Cómo podría Estados Unidos apoderarse de la base naval rusa de Tartus en Siria.
Artículo de opinión
Estados Unidos debe llegar a un acuerdo para hacerse cargo de la base naval rusa de Tartus en Siria: El régimen de 53 años de la familia Assad ha terminado. Assad ha huido y los medios rusos informan que se encuentra en Moscú junto con su familia. Es el fin de una era no sólo para los Assad, sino para los alauitas de Siria, la rama minoritaria chiita de la que provenía.
Los líderes de la oposición siria victoriosa pueden decir que no tomarán represalias, pero los alauitas serían tontos si les creyeran. En primer lugar, la falta de sinceridad es común en Oriente Medio. Al igual que el líder turco Recep Tayyip Erdogan hizo hace dos décadas, el líder de Hay’at Tahrir al-Sham, Abu Muhammad al-Jawlani, puede simplemente estar tomando a Occidente por tontos al decirles a los analistas y diplomáticos lo que quieren oír mientras consolida el poder.
En segundo lugar, el régimen de Assad asesinó a cientos de miles de sirios sunitas. Las venganzas sangrientas están muy extendidas y los sirios comunes pueden no moderar su ira porque un nuevo líder insta a la moderación.
El sábado 7 de diciembre de 2024, el presidente electo Donald Trump recurrió a su Truth Social para opinar: “ESTA NO ES NUESTRA LUCHA. DEJEN QUE SE DESARROLLE. ¡NO SE INVOLUCREN!”. Ahora que la oposición ha ganado, Trump debería reconsiderar su postura. Es un negociador y hay un acuerdo que se puede lograr.
La mayoría de los alauitas sirios viven en Latakia, la región de Siria, a lo largo de la costa mediterránea, al norte del Líbano y al sur de Hatay (Iskenderun), ocupada por Turquía. Latakia es, no por casualidad, el hogar de la base naval rusa en Tartus. Si bien el presidente ruso, Vladimir Putin, dice que los barcos rusos aún están en Tartus, los informes que llegan desde Siria sugieren que los rusos estacionados allí se están marchando, y no necesariamente de manera ordenada, ya que regresar a Rusia probablemente significa una redirección instantánea al frente ucraniano.
Los realistas como Trump creen que no hay amigos ni enemigos permanentes, sino sólo intereses mutuos, y la agitación en Siria ha cambiado los intereses. El principal interés de los alauitas es la supervivencia, no el “Eje de la Resistencia” de Irán, ni convertirse en el representante de Putin. Trump debería ofrecer un acuerdo: Estados Unidos apoyaría la autonomía alauita en Latakia para reflejar la autonomía de los kurdos en el noreste de Siria. La Armada estadounidense estaría dispuesta a defender a los alauitas con poder aéreo si las fuerzas suníes sirias intentaran avanzar en la región. A cambio, Estados Unidos se haría cargo de la base naval rusa en Tartus.
Esto mataría dos pájaros de un tiro: primero, sin una base en el Mediterráneo oriental, la Armada rusa ya no podría navegar fácilmente en sus aguas y, en cambio, permanecería en el Mar Negro, donde los ucranianos podrían acabar con ella si Putin no hace la paz con reparaciones.
Segundo, como el Mediterráneo oriental está adquiriendo mayor importancia estratégica, una base llave en mano podría ser justo lo que Estados Unidos necesita para complementar su presencia permanente en la bahía de Souda y en Alexandropouli, Grecia. Francamente, una presencia naval estadounidense permanente en Tartus también ayudaría a contener a una Turquía cada vez más irredentista y desestabilizadora.
La idea de apoderarse de una base rusa no es descabellada. Pensemos en el puerto de Berbera, en la actual Somalilandia. En 1962, la Unión Soviética firmó un acuerdo con Somalia para modernizar y renovar el puerto de Berbera. Antes de que los soviéticos adquirieran Adén en 1967, Berbera se había convertido en una importante base naval soviética que apoyaba las operaciones soviéticas en el mar Rojo y el océano Índico.
Cuando, durante la guerra de Ogadén de 1977-78, Somalia cambió de bando en la Guerra Fría, Estados Unidos se apoderó de Berbera. Se convirtió en una base de operaciones para las fuerzas especiales estadounidenses, un puerto de escala para los barcos estadounidenses y el aeródromo cercano se convirtió en una pista de aterrizaje de emergencia para el programa del transbordador espacial de la NASA.
El arrendamiento de Tartus podría ser igualmente trascendental en términos de estrategia y tiene un costo bajo. ¿Qué podría ser mejor, desde el punto de vista de Trump, que los contribuyentes rusos hayan pagado por la reconstrucción y las mejoras de la instalación? La presencia estadounidense tampoco significa antagonismo con el nuevo régimen sirio; en todo caso, una zona de exclusión aérea estadounidense sobre Latakia puede dar al nuevo régimen sirio en Damasco una excusa para poner fin a la guerra civil.
Puede que el presidente Joe Biden no tenga la energía ni el deseo en su último mes en el cargo para tomar la iniciativa en asuntos exteriores, pero su equipo del Consejo de Seguridad Nacional debería trabajar con los designados por Trump para preservar los derechos humanos y aprovechar la oportunidad de promover los intereses estadounidenses durante una generación.
Es hora de reemplazar a Rusia como protector de Latakia y arrendatario de Tartus.
Michael Rubin
Ese señor Michael rubín cree que estados Unidos tiene derecho. A hacer en el mundo lo que se le de la gana el mundo tiene que girar en torno a los intereses de estados unidos a las buenas o a las malas según el.
En ese caso específico de la base en Latakia… ¿Quién le va a impedir a USA que lo haga?
¿Hablas de Putin y el 20% de Ucrania que ha ocupado por la fuerza? ah no perdona, que hablas de una base abandonada en Siria. Mis disculpas.
La vida es injusta Miguel. Yo hubiera querido que el mundo girara en torno a los intereses de putin, a las buenas o a las malas, pero no pudo ser.
Por qué no habrían de aprovecharse, cada uno juega sus cartas, hasta los chinos intentarán si pueden meter la cabeza, pero tranquilo no creo que ahora mismo en una zona tan volátil ahora mismo se vayan a instalar de forma permanente, tiempo al tiempo
Ese señor es un analista geoestratégico. No habla de derechos, habla de intereses y de oportundades. Habla de que EE.UU puede reemplazar a Rusia. No es nada que cualquier otra nación con cierto poder en el planeta no esté dispuesta a hacer. Son oportunidades.
Es estadounidense y mira por los intereses de su país.
Las diatribas antiimperialistas, en ocasiones , suenan como los berrinches de un bebé
Muy bien razonado.
Eso se va convertir en un polvorin,se van enfrentar señores de la guerra ,jefes tribales y no va acabar el conflicto,el tiempo lo dira,a Rusia le interesa que haya follon pues los focos giraran a Oriente Medio y no a Ucrania,y a los americanos tambien pues fueron los creadores del desaguisado yihadista(dicho por sus propios oficiales),un no acabar
No es una idea descabellada… Ya que es una base de un gran valor estratégico…
Además, los rusos están haciendo todo lo posible por quedarse… Por lo que hay que impedirles esa posibilidad.
Y ya puestos a pedir, suponiendo que los que los que opinan sean españoles y como el Señor Carcelen «es estadounidense y mira por lo intereses de su país», ¿nadie mira por los interese de su país o es que no somos libres y nuestro intereses es el de USA?, ¿Es mucho pedir que sea respetada la opinión de los que creen que es igual y por lo tanto aceptarse, el derecho de Rusia, España, Irán, Italia, Turquía, China, etc., a tener bajo su tutela esas bases de Siria?
Carcelen, no ha dicho eso, lo ha explicado muy bien, no se puede estar continuamente desinformando y más alguien que primero era europeo y luego latnoamericano, en que quedamos?
Si Estados Unidos se apropiara de esa base sin el consentimiento del gobierno de Siria (sea el que sea), estaría violando todo el Derecho Internacional y creando un nuevo Guantanamo.
Si a Rusia se le condena (y con razón) por propiación de ilegal de territorio, entonces igualmente debería ser condenada Estados Unidos por los mismos hechos, y más teniendo en cuenta que esta guerra civil en Siria fue propiciada por Estados Unidos bajo su doctrina de la «primavera árabe» (doctrina que consiste en derribar todos los regímenes musulmanes aliados de Rusia y/o enemigos de Israel), al igual que la aplicó en Libia y en Iraq, naciones que desde entoces viven en el más absoluto caos y dónde los terroristas islámicos campan a sus anchas.
Si esta doctrina estadounidense sigue aplicandose, la próxima nación podría ser Irán, o lo que sería mucho más peligroso para nosotros, Árgelia.
No conviene olvidar que esa nación norteafricana constituye actualmente un contrapeso a Marruecos y que nos favorece
mucho como factor de disuasorio frente a los alauitas. ¿Nos imaginamos un cambio de régimen argelino que apoyado por Estados Unidos, Israel y Francia coincidan con los intentos marroquíes de quitarnos partes de nuestra Patria como pudieran ser Ceuta, Melilla, los peñones, la Isla de Alborán y ya incluso las Islas Canarias? ¿O nos imaginamos una Argelia sumida en el caos y controlada por los grupos terroristas islamistas radicales?. Espero que a Estados no se le ocurra promover la «primavera árabe» en Árgelia porque para nosotros sería una auténtica pesadilla.
Dicho de otro modo, los intereses estratégicos de Estados Unidos no son los nuestros e incluso pueden ser peligrosos para nuestra unidad nacional (no se debe olvidar que existe un fuerte núcleo de senadores y congresistas estadounidenses que dicen abiertamente que Canarias debe ser marroquí. Este apoyo a Marruecos viene dado por lo que parece ser las grandes reservas de las estrategicas «tierras raras» vitales para la electrónica y que tiene el yacimiento marítimo canario y que Estados Unidos quiere controlar y siéndole esto mucho más sencillo a los estadounidebses con unas Canarias marroquíes).
Pues Argelia ya ha marcado en sus cartas náuticas la zona económica esclusiva de las islas Baleares como propias, amigos no son, ni unos ni otros hay que dejarse de demagogias
Eso de que hay senadores estaunidenses que apoyarían unas Canarias marroquies es una solemne tontería y tomarnos por estupidos, tienes que contar cosas más creibles en tu labor desinformadora
Sr. Muñoz:
Ya estoy hasta la coronilla de fanáticos a cuyas «vacas sagradas» no se les puede tocar, y encima en su gran incultura y desconocimiento del todo y de la nada, se atreve usted llamanme estúpido y desinformador, cuando el único desinformado y desinformador es usdted. .
Le convendría repasar la prensa de 2021 y los 11 lobbys estadounidenses que apoyan a Marruecos en sus reivincaciones sobre territorio español (incluidas las Canarias).
Igualmente le convendría leer el libro REY SEVIDO, PATRIA HONRADA del ex-JEMAD Alejandre.
Y supongo que muchos de los que opinan en este foro también sabrán del tema que comentó.
¿Quiere que le cite las veces que Estados Unidos nos amenazó con quitarnos las Canarias?. Se lo digo:
– 1898
– Durante la II GM
– Entre 1973-1975 si no le entregábamos el Sáhara a Marruecos.
– Antes del referéndum sobre la adhesión de España en la OTAN si no entrábamos en esa organización.
Todo esto está ven los libros de historía, pero por supuesto que son cosas que usted, en su lacayismo, no quiere saber.
Lea usted un poco, después opine y no insulte a nadie, porque al hacerlo se está usted insultando a usted mismo.
Y si los yankees toman la base con la escusa de una protección de la población alauita?. X se ha llenado de muchos vídeos de ejecuciones de minorias por los yihadistas.
Siria no tiene solución.
Nadie dice lo contrario es más tal como digo en mi escrito el interés de Estados Unidos es lícito exactamente igual que el de cualquier otra nación lo que sobran son las soflamas antiimperialistas a cada momento y por determinados personajes. España lo hizo cuando pudo Gran Bretaña China lo está haciendo ahora Estados Unidos Japón en su día cualquier nación con poder ha buscado bases donde apoyar a sus marinas de guerra. Respeto las opiniones pero en una página de interés militar el politiqueo no a lugar.
Parece que algo sin mucha importancia se olvida.
El fin no debería justificar los medios de ninguna potencia a saltarse las leyes y el derecho internacional. Desde 2011 hay una guerra en pais soberano por intereses geopolíticos.
Obviamente dejando a un lado que es un régimen «poco democrático», es un país que era referencia en convivencia entre las distintas facciones religiosas de la zona, un país con 100% de alfabetización, con recursos energéticos nacionales y sin deuda .. quizá estás circunstancias han sido clave en su devenir..
Ahora se ha convertido en otro estado fallido, como libia, y «fabrica» terror.ristas
Ya se están repartiendo el botín, y el premio gordo es el gaseoducto que iría desde Arabia Saudí, por Siria y Turquía hasta Europa.
Todos están calculando los beneficios, y como quitarían de en medio al gas ruso de Europa y se frotan las manos.
Israel ya da por hecho que los Altos del Golan nunca más serán de Siria y está haciendo limpieza de armas para que luego no las usen en su contra, y los kurdos están haciendo lo que pueden para al fin tener un espacio de Tierra que llamar propio.
Al final lo que más les conviene a «todos» es que Siria se convierta en un reino de taifas, que peleen entre ellos.
Rusia va a tener un 2025 difícil, mientras todos los países productores de petroleo intentan vender su último barril antes de que China deje de comprar.
Siria era un estado artificial, recortando artificialmente esas tierras anteriormente dominadas por el Imperio Turko,.
Tres grandes grupos que se odiaban y mataban entre ellos:
Kurdos, los arabes sunitas y los arabes chiitas alahuitas.
Los kurdos ya han conseguido su independencia de facto desde hace años.
Esta ha sido una guerra de liberacion, para liberarse los sunitas de los chiitas que estaban en el poder.
Por eso los rebeldes han avanzado tan rapidamente, por que los rebeldes son sunitas y han luchado y avanzado en territorio sunita.
Los chiitas en esa zona eran los funcionarios, los administradores y los que se llevaban lo mejores negocios.
Muy bien explicado, los chiitas alauitas tienían durante el mandato francés en Siria de1926 a 1936 hasta su propio estado. Esto acabó en 1948 y en 1970 los alauitas tomaron el poder mediante un golpe de estado. Nunca han sido un país sólo el pacto secreto Sikes- Picot en mayo de 1916 en que establecían la partición del imperio otomano al finalizar la guerra dió el nacimiento de Siria e Irak y Palestina tal como las conocemos hoy en día
Sr. Pepe, no que China deje de comprar petóleo, mejor dicho antes de que las energias limpias se impongan a las fósiles, el hidrógeno y la fusión nuclear están a la vuelta de la esquina por eso Putin más temprano que tarde se va a comer su gas y su petróleo.
Estrategia.
La zona chiita todavia no ha sido ocupada y es toda la zona costera de Latakia y Tartus, con todo el lado Este bordeado por una cordillera facil de defender.
Solo esta abierta por el Norte y por el Sur, y son frentes bastante estrechos que seria facil fortificar con campos de minas y trincheras.
Resultado, tiene unas fronteras naturales y son faciles de defender, tiene una homogeneidad etnica y cultural, todos son arabes alahuitas y podrian declararse independientes en una Siria Chiita, sobre todo si tuvieran ayuda de otro pais.
Ayuda que puede venir de cualquier pais, menos de Rusia que no tiene capacidad para mandar unas pocas tropas, prefiere perder Siria antes que dejar de ganar 2km en el Dombass.
Al otro lado de las montañas queda la Siria Sunita y mas alla el Kurdistan.
Por lo menos temporalmente y se puede prolongar y cronificar Siria se puede convertir en un país con tres «estados» casi autónomos; el kurdo, el sunita y el alahuita y este último no sería descabellado que vendiera esas bases a cambio de su seguridad. Y hoy por hoy, con los rusos incapaces de salir del barro ucraniano quien mejor les pueda brindar su seguridad sea otra potencia. Y no les hace falta mirar mucho; pasar de Rusia a EEUU es aunque sorprendente, lógico.
Los alauitas han sido aliados desde 1970 primero de la URSS y luego de Rusia que la nutrió en todas sus guerras con Israel de material soviético y rudo más tarde un rompecabezas dificil de resolver. Putin parece estar muy cabreado con Erdogan
Ese argumentario tan pobre que en el fondo no es mas que decir, como no hay autoridad la impongo, ya lo aplicaron en Afganistan e Irak y luego solo pensaban en como salir de esa ratonera que le estaba costando una fortuna a los contribuyentes amercanos.