Filipinas firma un contrato con KAI para 12 nuevos aviones de combate FA-50PH Bloque 20.
Korea Aerospace Industries (KAI) ha anunciado la firma de un contrato con el Departamento de Defensa Nacional de Filipinas para la entrega de doce aviones de combate FA-50PH Fighting Eagle Block 20. El contrato, valorado en aproximadamente 700 millones de dólares estadounidenses, también incluye servicios de apoyo logístico y de capacitación.
La entrega de los nuevos aviones está prevista para 2030 y elevará a 23 el número total de cazas FA-50PH operados por la Fuerza Aérea Filipina, reemplazando uno perdido en un incidente anterior. La decisión de adquirir unidades adicionales se debe a la experiencia operativa positiva con la flota inicial de doce aviones.
Los nuevos aviones FA-50PH estarán equipados con un radar de barrido electrónico activo (AESA), una sonda de reabastecimiento en vuelo compatible con sistemas de mangueras flexibles y una gama más amplia de municiones aire-tierra y aire-aire. El tipo de radar específico no se ha confirmado, aunque las opciones podrían incluir el RTX PhantomStrike o el LIG Nex1 ESR-500A.
Estas serán las aeronaves de configuración Bloque 20 más recientes que se exportarán, y Polonia y Malasia también han realizado pedidos de esta versión mejorada. La variante Bloque 20 ofrece capacidades mejoradas en comparación con los modelos anteriores, lo que la hace más adecuada para las funciones de combate modernas.
Filipinas ordenó originalmente doce FA-50 Fighting Eagles en 2014, y recibió entregas entre 2015 y 2017.
Esta adquisición marcó un paso significativo en la restauración de las capacidades de defensa aérea del país utilizando aviones de combate a reacción.
KAI busca expandir su presencia en el Sudeste Asiático gracias a este acuerdo. Se han exportado más de 140 aviones FA-50 a seis países, entre ellos Malasia, Indonesia, Tailandia y Filipinas. En 2023, Malasia encargó 18 unidades.
En 2017, los FA-50PH entraron en combate por primera vez en operaciones contra grupos fundamentalistas islámicos en la isla de Mindanao. Desde entonces, se han empleado en múltiples misiones de ataque terrestre.
Se espera que el FA-50 Fighting Eagle siga siendo un componente clave de la flota de aviones de combate de la Fuerza Aérea Filipina. El gobierno aún no ha decidido sobre la adquisición independiente de cazas multifunción, siendo el Lockheed Martin F-16C/D Block 70/72 y el Saab JAS-39E/F Gripen los principales candidatos.
DIE
La verdad es que es más que un digno sucesor de los F5 E/ F Tiger ll para los paises que lo tenían
Corea no sigue buscando un avion de carga como los A400M?