España y Arabia Saudí firman un acuerdo para la construcción de tres corbetas Avante 2200.
El Ministerio de Defensa saudí firmó ayer martes un acuerdo ejecutivo con su homólogo español para apoyar la construcción de tres nuevas corbetas Avante 2200 que implica la colaboración en la formación, el intercambio de experiencias y la prestación de apoyo técnico y logístico a las Reales Fuerzas Navales saudíes.
El acuerdo forma parte del proyecto Sarawat, que concluyó su primera fase con la construcción y entrega de cinco buques de combate.
El Jefe de Estado Mayor de las Reales Fuerzas Navales Saudíes, Teniente General Mohammed Al-Gharibi, y el Almirante General español Antonio Piñeiro Sánchez (AJEMA) refrendaron conjuntamente el acuerdo en la sede del Estado Mayor de la Armada Española en Madrid.
El acuerdo tiene por objeto estrechar los lazos entre los ministerios de Defensa, facilitando el aumento de las capacidades de las Reales Fuerzas Navales Saudíes mediante la construcción y el suministro de tres corbetas Avante 2200 adicionales.
Estos activos mejorados están destinados a fortalecer la preparación naval para salvaguardar Arabia Saudí, proteger sus intereses vitales y reforzar la seguridad marítima en la región, en consonancia con los objetivos estratégicos de la Visión 2030 del Reino.
Además, el acuerdo incluye la asistencia técnica de las Fuerzas Navales Españolas durante las fases de construcción, inspección de sistemas, pruebas, formación de tripulaciones y puesta en servicio de las Fuerzas Navales Saudíes.
Los tres nuevos buques reflejan las especificaciones técnicas y de combate de los cinco buques de la fase inicial del proyecto Sarawat entregados a las fuerzas navales. Equipados con sistemas de combate e ingeniería de última generación, están diseñados para hacer frente con eficacia a las amenazas aéreas, de superficie y submarinas.
Saudi Press Agency
Buenas noticias para NAVANTIA y sus trabajadores. Espero que esto ayude con la venta a Australia. Quizás España debería plantearse dejar de lado la corbeta europea y comprar algunas corbetas de este diseño, ya sea totalmente armadas o como patrulleros que puedan ser llevados a corbetas en caso de necesidad. Al menos el 100% del dinero quedaría en España. A ver si algún otro país se interesa. Podría ofrecerse un paquete de submarinos S80 y corbetas.
La EPC está financiada por Europa, las Avante con toda la cacharrería que le metas te las pagas tú. Ya puestos, y si es cierto que la EPC tira para adelante, no haría la versión OPV, haría la versión de ataque que planean los italianos. Y si eso no llega a materializarse, pues 4 o 6 Avante «hormiga atómica»
Pues de camino comprar otras tres asw y tenerlas ya
Ya veréis como con estas no hay retrasos, los retrasos son para nuestras Fragatas F-110, los S-80, etc…
Las F110 llevan adelanto en fechas, no es así con los S80,
Magnífica noticia. Buen trabajo navantia. Los primeros cinco entregados en plazo. Ahora a ver si podéis ofrecernos alguna buena noticia en el programa S80. Por cierto esta noticia fue publicada en un medio especializado francés hace un mes
Creo que todo mejorará a partir de la adquisición de la mayoría del accionariado Tess Defence por parte de Indra
Este contrato está muy bien pero no sé si el precio a pagar serâ muy alto, la entrada del gobierno saudita en Telefonica con la adquisición del 10% de su capital, Telefonica tiene un contrato con el ministerio de Defensa al que suministra sistemas muy sensibles en materia de comunicaciones y en especial en los S80+ de la Armada.
La construcción de dos fragatas F110 con pocos VLS,un tonelaje de gran buque y de un alto precio las veo bien para ser escoltas del JC1 pero me parece que si no tenemos otro LHD como el citado me parece excesivo que sean tres F110 más las construidas cuando las AVANTE 2200 asw o las corbetas TASMAN asw ofrecidas a AUSTRALIA nos habrían salido más baratas y las tendríamos ya.Se me olvida decir que el proyecto EPC creo que quedará en un recuerdo
No son pocas celdas VLS las de las F110, aunque yo prefería más. Las F110 van a poder llevar muchos más misiles que la mejor fragata antiaérea francesa, simplemente porque usamos misiles ESSM, de los cuales caben 4 por celda, mientras que los franceses usan Aster, que son uno por celda. A igualdad de celdas (los franceses llevan 16, igual que nosotros), nosotros tenemos capacidad para muchos más misiles.
¡Ojo también con el tipo de celdas! Las de las corbetas saudíes, aunque son Mk41 también, son de tipo «autodefensa», para llevar misiles MICA de corto alcance. No valen para misiles ESSM de medio alcance. Hay que mirar el detalle.
No entiendo tu inquietud, o sugieres que por tener un 10%, va a tener acceso a programas estratégicos del gobierno de España, o que como socio mayoritario pude parar el desarrollo, me gustaría que lo explicaras, no se por donde sería perjudicial.
Por cierto la imagen que ilustra la noticia pertenece a las Avante 2200 venezolanas, un poco más cortas y menos armadas que las sauditas
Falso es una saudi… fíjese bien en los bigotes de la corbeta
No es solo eso, casi cuatro años de retraso es mucho
El problema por lo visto es integrar el sistema Aesis desde cero
La fragata francesa es un modelo maduro
Las españolas lo hicieron desde 0 y se integraron muy bien