Europa duda en el suministro de armas a Ucrania, mientras la ayuda militar de EE.UU. no llega.
Las naciones europeas se esfuerzan por llegar a un acuerdo sobre el suministro urgente de armas a Ucrania, mientras las fuerzas de Kiev luchan por mantenerse firmes frente a las fuerzas invasoras rusas.
El viernes, ciudades e infraestructuras críticas ucranianas volvieron a sufrir oleadas de ataques con drones y misiles por parte de Rusia. Al menos ocho personas murieron, entre ellas dos niños, en un ataque en la región central de Dnipropetrovsk. El miércoles, un ataque contra la ciudad de Chernihiv causó al menos 13 muertos.
El canciller alemán, Olaf Scholz, pidió a los aliados de la OTAN que proporcionaran a Ucrania más sistemas de defensa antiaérea Patriot, de fabricación estadounidense, tras la reunión de dos días del Consejo Especial de la Unión Europea celebrada esta semana en Bruselas.
“La OTAN ha dejado muy claro que de los sistemas que están disponibles en los Estados de la OTAN, varios podrían tomar una decisión como la nuestra: entregar otro sistema para que sea posible una mejor protección contra los numerosos ataques que se están produciendo actualmente contra Ucrania”, declaró Scholz a la prensa el viernes. “Me gustaría aprovechar esta oportunidad para insistir una vez más en este llamamiento. Hemos oído que debería haber siete más, uno de los cuales es el nuestro. Y esperamos que haya seis más en el contexto de la OTAN”.
En los frentes del este, las fuerzas ucranianas afirman estar superadas por las tropas de Moscú y están perdiendo terreno lentamente en varias zonas. Kiev ha hecho repetidos llamamientos urgentes a Occidente para obtener más ayuda militar, pero las vacilaciones occidentales no han hecho más que animar a Moscú, dijo la analista de seguridad Amanda Paul, del European Policy Center, con sede en Bruselas.
«Los rusos han aprovechado que Occidente no ha proporcionado a Ucrania ayuda militar suficiente, incluidos sistemas de defensa antiaérea, para atacar sus infraestructuras», afirmó.
Algunos Estados europeos han enviado importantes volúmenes de ayuda militar a Ucrania. En marzo, la Unión Europea incrementó en 5.000 millones de dólares su fondo común para suministrar armas a Kiev.
Una iniciativa liderada por la República Checa pretende suministrar a Kiev hasta 1,5 millones de proyectiles de artillería a lo largo del próximo año, y está previsto que entregue el primer lote de 180.000 en los próximos meses.
Sin embargo, la producción militar rusa parece estar superando tanto la ayuda militar occidental como la propia capacidad de Ucrania para fabricar armas.
Mientras tanto, varios Estados de la UE se han abstenido de suministrar las armas de mayor alcance que Ucrania dice necesitar para atacar las líneas de suministro rusas. Alemania ha descartado suministrar sus misiles de largo alcance Taurus.
El analista Paul dijo que aunque ahora estamos viendo algunas declaraciones más fuertes de la canciller alemana o del presidente francés Emmanuel Macron, todavía hay muchas palabras y poca acción, lo que se suma al problema.
“Solo cuando la situación en el campo de batalla se ha calentado bastante, los europeos han cambiado su narrativa o han empezado a suministrar más armas a Ucrania, o al menos a comprometerse”, dijo Paul. “Algunos países se han preocupado por las ramificaciones de Rusia. Lo vimos durante mucho tiempo: ‘No queremos una escalada con el Kremlin’. Este tipo de narrativas parecen desaparecer, al menos vocalmente”.
A pesar de las dificultades en el campo de batalla, el ejército ucraniano sigue contraatacando a Rusia. Sus fuerzas afirmaron haber derribado el viernes un bombardero estratégico TU-22 sobre el espacio aéreo ruso, a unos 300 kilómetros de su frontera. Kiev afirmó que el avión había participado antes en el bombardeo de Dnipropetrovsk.
Las fuerzas aéreas ucranianas recibirán en los próximos meses el primero de una docena de cazas F-16 procedentes de Dinamarca, Países Bajos y Estados Unidos, lo que podría suponer un importante aumento de sus capacidades. Otros tres F-16 holandeses llegaron el miércoles a unas instalaciones de entrenamiento ucranianas en Rumanía. Otros países de la OTAN, como Noruega, Grecia y Bélgica, se han comprometido a suministrar F-16 a Ucrania durante el próximo año.
El ministro de Asuntos Exteriores ucraniano, Dmytro Kuleba, declaró el 27 de marzo que los aviones deberían sobrevolar Ucrania a mediados del verano.
Henry Ridgwell
Da igual, Ucrania está derrotada,la OTAN está derrotada y las milagrosas armas occidentales solo son propaganda.
Mejor da gracias a que ni EE.UU. ni Europa hayan querido saber del asunto.
Ucrania está derrotada? Vamos por puntos:
1- Rusia ha tomado Kiev? No.
2- Rusia ha cambiado el gobierno ucraniano? No.
3- Ucrania es un estado-mascota como Bielorrusia? No.
4- Ucrania ha recuperado el 50% de lo perdido al principio de la guerra? Si.
5- Para los rusos…tomar un simple pueblo en el Donbass es una hazaña equivalente a Stalingrado o la toma de Berlín? Si.
Sinceramente, pensar que Rusia va ganando la guerra es ser poco exigente…todo el mundo pensando que tenía un Ejército woww y es más bien bluff.
Y sus armas? Prefieren desplegar T-55 y T-62 que los difuntos Armata…acabarán la guerra con los T-34…
«1- Rusia ha tomado Kiev? No.»
¿Tienes idea de lo que supone tomar una ciudad con una población de casi 3 millones?
«2- Rusia ha cambiado el gobierno ucraniano? No.»
Ucrania no tiene gobierno. Informate.
«3- Ucrania es un estado-mascota como Bielorrusia? No.»
Ucrania es una mascota (de la NATO) y ya no es un estado viable.
«4- Ucrania ha recuperado el 50% de lo perdido al principio de la guerra? Si.»
Ucrania pudo haber conservado el 100% de su territorio (excepto Crimea) con el acuerdo de paz de Marzo-Abril del 2022, boicoteado por USA/UK. La retirada de la Federación Rusa apenas supuso un 10% de territorio
«5- Para los rusos…tomar un simple pueblo en el Donbass es una hazaña equivalente a Stalingrado o la toma de Berlín? Si.»
La guerra no tiene nada que ver con lo que vemos en las películas, conquistar una simple aldea desparrama muchas vísceras y amputa muchos miembros.
«Sinceramente, pensar que Rusia va ganando la guerra es ser poco exigente…todo el mundo pensando que tenía un Ejército woww y es más bien bluff.»
Lee testimonios de veteranos de Afganistán y aprende de qué sirve un «ejército woww».
«Y sus armas? Prefieren desplegar T-55 y T-62 que los difuntos Armata…acabarán la guerra con los T-34…»
La Federación Rusa ahora mismo produce más armamento que todo el conjunto de la NATO.
Nos vemos abocados (occidente) a un conflicto generado por la esfera anglosajona, la única forma de evitarlo es estar bien informados.
Hola. Te pagan bien por como respondes no? Se nota algo así como un poquito ………
Los más de 400.000 rusos caídos en Ucrania y los miles de equipos destruidos en los campos de batalla de Ucrania demuestran que Rusia también perdió la guerra
Es decir, ya has visto a Vladimiro paseándose por la puerta de Brandenburgo en Berlín, lo mismo que Hitler en el arco del triunfo francés durante la Segunda Guerra Mundial… visionario de bola de cristal.
Llegan tarde y mal, ucrania ya no tiene lo mas importante en una guerra… tropas. Los rusos han matado a mas de 700.000 ucranianos, ya no hay jovenes. Los pocos que reclutan secuestrandolos de sus hogares se rinden ni bien llegan. En telegram ouedes ver muhos videos de ucranianos rindiendose, no estan dispuestos a morir por zelensky el corrupto.
Donde hay pruebas de los 700.000 ucranianos muertos? Lo leíste en el Pravda o en el Gramma?
Seguro que los rusos mataron 700000 o mas, pero la mayoria de ellos fueron civiles. La especialidad de las fuerzas armadas rusas. Los nazis estarian orgullosos de ellos.
Si fuera cierto que los soldados ucranianos se rinden apenas llegan a la zona de guerra… los rusos ya estarian en Kiev. Debe haber alguien que no se rinde.
Ahora diras que todos los tanques destruidos fueron fallos tecnicos y todos los muertos y heridos rusos se suicidaron/automutilaron para conseguir la baja.
Mal día para Putin, los yankees van a aprobar en la semana que viene 60.000 millones para Ucrania. No se si van a recuperaras terreno los ucranianos, pero lo que es seguro es que Rusia no va a vencer.
Y todo ello con migajas para USA. Eso es lo que más fastidia, que han bajado a los rusos de su pedestal sin despeinarse siquiera.
También podemos ver cómo los rusos presionan a los suyos para prolongar sus contratos con las fuerzas armadas, o como los contratos actuales los obligan a estar al menos un año en Ucrania, tiempo que pueden prolongar indefinidamente. Eso sin mencionar su reclutamiento en prisiones o países extranjeros por temor a declarar muevas movilizaciones y dañar su reputación. En cuanto a corrupción, la mansión de Putin con defensas aéreas dice otra cosa
Por cierto, Rodolfo, recientemente las encuestas revelan que más del 80% de los ucranianos apoyan la defensa de su nación y rechazan ceder ante las exigencias de Putler
¿ de verdad os creeis que Rusia va a perder esta guerra, y no va a quedarse con 100.000 km2 de Ucrania ?..el tiempo juega a favor de Rusia y a Occidente cada vez le cuesta mas aflojar la cartera…¿ se sabe algo de la ofensiva de primavera 2023 donde los ucranianos iba a arrasar a las fuerzas rusas e iban a llegar a Vladivostock ? Seguir creyendo la propaganda occidental, que el despertar sera duro, sobre todo para los ucranianos…
Europa podría enviar equipos y munición de sus almacenes. Podría presionar a países como Chipre o Grecia que tiene equipos rusos para que los envíen a Rusia. Podría llegar a acuerdos con otros países para que envíen equipos rusos que no usan (Marruecos, Egipto, India, …). Podría cerrar acuerdos con otros países para que envíen armas y munición (Surafrica, Israel, India, Pakistán). Podría pagar la ayuda ahora congelada por falta de aprobación de EEUU. Podría aprobar el envío de asesores que operan F-16 y misiles SAM. Muchas cosas que aparentemente no se están haciendo.