Finlandia y Patria exploran la opción de fabricar vehículos blindados en Ucrania.
Finlandia está comenzando a explorar la posibilidad de fabricar vehículos blindados finlandeses en Ucrania como respuesta a la solicitud del miércoles del presidente ucraniano Volodymyr Zelensky.
En la práctica, la propuesta podría significar la producción bajo licencia de vehículos blindados de la empresa de defensa finlandesa Patria en Ucrania. Patria ha tenido un acuerdo similar con Polonia.
«Por supuesto, exploraremos todas las posibilidades para apoyar a Ucrania», dijo el jueves por la mañana la ministra de Asuntos Exteriores, Elina Valtonen (NCP).
Añadió que era importante fomentar la cooperación industrial de defensa en Europa.
«Si adoptamos una visión a largo plazo, en Europa tenemos un gran interés en impulsar la industria de defensa y, por supuesto, en Finlandia tenemos una enorme experiencia en este ámbito», afirmó la ministra de Asuntos Exteriores.
Suecia acordó a principios de este mes comenzar a fabricar vehículos blindados de transporte de personal (APC) desarrollados por Suecia en Ucrania.
Desde la invasión rusa de Ucrania, Kiev ha solicitado a varios países una amplia gama de asistencia armamentística.
El ministro de Defensa, Antti Häkkänen (PNC), señaló que Ucrania ha mostrado interés en las empresas armamentísticas finlandesas.
«Creo que ciertamente hay oportunidades de cooperación si hay una voluntad clara de hacerlo. Pero debemos recordar que cuando hablamos de cambios en los sistemas de producción, hay bastantes desafíos en la zona de conflicto. Esto es algo que estamos todo esto no es nada nuevo», afirmó Häkkänen el jueves por la mañana.
Para Patria, acordar la fabricación bajo licencia con Ucrania es una solución exigente. El país está en guerra y las condiciones son difíciles.
La forma más rápida para que Ucrania obtenga los vehículos blindados de Patria sería que los países que los utilizan donaran sus propias existencias y encargaran más a Patria.
El Gobierno estudia conceder a Patria licencias de exportación a los EAU
Patria también pretende renovar una licencia de exportación de armas a los Emiratos Árabes Unidos (EAU) tras su suspensión hace cinco años. En el pasado, la empresa ha suministrado vehículos blindados al país.
Según fuentes de Yle, la licencia cubriría las piezas de recambio y el mantenimiento de los vehículos suministrados.
EAU ha estado vinculado a la guerra civil en Yemen, considerada por muchos en la comunidad internacional como una grave crisis humanitaria.
El Gobierno de Juha Sipilä, liderado por el Partido de Centro, suspendió la concesión de nuevas licencias de exportación de armas a EAU a finales de 2018. La suspensión también se aplicó, al menos para las nuevas licencias de Patria, durante el gobierno de Sanna Marin (SDP).
Sin embargo, Finlandia aún emitió licencias para otras exportaciones de armas a los EAU en 2020.
La política general del gobierno del primer ministro Petteri Orpo (PNC) es que quiere impulsar las ambiciones del sector de defensa finlandés.
«Cuanto mejor sea nuestra seguridad de suministro en tiempos de crisis, mejor será nuestra seguridad militar», afirmó Häkkänen.
Finnish Broadcasting News
Y no sería mejor producir esos blindados en un país menos bombardeado? No sé…dentro de Polonia o Eslovaquia, por ejemplo, a escasos metros de la frontera…
Ya hay varias empresas corriendo ese riesgo. Es curioso.