Otra arma de precisión estadounidense es víctima de la guerra electrónica rusa, según EE.UU.
Las municiones guiadas de precisión proporcionadas por Estados Unidos han fallado en una misión tras otra en Ucrania, derribadas por la guerra electrónica rusa. El viernes, el Pentágono informó de la última víctima.
Una nueva versión lanzada desde tierra de un arma aire-tierra desarrollada para Ucrania en un plazo rápido no alcanzó sus objetivos en parte debido a la guerra electromagnética rusa, dijo Bill LaPlante, jefe de adquisiciones del Pentágono, en un evento celebrado por el think tank CSIS.
LaPlante sugirió que es posible que Ucrania ya no esté interesada en el arma. «Cuando envías algo a gente que está luchando por su vida y no funciona, lo prueban tres veces y lo desechan», dijo LaPlante.
Según Bryan Clark, investigador del Instituto Hudson, es muy probable que el arma a la que se refiere LaPlante sea la bomba de pequeño diámetro lanzada desde tierra (GLSDB, por sus siglas en inglés).
Un portavoz de Boeing no confirmó que LaPlante se refiriera al GLSDB, pero dijo que la empresa está «trabajando estrechamente con él [Departamento de Defensa] en mejoras de capacidad en espiral para el sistema SDB de lanzamiento desde tierra». Las mejoras de capacidad en espiral se refieren a un proceso iterativo de desarrollo de software.
El GLDSB tiene un alcance de 90 millas, el doble que los misiles del Sistema de Lanzacohetes Múltiples Guiados (GMRLS) que Ucrania utilizaba anteriormente para causar estragos en los centros logísticos rusos. La financiación del arma se aprobó en febrero de 2023 y, según los informes, Ucrania ya la estaba utilizando en febrero de 2024.
El arma se basa en el GPS para navegar hasta sus objetivos. También cuenta con un sistema de navegación inercial, que navega hasta un objetivo estimando su posición mediante el uso de acelerómetros y otros dispositivos.
Pero no es la primera arma guiada por GPS que cae en manos de la guerra electrónica rusa.
En una comparecencia ante el Congreso en marzo, Daniel Patt, investigador principal del Instituto Hudson, afirmó que el sistema de puntería del proyectil Excalibur guiado por GPS «bajó de un 70% de efectividad a un 6% en cuestión de pocos meses, a medida que iban apareciendo nuevos mecanismos EW» en Ucrania. Patt citó el trabajo de Jack Watling, un experto del think-tank RUSI que ha viajado a Ucrania en múltiples ocasiones para entrevistar a comandantes ucranianos.
Los ataques rusos de guerra electrónica también han desviado el rumbo de los misiles GMLRS, según informó la CNN la primavera pasada. Los misiles también se guían por GPS. Rusia también ha utilizado con éxito la guerra electrónica contra las Municiones de Ataque Directo Conjuntas (JDAM) guiadas por GPS, que son bombas aéreas retroadaptadas.
La guerra electrónica rusa contra las «capacidades más precisas de Estados Unidos es un desafío», declaró en diciembre el comandante del principal grupo de coordinación de la ayuda estadounidense.
Clark, citando una presentación de soldados ucranianos, dijo que los rusos utilizan falsificadores de GPS para desviar las municiones.
Los suplantadores de GPS funcionan enviando datos de localización falsos a los dispositivos de navegación GPS. Dado que las señales GPS son débiles, se puede enviar una señal falsa más fuerte para anular las entradas correctas. Rusia ha utilizado la suplantación de GPS en Ucrania al menos desde 2018. Pero los avances en la tecnología significan que los spoofers se pueden crear de forma barata con solo una radio definida por software y software de código abierto.
Mientras tanto, las armas contra las que funcionan los suplantadores no son nada baratas. Un misil GMLRS cuesta unos 160.000 dólares, mientras que un proyectil Excalibur puede llegar a costar 100.000 dólares. El GLDSB cuesta unos 40.000 dólares.
Sin embargo, según Clark, estas armas se diseñaron en gran medida para una época anterior a la facilidad con la que se instalaban los «spoofers». «Hasta los últimos diez años, más o menos, no se ha visto realmente la aparición de falsificadores de GPS miniaturizados y capaces, porque se necesitaba la microelectrónica para poder hacerlo», dijo Clark.
Rusia ha saturado el frente de guerra electrónica, dijo Clark. Los sistemas de guerra electrónica montados en camiones, centrados principalmente en interferir drones, están ubicados cada seis a nueve millas en la línea del frente de Ucrania, dijo.
Sin embargo, Ucrania podría utilizar otras municiones estadounidenses que no son susceptibles de burlar el GPS, añadió Clark, citando el misil Harpoon.
Estados Unidos también podría proporcionar municiones más sofisticadas, como el misil JASSM (Joint Air-to-Surface Standoff Missile), pero Clark descartó esa posibilidad debido a su alcance. La administración Biden, ha intentado limitar el uso por parte de Ucrania de armas de mayor alcance que podrían apuntar directamente a Rusia.
Otra solución podría ser lanzar armas desde F-16. Los pilotos ucranianos lanzan actualmente JDAMS desde aviones soviéticos que no pueden pasar datos de navegación a los JDAMS, mientras que los F-16 sí pueden, dijo Clark. Los pilotos ucranianos se están entrenando en los F-16 y estarán listos para pilotarlos a finales de este año.
Ucrania también puede trabajar para interferir los sistemas rusos, añadió Clark. Rusia ha estado utilizando principalmente un análogo del JDAM, el KAB, que también puede ser desviado falsificando su sistema de guía.
Y Ucrania está «desplegando ahora algunos sistemas» de guerra electrónica dirigidos a la navegación por satélite, dijo Clark. Sin embargo, dado que Rusia tiene como objetivo a la población civil, «puede que no les importe mucho si son burlados».
Sam Skove
Interesante. Ya sabemos entonces que cuando las contramedidas electronicas rusas acruan, ellos estan ciegos. Bueno, hora de que el reconocimiento de terreno por IA se masifique. Ya lo usaron contra las refinerias rusas.
No entiendo como una bomba que lleva un sistema inercial puede desviarse por culpa de contramedidas electronicas. Las contramedidas pueden burlar el GPS, pero no el INS. Puede que pierdan precision pero no es probable que se pierdan. O el INS en esas bombas es una castaña o aqui pasa algo raro.
Otra duda. Se supone que el GPS militar esta encriptado. No se deberia poder suplantar. Anular si, pero suplantarmno Han roto el encriptamiento los rusos? eso si que seria una mala noticia.
Y menciona como alternativa no interferible el misil antibuque Harpoon… que utiliza guiado de trayectoria por GPS (con guiado final por radar). Si la trayectoria no es buena y el misil no llega a la zona objetivo, de poco le sirve el guiado final por radar. Por no hablar de que el guiado final por radar, si bien es útil en el mar, en tierra no sirve de mucho (porque hay demasiado objetivos posibles o demasiados retornos de radar).
Toda la razón.
pues si, en todos lados cuecen habas como dice mi madre, sigo diciendo que en cuanto los misiles esten dirigidos por IA que esté entrenada para identificar el caza enemigo visualmente y seguirlo vamos a ver un gran cambio porque ahi no habra contramedidas ni stealth que valga.
los useños lo debían haber previsto
Hace ya un tiempo que está roto. Se sabe que los useños tienen otro preparado pero de momento no parece que lo hayan liberado en el campo. A ver son armas que no son precisamente nuevas.
Es cierto que si el gps estuviera encriptado y no hubiera jammeo seria dificil falsificarlo.
Pero si hay jammeo no necesitan desencriptarlo, lo arruinan igual.
Por supuesto que eso interfiere las comunicaciones y los radares rusos tambien.
Lo que no termina de arruinar es el video de los fpv porque las personas pueden entender el video borroneado.
Starlink de SpaceX se las arreglaba bien con el jammeo.
Muchas empresas se jactan de sus productos inmunes a la guerra electronica. Es posible que exista alguna solucion. Supongo que debe basarse en mucha redundancia de datos, uso de checksums, algoritmos de reconstruccion y bajas tasas de transferencia de datos utiles.
L nueva bomba planeadora GLSDB no alcanzó sus objetivos en parte debido a la guerra electromagnética rusa que perturba el GPS
Reducen su precison que es de 1-3m a 30-50m, porque la guia inercial es menos precisa y va actualizando periodicamente el rumbo con el GPS
Y claro la bomba SDB solo es de 93kg es pequeña, simplemente si fuera de 500kg o la americana de 450kg (1.000libras) el asunto estaba solucionado.
Tambien sobran la guia radar y por infrarojos, no se necesitan solo quitan espacio al explosivo y las hace mucho mas caras.
La solucion es seguir intentando mejorar el GPS y lo estaran haciendo.
Misiles anti radiacion primero.
Los del INTA tienen un reducido sistema anti jamming para drones llamado EPOD, que podría ser acoplado a estas bombas volantes. Ya es hora que la industria de defensa española se ponga las pilas y empiece a hacerse valer por el mundo. Este EPOD le vendría muy bien al dron Scrab III para terminar de desarrollarlo como dron merodeador. Esperemos que Sener se ponga las pilas también en este aspecto.
A falta de pan. Buenas son tortas.
El fracaso de este sistema de 150km de alcance y 93kg, ha sido decisivo para que se decidiran enviar los mas potentes ATACMS con 165km de alcance y 900 submuniciones, y el de 300km de alcance con 300 submuniciones o la explosiva de 230kg.
El cambio ha sido a mejor.
Ademas las GLSDB seran modificadas y llegaran dentro de unos meses, pero lo estrategicamente importante eran los ATACMS de 300km.
Cuando hay mucha interferencia se deben usar misiles que sigan la radiacion, que no fallaran con tanto festival EM, justo cuando los radares rusos tampoco pueden detectar nada.