Estados Unidos autoriza la posible venta de aviones de reabastecimiento KC-46 a Japón.

El Departamento de Estado de Estados Unidos ha autorizado una Venta Militar Extranjera (FMS) a Japón, que implica la adquisición de hasta nueve aviones de reabastecimiento aéreo Boeing KC-46A Pegasus, junto con un amplio equipamiento y servicios de apoyo, valorados en aproximadamente 4.100 millones de dólares.

Este acuerdo representa un paso significativo en la modernización de las capacidades de reabastecimiento aéreo de Japón y el fortalecimiento de su postura militar estratégica en la región. La venta abarca un conjunto completo de equipos y sistemas de apoyo. Japón ha solicitado hasta nueve aviones KC-46A, cada uno equipado con hasta dieciocho motores turbofán Pratt & Whitney PW4062.

Además, el paquete incluye hasta dieciséis receptores de advertencia de radar AN/ALR-69A, treinta y tres torretas láser Guardian (GLTA) para contramedidas infrarrojas para aeronaves grandes (LAIRCM) y hasta dieciocho reemplazos de procesadores del sistema LAIRCM. Los principales contratistas involucrados en este acuerdo incluyen a Boeing Corporation, Pratt & Whitney Military Engines, RTX Corporation y Northrop Grumman Corporation. Cabe destacar que no se proponen acuerdos de compensación, lo que simplifica los procesos logísticos y de entrega asociados con esta venta.

El KC-46A Pegasus es un avión militar de reabastecimiento aéreo y transporte estratégico avanzado, desarrollado por Boeing a partir de su avión de pasajeros 767. Seleccionado por la Fuerza Aérea de los Estados Unidos (USAF) en 2011 para reemplazar a los antiguos Stratotankers KC-135, el KC-46A combina el fuselaje del 767-200ER con las capacidades de ala y carga del 767-300F, y cuenta con la cabina de vuelo digital del 767-400ER.

El KC-46A está equipado con dos motores Pratt & Whitney PW4062, que proporcionan al avión la potencia necesaria para sus extensas operaciones de reabastecimiento y transporte. Puede transportar hasta 212,299 libras de combustible, un 10 por ciento más que su predecesor, el KC-135, junto con 65,000 libras de carga.

El diseño del avión incluye contramedidas infrarrojas avanzadas y capacidades limitadas de guerra electrónica para mejorar su capacidad de supervivencia en entornos hostiles. Una característica clave del KC-46A es su versatilidad en operaciones de reabastecimiento de combustible. Está equipado con un brazo de reabastecimiento de combustible fly-by-wire, cápsulas de reabastecimiento en vuelo en el ala y un sistema de drogue en la línea central, lo que le permite realizar tanto reabastecimiento con brazo como con manguera y drogue en una sola misión.

La estación de operador de reabastecimiento aéreo (AROS) del avión incluye pantallas sofisticadas y cámaras multiespectrales, lo que permite a los operadores realizar operaciones de reabastecimiento de combustible en diversas condiciones, incluida la oscuridad total.

La decisión de Japón de adquirir el KC-46A subraya su compromiso de modernizar sus capacidades de reabastecimiento en vuelo y mejorar su interoperabilidad con las fuerzas estadounidenses. La Fuerza de Autodefensa Aérea de Japón (JASDF) opera actualmente cuatro aviones cisterna KC-767 y anteriormente ha pedido aviones KC-46A adicionales, el primero de los cuales se entregó en noviembre de 2021.

Esta última compra ampliará la flota de Japón y mejorará su capacidad para reabastecer una gama más amplia de aeronaves, incluidos los rotores basculantes MV-22 Osprey, que Japón planea integrar en sus capacidades de defensa.

Se espera que las características avanzadas del KC-46A, como sus sistemas de reabastecimiento mejorados y sus contramedidas de guerra electrónica, proporcionen a Japón una importante ventaja estratégica. Esta adquisición no solo mejora las capacidades de defensa de Japón, sino que también alinea sus operaciones más estrechamente con las de la Fuerza Aérea de los EE. UU., fomentando una mayor sinergia operativa y mejorando la seguridad regional.

La inversión de Japón en el KC-46A forma parte de una estrategia más amplia para reforzar sus capacidades de defensa en medio de las crecientes preocupaciones por la seguridad regional. Al mejorar su capacidad de reabastecimiento en vuelo, Japón está mejor posicionado para ampliar el alcance operativo de sus fuerzas aéreas, asegurando una respuesta robusta a las posibles amenazas regionales.

Esta medida también refleja los esfuerzos continuos de Japón para fortalecer sus vínculos de defensa con los Estados Unidos y otros aliados, contribuyendo a una región de Asia y el Pacífico más segura y estable.

En conclusión, la adquisición por 4.100 millones de dólares del KC-46A a Japón representa una mejora fundamental en las capacidades militares de Tokio, alineando sus activos de defensa con los de los EE. UU. y reforzando su posición estratégica en la región. A medida que Japón continúa modernizando su flota militar, esta adquisición desempeñará un papel crucial en sus esfuerzos continuos por mantener una postura de defensa fuerte y capaz.

Michael Marrow

1 thoughts on “Estados Unidos autoriza la posible venta de aviones de reabastecimiento KC-46 a Japón.

  • el 16 septiembre, 2024 a las 13:35
    Permalink

    Supongo que lo pagaran con dinero americano. Si no tienen que estar locos para comprar este avion que no para de dar problemas, cuando tiene los Airbus que ya han demostrado su valia.

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.