La Fuerza Aérea y Espacial Francesa recibe su primer Rafale con el estándar F4.1
En enero de 2019, el Ministerio de las Fuerzas Armadas notificó a Dassault Aviation un contrato para el desarrollo y la integración del Rafale F4 estándar, por valor de 2.000 millones de euros. Esta nueva versión debía basarse en cuatro pilares: conectividad, compromiso, preparación y detección y lucha contra las amenazas, según se explicó entonces.
«Este estándar F4 es un salto tecnológico, un salto industrial, un salto estratégico. Será un primer paso hacia el combate colaborativo, conectado, multiplataforma y, por tanto, hacia el sistema de combate aéreo del futuro [SCAF]», resumió Florence Parly, entonces ministra de las Fuerzas Armadas.
Cuatro años más tarde, el primer Rafale actualizado a la norma F4.1, un Rafale B, fue entregado a las Fuerzas Aéreas francesas, más concretamente al Centre d’expertise aérienne militaire [Centro de pericia aérea militar], con sede en la base aérea de Mont-de-Marsan [BA] 118. Corresponderá al Escuadrón de Caza y Experimentación 1/30 Côte d’Argent declarar la primera capacidad operativa [PCO] y, a continuación, la puesta en servicio operativa de esta nueva versión, prevista para octubre.
Este primer Rafale F4.1 «forma parte de los F3R que han sido enviados al centro de ensayos en vuelo de la Direction Générale de l’Armement en Istres para su transformación de software», explicó el teniente coronel Guillaume, segundo al mando del 1/30 Côte d’Argent Fighter and Experimental Squadron, en la página web de la AAE. «Otros aviones completamente nuevos saldrán directamente de las líneas de producción de Dassault y completarán la flota de cazas enviados progresivamente a Istres para su transición del estándar F3R al F4.1», añadió.
Muy pronto se entregará al EHIC un segundo Rafale F4.1, que permitirá encadenar los vuelos con vistas a la «adopción» de esta nueva norma. «El objetivo es pronunciar esta norma para que el avión pueda ser utilizado por los pilotos de la 30ª Ala de Caza en el plazo más breve posible», declaró el teniente coronel Guillaume.
Como recordatorio, el estándar F4 del Rafale tiene muchas ventajas. Equipado con una pasarela multinivel de nueva generación [E-SNA para la Extensión del Sistema de Navegación y Armamento], radio CONTACT y una solución de transmisión por satélite [SATCOM] vía Syracuse IV, podrá utilizar el visor de casco SCORPION.
Además, se mejorará su SPECTRA (Sistema de protección y evasión de estantes), así como su RBE-2 (Sistema de radar de antena activa), que dispondrá de nuevas funciones como un modo GMTI (Ground Moving Target Indicator) para detectar y seguir objetivos terrestres. Por último, podrá llevar el Arma Modular Aire-Tierra [AASM] adaptada a un cuerpo de bomba de 1000 kg [AASM 1000].
Laurent Lagneau
Y yá están pensando el el F5 como plan B si el SCAF se retrasa