Rusia ofrece a la India su avión de combate furtivo Su-57 más avanzado.
Rusia ha ofrecido fabricar su avión de combate furtivo de quinta generación Sukhoi Su-57 en la India para la Fuerza Aérea india, dijeron el martes funcionarios rusos e indios, mientras Moscú busca impulsar los lazos de defensa con Nueva Delhi.
Durante décadas, Rusia ha sido el principal proveedor de armas de la India, el mayor importador de armas del mundo, y sus aviones de combate forman parte de la flota militar india. Pero en los últimos años, la capacidad de exportación de Moscú se ha visto obstaculizada por la guerra en Ucrania, lo que ha obligado a Nueva Delhi a mirar hacia Occidente.
Un portavoz del exportador estatal de armas ruso Rosoboronexport dijo a los periodistas que el avión de combate podría entrar en producción tan pronto como este año si el gobierno indio acepta su oferta.
El Ministerio de Defensa de la India no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.
Una fuente de la industria rusa y un funcionario indio dijeron que Rusia había hecho una oferta informal en conversaciones con funcionarios del gobierno indio y el fabricante de aviones estatal Hindustan Aeronautics Ltd.
La medida se produce en un momento en que la Fuerza Aérea India está ansiosa por reforzar sus escuadrones de combate, que se han reducido a 31 desde un objetivo de 42, en un momento en que su rival China está expandiendo su propia fuerza aérea.
La fabricación de los aviones en la India, con una transferencia completa de tecnología, garantizará que la producción y el mantenimiento no se vean afectados por las sanciones occidentales a Rusia, dijo a los periodistas el portavoz de Rosoboronexport en el marco de la exposición aeroespacial Aero India en la ciudad sureña de Bengaluru. No quiso revelar su nombre.
Dijo que el avión podría producirse con mejoras en la línea de producción india de aviones Sukhoi Su-30, 260 de los cuales están en la flota de la Fuerza Aérea India.
Tanto el Su-57 como el F-35 Lightning II de su rival Lockheed Martin, un avión de combate furtivo de quinta generación de Estados Unidos, están en exhibición en la exposición Aero India.
El gobierno del primer ministro Narendra Modi ha estado enfatizando la necesidad de convertir a la India en un centro manufacturero global e impulsar la producción de defensa nacional para lograr la autosuficiencia.
A pesar de ser promocionado como un avión de combate ruso de quinta generación para rivalizar con su equivalente estadounidense, el Su-57 sufrió retrasos en su desarrollo y un accidente en 2019. Según su fabricante, la producción en serie del avión comenzó en 2022.
El año pasado, Rusia voló el SU-57 a Zhuhai, en China, para su primera exhibición aérea en el extranjero, en un aparente mensaje a Occidente sobre la cooperación entre China y Rusia.
Shivam Patel
Ni es el más avanzado de los furtivos y además seguramente como es tradición capado como es tradición en las versiones de exportación, por lo tanto no es la solución para La India que empieza acumular demasiados sistemas de combate diferentes creando problemas de logística.
Mejor dicho Rusia vuelve a ofrecer el Su-57. Porque hace años India estaba metida en los inicios del Su-57 y salieron por piernas. Se iba a hacer una versión para India. Supongo que fue otro de esos proyectos que se dispararon de costes, los rusos mangoneaban y no estaba claro que iba a pasar. No creo que vuelvan a pasar por lo mismo cuando ahora tienen el Tejado y el AMCA en curso. A corto plazo necesitan aviones y hay un concurso abierto. A medio y largo el Tejas cubrirá con tecnología Hindú y a largo el AMCA. Para eso están trabajando en electrónica, radares, motores, recubrimientos, etc. Francia y EEUU están colaborando y los ingleses quieren meterse. El Tempest es otro candidato. Además después de que el Su-57 no se ha empleado en Ucrania y no está nada claro el estado de su proyecto no sé qué puede ofrecer Rusia. Ni aunque se ofrezca fabricación bajo licencia. Muy barato deberían dejarlo para que India pique el anzuelo.
Cuantas veces le han ofrecido este avion a los indios? Y cuantas veces les han dicho que NO? Los indios ya estuvieron en este programa y se fueron porque Putin les engañaba. Dudo mucho que vuelvan
Lo que hace la desesperación .. por qué lo querrían ahora?
Mas que reforzar lazos, Rusia busca no seguir perdiendo a su mayor cliente actual, con la creciente «occidentalizacion» de las FFAA Indias.