Estas son las bombas antibúnkeres utilizadas en la instalación nuclear iraní de Fordo.
Al intervenir en la guerra de Israel contra Irán, Estados Unidos lanzó sus enormes bombas «bunker-buster» contra la planta iraní de enriquecimiento de combustible de Fordo.
Esas bombas se consideraban la mejor oportunidad de dañar o destruir Fordo, construida en lo profundo de una montaña e intacta durante la ofensiva israelí de una semana de duración.
Un funcionario estadounidense, que habló bajo condición de anonimato para discutir la operación antes de una sesión informativa oficial, confirmó su uso en el ataque del domingo.
Estados Unidos es el único ejército capaz de lanzar las armas, y el movimiento de bombarderos furtivos B-2 hacia Asia el sábado había señalado una posible actividad por parte de Estados Unidos. Los líderes israelíes no habían ocultado sus esperanzas de que el presidente Donald Trump se uniera a su guerra de una semana contra Irán, aunque también habían sugerido que tenían planes de respaldo para destruir el sitio.
A primera hora del domingo no estaba claro cuánto daño se había infligido a Fordo. La misión podría tener ramificaciones de gran alcance, como poner en peligro cualquier posibilidad de que Irán participe en las conversaciones deseadas por Trump sobre su programa nuclear y arrastrar a Estados Unidos a otra guerra en Oriente Medio.

¿Qué es una bomba antibúnker?
«Bunker buster» es un término amplio utilizado para describir bombas diseñadas para penetrar profundamente bajo la superficie antes de explotar.
En este caso, se refiere a la última bomba GBU-57 A/B Massive Ordnance Penetrator del arsenal estadounidense. Según las Fuerzas Aéreas de EE.UU., esta bomba guiada de precisión de aproximadamente 30.000 libras (13.607 kg) está diseñada para atacar búnkeres y túneles profundamente enterrados y endurecidos.
Se cree que puede penetrar unos 61 metros bajo la superficie antes de explotar, y las bombas pueden lanzarse una tras otra, perforando cada vez más profundamente con cada explosión sucesiva. No se supo de inmediato cuántas se utilizaron en el ataque del domingo por la mañana.
La bomba lleva una ojiva convencional, pero el Organismo Internacional de Energía Atómica ha confirmado que Irán produce uranio altamente enriquecido en Fordo, lo que plantea la posibilidad de que se libere material nuclear en la zona si se utiliza la GBU-57 A/B para atacar la instalación.
Sin embargo, según el OIEA, los ataques israelíes a otro centro nuclear iraní, Natanz, en un emplazamiento de centrifugadoras, sólo han causado contaminación en el propio centro, no en la zona circundante. Aviones de guerra estadounidenses también atacaron Natanz.
¿Hasta qué punto es Fordo un objetivo difícil?
Fordo es la segunda instalación de enriquecimiento nuclear de Irán después de Natanz, su principal instalación, que ya ha sido blanco de ataques aéreos israelíes. El OIEA cree que esos ataques han tenido «impactos directos» en las salas de centrifugado subterráneas de la instalación.

Fordo es más pequeño que Natanz y está construido en la ladera de una montaña cerca de la ciudad de Qom, a unos 95 kilómetros al suroeste de Teherán. Se cree que comenzó a construirse hacia 2006 y entró en funcionamiento en 2009, el mismo año en que Teherán reconoció públicamente su existencia.
Además de encontrarse a unos 80 metros bajo la roca y el suelo, el emplazamiento estaría protegido por sistemas de misiles tierra-aire iraníes y rusos. Sin embargo, es probable que esas defensas aéreas ya hayan sido alcanzadas en la campaña israelí, que afirma haber derribado la mayor parte de las defensas aéreas iraníes.
Aun así, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha dicho que el objetivo de atacar Irán era eliminar su programa nuclear y de misiles, que describió como una amenaza existencial para Israel, y los funcionarios han dicho que Fordo formaba parte de ese plan.
«Toda esta operación… realmente tiene que completarse con la eliminación de Fordo», dijo a Fox News Yechiel Leiter, embajador de Israel en Estados Unidos.
Sobre el B-2
En teoría, la GBU-57 A/B podría ser lanzada por cualquier bombardero capaz de transportar el peso, pero por el momento Estados Unidos sólo ha configurado y programado su bombardero furtivo B-2 Spirit para lanzar la bomba, según las Fuerzas Aéreas.
El B-2 sólo lo pilota la Fuerza Aérea y lo fabrica Northrop Grumman.
Según el fabricante, el B-2 puede transportar una carga útil de 40.000 libras (18.000 kilogramos), pero las Fuerzas Aéreas estadounidenses han afirmado que han probado con éxito el B-2 cargado con dos lanzabombarderos GBU-57 A/B, lo que supone un peso total de unas 60.000 libras (27.200 kilogramos).

El bombardero pesado estratégico de largo alcance tiene un alcance de unas 7.000 millas (11.000 kilómetros) sin repostar y de 11.500 millas (18.500 kilómetros) con un repostaje, y puede alcanzar cualquier punto del mundo en cuestión de horas, según Northrop Grumman.
Trump no se comprometió
En los últimos días, no estaba claro si Estados Unidos se involucraría.
En la reunión del G7 en Canadá, le preguntaron a Trump qué haría falta para que Washington se involucrara militarmente y respondió: «No quiero hablar de eso».
Luego, el jueves, Trump dijo que decidiría en «dos semanas» si se implicaba para dar otra oportunidad a la posibilidad de negociar con Irán sobre su programa nuclear. Al final, sólo tardó dos días en decidirse.
The Associated Press
Llevo unos 25 años leyendo en los periódicos noticias sobre Irán y que en «3 o 5 años» los ayatolás pueden tener bombas nucleares…no se qué prisas tenía Trump para atacar justamente ahora…aunque veo a los países del Golfo Pérsico, todos enemigos de Irán (y que ignoran completamente a los palestinos porque son aliados de Teherán) muy contentos con el bombardeo…
Puede ser que los 400 kg.de uranio enriquecido al 60% estuviera ya distribuido en otras bases y no hayan sido destruídos
El mensaje que deja este operativo es el señalar al régimen de los ayatolas que por mucho que escondan sus instalaciones nucleares (e indirectamente sus centros de decisión militar y política) en bunkers subterráneos serán destruidos.
Y ahora Irán lo ha comprobado; a lo que no llegue Israel llegará EEUU.
Malas noticias para ellos.
Parece ser que 16 camiones salieron de Fordow el día 19 y se piensa que llevaban los 400 kilos de uranio