La española PLD Space planea lanzar su primer cohete de prueba en la madrugada de hoy, 31 de mayo.
La empresa española PLD Space planea realizar este miércoles su primera prueba de un cohete suborbital reutilizable, con el que pretende poner pequeños satélites en el espacio y hacerse con una porción de un mercado potencial de un billón de dólares.
Si tiene éxito, el lanzamiento desde un centro militar de investigación aeroespacial de Huelva, en el sur de España, será el primero de una empresa privada en Europa Occidental.
Los planes de empresas de todo el mundo para desplegar miles de satélites con conexión a Internet en los próximos años han generado una oleada de nuevas compañías de cohetes que apuntan a lo que algunos analistas prevén que será un mercado espacial de un billón de dólares en 2030.
Sistema de Recuperación
Los esfuerzos europeos por desarrollar la capacidad de enviar pequeños satélites al espacio están en el punto de mira tras el fallido lanzamiento de un cohete por Virgin Orbit desde Cornualles (Reino Unido) en enero de este año. Posteriormente, la empresa quebró y cerró tras una venta de activos de 36,4 millones de dólares.
PLD Space tomaría la delantera si su microlanzador «Miura 1» -que toma el nombre de una conocida raza de toros de lidia españoles- es un éxito. El cohete es tan alto como un edificio de tres plantas, tiene una capacidad de carga de 100 kg (220 libras) y también puede utilizarse para realizar experimentos en gravedad cero.
Ya es oficial: ¡Por fin MIURA 1 SN1 está listo para volar!
· Nombre de Misión: MIURA 1 SN1 Test Flight
· Ventana de Lanzamiento: 30 de mayo 08:00 / 31 de mayo 10:00 (CET)
· Retransmisión en directo: 31 de mayo a partir de 05:30 (CET) en https://t.co/sZ1mrl7Ld6#VamosMIURA pic.twitter.com/cLYm0JknpK— PLD Space (@PLD_Space) May 30, 2023
La empresa recopilará todos los datos posibles para construir el «Miura 5», un cohete orbital que se está desarrollando actualmente.
Se espera que el «Miura 1» se lance a las 06.30 hora local (04.30 GMT) en un vuelo de prueba que durará unos seis minutos, según la empresa.
El objetivo es que el cohete alcance una altitud de 80 kilómetros (50 millas) en su punto álgido, donde la carga útil estará sometida a gravedad cero.
Miura permanecerá allí dos o tres minutos antes de iniciar su descenso a 2.800 kilómetros por hora. La velocidad se reducirá gracias a un sistema instalado en el cohete y al despliegue gradual de dos paracaídas.
El cohete aterrizará en el Atlántico, a 60 kilómetros de la costa de Huelva, y será recuperado por un buque.
Emma Pinedo
Buena suerte para el Miura.
Creo que el lanzamiento ha sido aplazado por causas meteorológicas .
Esperemos que sea todo un éxito. Estos chavales han dejado al incompetente INTA a la altura del betún, bien por ellos.