le podria optimizar para ser mas rapido.

    2 – El J39 es un interceptor perfecto.
    3 – Compartira el J39 hangares con el F16
    4 – El F35 necesita nuevos hangares y ademas muy caros
    5 – el F35 es carisimo de mantener, 5 a 9 veces mas que un J39
    6 – el F35 le roba el presupuesto a otros sistemas.
    Y mas a un pais de recursos limitados como Portugal.

    7 – Portugal esta hermanado con Brasil, y le compra entrenadores y cargeros C390, es logico que le compre el sueco-brasileño J39

    Pero USA ha reducido sus pedidos de F35 y ahora estan presionando sin piedad para que se los queden otros.

    Respuesta
  • el 26 mayo, 2025 a las 21:03
    Permalink

    Mas que opinar sobre el elemento a elegir, es mejor que Portugal espere el termino de mandato de Trump, y definir por la compra, ahora bien , el F 35 , será tan avanzado que las otras propuestas Europeas, y sus costos asociados serán iguales.
    Hay que ver que en la historia ,ingentes cantidades de aviones , equilibra a un puñado de tecnología de punta. Además si los fabricantes Europeos complementan nuevas tecnologías y en red con apoyo de drones se puede equiparar y superar tecnológicamente un avión mas avanzado. El día, que salga a la luz tecnología radarica mas avanzada, el famoso f 35 será igual a cualquier avión de combate que los actuales 4+.
    saludos

    Respuesta
  • el 26 mayo, 2025 a las 23:25
    Permalink

    El porque Portugal no quiere el EF, es por una serie de inconvenientes, 1) El que haya tantos participantes en el contrató,osea más partes para convencer, caso de Alemania que a todos los que lo quieren se los bloquean… 2) Que retorno industrial le puede sacar a ese contrato.3) Y que Portugal por el tema de sus islas si necesita también un caza bimotor de largo alcance… O sino tiene que ser un caza monomotor de largo alcance tipo F-35…

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.