India firma un acuerdo con Francia para adquirir 26 aviones Rafale Marine y fortalecer su poder naval.
India ha firmado un contrato con Francia por un valor de 630.000 millones de rupias (7.400 millones de dólares) por la compra de 26 aviones Rafale para su Marina, anunció el lunes el Ministerio de Defensa indio.
La firma tuvo lugar tras la firma de un Acuerdo Intergubernamental entre India y Francia, en presencia del presidente y director ejecutivo de Dassault Aviation, Éric Trappier.
El acuerdo abarca 22 aviones monoplaza y cuatro biplaza, fabricados por la francesa Dassault Aviation, y marca la primera vez que el Rafale Marine será operado por una Armada fuera de Francia. «La entrega de estos aviones se completará para 2030, y la tripulación recibirá entrenamiento tanto en Francia como en la India», declaró el Ministerio de Defensa indio, señalando que se espera que el acuerdo genere miles de empleos y genere ingresos para numerosas empresas.
Esta compra fue aprobada a principios de este mes por el gabinete de seguridad de la India, presidido por el primer ministro Narendra Modi, según Reuters. La Fuerza Aérea India opera actualmente 36 cazas Rafale, mientras que la flota de la Marina se compone principalmente de aviones MiG-29 de fabricación rusa desde portaaviones indios.
La selección del Rafale Marine, anunciada en julio de 2023 tras una consulta internacional, refleja la satisfacción de las autoridades indias con las capacidades del avión y su intención de ampliar su uso operativo. Dassault Aviation declaró que el acuerdo subraya la importancia de la relación estratégica entre la India y Francia, así como el reconocimiento del Rafale como un componente vital de la soberanía nacional.
A pesar de sus vínculos históricos con Rusia como su principal proveedor de equipamiento militar, India se ha diversificado en los últimos años con compras clave, incluso de Francia, así como de Estados Unidos e Israel.
El Rafale Marine proporcionará capacidades de vanguardia a las Fuerzas Armadas de la India, y la Armada India se beneficiará de la experiencia operativa de la Armada Francesa, que ya opera este mismo avión. Junto con los 36 aviones Rafale que ya están en servicio en la Fuerza Aérea India, el Rafale Marine desempeñará un papel clave para garantizar la soberanía nacional y consolidar la posición de la India como un actor internacional clave.
La adquisición refuerza la larga relación de Dassault Aviation con la India, que se remonta a la introducción del caza Toofany hace siete décadas. La compañía reafirmó su compromiso de apoyar las iniciativas «Make in India» y «Skill India» de la India, con el objetivo de fortalecer su presencia en el país al servicio de sus intereses.
«En nombre de Dassault Aviation y sus socios, quisiera agradecer a las autoridades indias, con quienes hemos trabajado durante más de 70 años, por su confianza en nosotros y reafirmar nuestra inquebrantable determinación de estar a su lado para contribuir a la expresión de la soberanía de la India, sus desafíos estratégicos y su ambiciosa visión de futuro», dijo Éric Trappier, presidente y director ejecutivo de Dassault Aviation.
La Marina india ha expresado su preocupación por la creciente presencia de China en el Océano Índico durante la última década, destacando la operación de buques de doble propósito por parte de Pekín en la región y el establecimiento de una base militar en Yibuti desde 2017.
Esta última adquisición fortalece los esfuerzos de la India para modernizar su ejército, reducir la dependencia de equipos de origen ruso y expandir la producción de defensa nacional.
Tensiones con Pakistán
El acuerdo del lunes llega en un momento en que las relaciones de la India con su archirrival Pakistán caen a nuevos mínimos.
Nueva Delhi ha acusado a Pakistán de respaldar el ataque más mortífero contra civiles en la Cachemira administrada por la India desde el año 2000, acusaciones que Islamabad niega.
Los dos países han intercambiado disparos, cruces diplomáticos, expulsado a ciudadanos del otro y cerrado fronteras desde el ataque del 22 de abril, en el que murieron 26 hombres.
Los analistas señalan que también existe un grave riesgo de que la crisis se convierta en una escalada militar.
DIE
Ha llevado años desde que se decidieron hasta que lo formalizaron. Lo que me gustaría saber es si ahora que se reabre la linea de producción de RAFALE M se aprovechará por parte de la Marina francesa. Sus aviones son los más antiguos de todos los RAFALE. Se ha perdido alguno en accidente y el uso y la corrosión del ambiente marino supongo que ha debido pasar factura. Las células antiguas se pueden transferir a la fuerza aérea que anda al limite y cualquier avión adicional será bien recibido. Hasta India o Indonesia podrían estar interesada en comprará algunos si se retiran.
Parece que ahora mismo, por informaciones que se leen en la prensa del país, es que la prioridad y dado que la cadena de montaje está muy tensionada, es que se se sigue dando prioridad a las versiones de la fuerza aérea pero sí sería muy prudente aprobechar el contrato indio
Según tengo entendido estos aviones serán utilizados en los portaviones de la india, pero estos navíos están diseñados para loa pequeños Mig 29 q incluso pliegan sus alas ( como casi toda la aviación naval). Los Rafales nunca los vi con las alas plegadas.
Alguien tiene información sobre ello?
Los Rafale no tiene alas plegables, esta fue una decisión del equipo de diseño, puesto que es un avión compacto y cabe en los ascensores del «Charles de Gaulle» francés. Las alas plegables hubieran supuesto más peso y diferencias constructivas, por lo que fueron descartadas. Su envergadura de 10,90 mts no caben en los ascensores de los portas indios: el del INS «Vikramaditya» tiene un ancho de 9,9 mts y el del INS «Vikrant» 10,0 mts (la envergadura del MiG-29 K es de 7,8 mts con las alas plegables). Para utilizar los ascensores se ha propuesto colocar los aviones inclinados 23,5° con un ángulo de elevación de una de las alas 4,3 mts y la otra bajada. Pero además, el avión tiene una altura de 5,34 mts y el techo de los hangares varía entre 5 y 6 mts, lo que dificultaría en extremo su colocación, elevación y guardado en los hangares, tardando demasiado tiempo y arriesgando que cualquier desmanejo provoque daños en aviones muy costosos. La solución es acomodar los Rafale en la cubierta del INS «Vikrant», unas 14-18 unidades, de n lugar de las 26 previstas. Estos aviones solo podrán utilizarse plenamente en el denominado IAC-2 (INS «Vishal»), que reemplazará al INS «Vikramaditya» a mediados o finales de la próxima década. Por el momento, estos aviones solo serán utilizados provisionalmente en el INS «Vikrant». Se ha propuesto modificar los ascensores en este buque, unos 2 mts; pero además del costo (unos U$D 150/200M), los trabajos demandarían aproximadamente uno o dos años, a pesar de que recientemente ha entrado en servicio (utilizando los MiG interinamente).