Singapur comprará 8 F-35A y ampliará a 20 su flota del JSF.
Las Fuerzas Aéreas de la República de Singapur comprarán ocho cazas furtivos F-35A, con lo que su flota total de cazas Joint Strike Fighter aumentará a 20, según anunció ayer el Ministerio de Defensa del país.
En un post en X, el Ministerio de Defensa dijo que los ocho F-35A complementarían un pedido existente de 12 aviones F-35B. La variante A está diseñada para despegues y aterrizajes convencionales, mientras que la B alberga un ventilador elevador para facilitar el despegue corto y el aterrizaje vertical.
“La estabilidad del gasto en defensa ha permitido tomar esta decisión calculada, que incluye la actualización de los F-16 a mitad de su vida útil antes de que sean retirados progresivamente a partir de mediados de la década de 2030 y sustituidos por los F-35”, dice el comunicado del Ministerio. El Departamento de Estado estadounidense aprobó en 2015 una solicitud de las Fuerzas Aéreas de Singapur para modernizar 60 F-16, que se completó el año pasado.
Según un informe de Bloomberg, el ministro de Defensa de Singapur, Ng Eng Hen, ha informado al Parlamento del país de que los cazas se entregarán en 2030. El fabricante del avión, Lockheed Martin, afirma que está previsto que el primer F-35B llegue en 2026.
Los países tienden a comprar sólo la versión A o B del caza tri-variante, situando a Singapur en las filas de Estados Unidos, Italia y Japón como países que vuelan tanto en la variante A como en la B. Sólo la Armada de Estados Unidos compra la variante de portaaviones. Sólo la US Navy compra la variante C lanzada desde portaaviones.
La decisión de Singapur subraya el floreciente mercado internacional del caza furtivo, en el que varios países se han visto impulsados a modernizar sus flotas y aumentar el gasto en defensa tras la invasión rusa de Ucrania y la creciente amenaza de China en el Indo-Pacífico.
La fuerte demanda del caza furtivo debería hacer que la línea de producción de las instalaciones de Lockheed en Fort Worth, Texas, esté ocupada durante gran parte de la década, según dijeron expertos a Breaking Defense, aunque advirtieron que el mayor contratista de defensa del mundo podría tener dificultades para entregar los aviones a tiempo dada la extensa demanda.
La reciente decisión del Pentágono de recortar las adquisiciones del F-35 en el año fiscal 2025, según informa Reuters, podría liberar algunas franjas horarias de producción para clientes extranjeros, aunque la revista Air & Space Forces señaló recientemente varios problemas que podrían hacer improbable ese escenario si los recortes siguen adelante.
Michael Marrow
Singapur, por testa, es la nación con las mayores fuerzas militares del mundo, como también, gran parte su subsuelo, bajo las ciudades son fortificaciones y búnkeres para proteger a sus ciudadanos.