El VAMTAC español posible reemplazo de los vehículos de defensa aérea Stormer de Reino Unido.
Según un comunicado oficial del Ministerio de defensa británico, el Reino Unido retirará de aquí a 2030 sus veteranos vehículos blindados Stormer, que han servido de plataforma móvil para el sistema de misiles de alta velocidad Starstreak.
Este cambio supone un paso importante en la evolución de la defensa aérea móvil del país, ya que el Ejército británico está estudiando una nueva generación de vehículos. Sin embargo, en un momento en el que el espectro de la guerra está volviendo a Europa, el ejército británico se ha desprendido de seis de sus vehículos dedicados a la defensa antiaérea de corto alcance (SHORAD) en apoyo de Ucrania. En la actualidad, la evolución del conflicto armado subraya la necesidad de modernización, un proceso que podría llevar un tiempo considerable.
Donación de Stormer a Ucrania: Un apoyo crucial en el campo de batalla
En respuesta a la invasión rusa de Ucrania, el Reino Unido envió seis vehículos Stormer para apoyar a las fuerzas ucranianas. Estos vehículos, equipados con el sistema de misiles Starstreak, han demostrado ser especialmente eficaces en el campo de batalla, ofreciendo capacidades de defensa aérea rápidas y precisas. Los Stormers demostraron su valor en Ucrania, especialmente en zonas donde una defensa aérea rápida y móvil era esencial para contrarrestar los ataques aéreos enemigos.
Este despliegue ha reforzado la reputación del Stormer como plataforma fiable, aunque el Reino Unido está considerando ahora su sustitución. El Stormer es el sistema de defensa aérea de muy corto alcance (VSHORAD) de las Fuerzas Armadas británicas. Desarrollado en Belfast durante la década de 1990, puede disparar hasta ocho misiles Starstreak HVM desde su lanzador y transportar otros nueve en su interior. Operado por una tripulación de tres personas, está equipado con un sistema de alerta de defensa aérea montado en el techo que permite detectar y priorizar objetivos.
Thales, el fabricante, ha introducido mejoras en el sistema Starstreak para ampliar su alcance más allá de los 7 km y maximizar así sus capacidades.

El VAMTAC: un sucesor temporal con sus pros y sus contras
A la espera de un sustituto permanente para el Stormer, el Reino Unido está considerando el VAMTAC, un todoterreno 4×4 similar al Humvee estadounidense, como solución temporal. Ya en servicio en varios países, el VAMTAC (Vehículo de Alta Movilidad Táctico) es un todoterreno versátil desarrollado por la empresa española UROVESA.
Diseñado para las fuerzas armadas y los servicios de seguridad, destaca por su gran movilidad y agilidad, capaz de atravesar diversos terrenos, incluidas carreteras en mal estado. A menudo comparado con el Humvee por su tamaño y aspecto, el VAMTAC puede alcanzar altas velocidades tanto en carretera como fuera de ella.
Además, es aerotransportable, lo que lo convierte en un activo valioso para misiones que requieren una intervención rápida. Robusto y adaptable, puede configurarse para diversas funciones, desde el simple transporte de tropas o vehículo de enlace hasta un sistema antiaéreo.
Como sucesor temporal del Stormer, el VAMTAC ofrece varias ventajas e inconvenientes. Por un lado, destaca en agilidad y movilidad, siendo más ligero que el Stormer, lo que permite un despliegue rápido, incluso por vía aérea.
Esta característica es especialmente relevante para misiones que requieren una respuesta rápida. Por otra parte, el VAMTAC es compatible con el sistema de consola de control táctico utilizado en el Stormer, lo que reduce la necesidad de reciclaje de las tripulaciones, al tiempo que mantiene la misma capacidad ofensiva con el uso de misiles multirrol ligeros (LMM) y misiles Starstreak (HVM).
Sin embargo, este vehículo también presenta notables desventajas, entre ellas una menor protección en comparación con el Stormer, lo que lo hace más vulnerable en terrenos difíciles y en entornos de alto riesgo. Además, como el VAMTAC no tiene orugas, es menos eficaz en terrenos accidentados, lo que limita su robustez en determinadas operaciones.
Mientras el Reino Unido moderniza su flota de vehículos blindados, el VAMTAC sirve como solución provisional con sus capacidades de defensa antiaérea de corto alcance, pero el Ejército británico sigue buscando una solución más robusta y mejor protegida para satisfacer las exigencias de la guerra moderna.
Alain Henry de Frahan
Es una buena noticia, pero según el dicho «piensa mal y acertarás».. porque nuestros queridos British nos concederían contratos en defensa como este o los buques de aprovisionamiento para la marina auxiliar? Más si cabe cuando los contratos de fragatas para Australia o Canadá los han ganado, con sus «buenas artes», por delante de Navantia.. o las «mier.das» que se está echando, nuevamente, sobre Navantia con las F300 Noruegas pese a que la investigación confirma el fallo humano en el accidente de la fragata contra el petrolero.
Tendrá que ver esto con las negociación sobre la soberanía de Gi.bral.tar? Te doy unas migajas a cambio de seguir ampliando de forma ilegal la colo.nia inglesa.
Nunca viene nada bueno de la «perfida»
Se tendrian que aplicar el cuento aquí, un VANTAC con un montaje igual para Mistral 3 eso sí seria una buena noticia