Turquía “reduce” sus planes de compra de los F-16: quiere el Eurofighter.
Tras una larga lucha que finalmente llevó a Estados Unidos a aprobar la venta a Turquía de Fighting Falcons F-16, kits de mejora y municiones, Ankara ha dado marcha atrás y ha reducido el número de kits de mejora y municiones destinados a modernizar sus anticuados F-16. Parece que Turquía se ha fijado ahora en el Eurofighter Typhoon en su lugar. Turquía parece estar considerando el Eurofighter Typhoon.
Según un informe de Bloomberg, Turquía está buscando un acuerdo de compensación para fabricar algunas piezas de aviones de guerra y está reduciendo el alcance de un contrato de defensa planificado de 23.000 millones de dólares con Estados Unidos para reconstruir la segunda flota más grande de aviones de combate F-16 de la OTAN.
Para modernizar su envejecida flota de F-16 y mejorar sus capacidades de combate, Ankara lleva trabajando desde 2021 para adquirir cientos de bombas y misiles, 40 de los F-16 de última generación de Lockheed Martin Corp. y 79 kits.
A principios de este año, tras una larga lucha, Estados Unidos aprobó la venta de aviones de guerra F-16 a Turquía. Washington aprobó la venta después de que Ankara ratificara el ingreso de Suecia en la OTAN.
La ratificación por el Parlamento turco de la candidatura sueca a la OTAN el 23 de enero fue un momento crucial. Superó un retraso de 20 meses y despejó el camino para la expansión de la alianza militar occidental.
El informe, que cita fuentes anónimas familiarizadas con el asunto, afirma que Turquía aboga ahora por la adquisición de menos kits de mejora y municiones debido a los recortes presupuestarios internos. Al parecer, el país está tratando de ahorrar miles de millones de euros que podrían inyectarse en su industria aeronáutica nacional.
Durante una conferencia de prensa en Washington, el presidente turco Recep Tayyip Erdogan esquivó una pregunta sobre los planes de revisar el acuerdo, diciendo en su lugar que «la cuestión relativa a estas piezas de repuesto es algo que siempre discutimos.»
Según el plan inicial, estaba previsto que las Fuerzas Aéreas turcas recibieran los F-16 y los kits de mejora en 2030. Se actualizarán los radares, las suites de guerra electrónica, los sistemas de comunicaciones y los ordenadores de misión.
Hay fuertes indicios de que Ankara está considerando seriamente el Eurofighter Typhoon, que Alemania ha impedido su compra a Turquía, por lo que no está disponible para la Fuerza Aérea turca.
Turquía insta a Alemania a eliminar la prohibición de Eurofighter
Poco después de retirar un acuerdo de 23.000 millones de dólares con Estados Unidos para la compra de aviones F-16, el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, instó al canciller alemán, Olaf Scholz, a eliminar la prohibición de la venta de aviones Eurofighter Typhoon.
En la reciente cumbre de la OTAN celebrada en Washington, los líderes también hablaron de la petición de Turquía de comprar motores para sus buques de guerra. «También queremos recibir turbinas de Siemens, que son la unidad más crítica de nuestra central nuclear de Akkuyu», dijo el presidente Erdogan, refiriéndose a una central de 24.000 millones de dólares que está construyendo Rusia en la costa mediterránea de Turquía.
Turquía está ansiosa por firmar contratos de aviones de combate en respuesta a la adquisición de cazas Rafale por parte de Grecia y a la inminente adquisición de cazas furtivos F-35.
Turquía anunció por primera vez su voluntad de adquirir 40 cazas Eurofighter Typhoon en noviembre de 2023, cuando el ministro turco de Defensa, Yasar Gular, reconoció oficialmente las negociaciones con España y el Reino Unido.
«Queremos comprar Eurofighters. Es un avión muy eficaz. Estos aviones están relacionados con el Reino Unido, Alemania y España», dijo Gular al Parlamento. «Tanto el Reino Unido como España dicen ‘sí’, y ahora están trabajando para convencer a Alemania. El Reino Unido y España dicen: ‘Resolveremos ese problema’. Si se resuelve, tenemos previsto comprar 40 aviones Eurofighter».
Hasta ahora, Alemania se ha mostrado reacia a levantar la prohibición, ya que persisten las tensiones entre ambos países en asuntos como la condena de Israel por parte de Turquía. Alemania afirma su tajante posición sobre el derecho de Israel a defenderse, supuestamente contra Hamás.
Existen otras áreas de tensión entre ambos países, como las tensiones diplomáticas dentro de la alianza de la OTAN debido a la compra por Turquía de defensas aéreas rusas, su vaga relación con Moscú y las operaciones militares contra las fuerzas kurdas en Siria. Sin embargo, se cree que la aprobación por Turquía del ingreso de Suecia en la OTAN ha disipado algunas preocupaciones.
¿Eurofighters para luchar contra los Rafale griegos?
Turquía está ansiosa por cerrar acuerdos sobre cazas en reacción a la adquisición de cazas Rafale por parte de Grecia y a la inminente compra de aviones F-35. Los dos vecinos de la OTAN siguen enzarzados en prolongadas disputas territoriales desde el mar Egeo hasta el Mediterráneo oriental.
En enero de 2021, Atenas reforzó sus capacidades militares firmando un contrato con Dassault Aviation por 18 cazas Rafale. El objetivo era mejorar su defensa frente a los continuos conflictos con Ankara. Sin embargo, poco más de un año después, Nikolaos Panagiotopoulos, ministro griego de Defensa Nacional, firmó otro contrato para la adquisición de otros seis aviones Rafale, elevando la cifra a 24.
Turquía necesita Eurofighters para reemplazar el vacío dejado tras su retirada del programa F-35. Mientras Turquía sigue desarrollando su avión de quinta generación, KAAN, los expertos creen que la adquisición de Eurofighters y la modernización de su flota de F-16 reforzarían su fuerza aérea, especialmente ante el desafío que suponen los cazas griegos.
Ambos aviones han demostrado su eficacia en combate y se utilizan como cazas principales en múltiples fuerzas aéreas de todo el mundo. Presentan un diseño de ala delta, motores gemelos y cañones delanteros barridos hacia atrás.
Con toberas de vectorización del empuje, el diseño aerodinámicamente inestable del Typhoon permite una movilidad excepcional. El Typhoon está equipado con dos motores Eurojet-2000 de postcombustión, mientras que el Rafale lleva motores Safran M-88, ambos con capacidad de supercrucero.
El Eurofighter debutó en 2003. Está disponible en versiones monoplaza y biplaza. El peso máximo al despegue del caza es de 23.500 kilogramos, y su peso en vacío es de 11.000 kilogramos. Puede operar en combate en un radio de 1.388 kilómetros.
La altura máxima del Typhoon es de 65.000 pies, y su velocidad de ascenso es de 1.043 pies por segundo. El caza tiene 13 puntos duros y un cañón revólver de 27 mm.
El Rafale debutó en 2001. El avión, disponible en versiones monoplaza y biplaza, pesa 10.600 kg al despegue y tiene un límite de peso máximo de 24.499 kg. La potencia combinada de los dos motores turbofán M-88 del Rafale es de 15.422 kilogramos, lo que le permite alcanzar una velocidad máxima de 2.222 km/h.
El Rafale tiene un radio de combate de 1.852 km y una autonomía de transporte de 3.701 km. Puede ascender a una altitud máxima de 50.000 pies a un ritmo de 1.000 pies por segundo. Dispone de un cañón automático de 30 mm y 14 puntos duros.
El Rafale tiene una velocidad de giro sostenida de 24 grados y una velocidad de giro instantánea de 30 grados, mientras que el Typhoon tiene una velocidad de giro sostenida de 23 grados.
La mayor velocidad de ascenso permite a ambos cazas reponer rápidamente su energía. El barrido alar de 48 grados del Rafale le proporciona una relación sustentación/arrastre superior a la del Eurofighter, de 52 grados, y sus cañones estrechamente acoplados aumentan su relación máxima de sustentación y arrastre.
Las últimas versiones Tranche 4 del Typhoon están equipadas con un radar aire-aire y aire-superficie orientable Captor-E Active Electronically Scanned Array (AESA). Ambos aviones llevan el misil Meteor, con un alcance de 150 km. Es probable que Dassault introduzca una variante F5 del avión después del F4.
Ambos cazas son capaces y poseen configuraciones y armamento similares.
Con la Fuerza Aérea Helénica (Grecia) adquiriendo dos docenas de Rafales y F-35 eventualmente, el afán de Turquía por adquirir Eurofighter Typhoons es comprensible.
Sakshi Tiwari
Creo que sería imprudente vender el Typhoon a Turquia no me extrañaría que lo utilizaran para hacer ingeniería inversa para mejorar su caza KAAN, otra cosa es que al fabricante de motores ingles Rols Royce que fabrica los motores eurojet 2000 tenga interés por los acuerdos que suscribió en Turquía para la fabricación de motores para el KAAN pero nada garantiza que sólo sea una añagaza para adquirir esa tecnología y clonarla
El problema es que Turquía va a utilizar los aviones que compren en bombardear a kurdos y sirios, así que se exponen a un bloqueo de Alemania.
No es el último capítulo de ésta historia, queda más, mucho más.
ahora deberian decirle q por elegir una central nuclear rusa, debe poner turbinas chinas, a ver q cara ponen. Y lo mismo con los s-400, que ahora deben equiparse con su-35. A lo mejor entenderian las consecuencias de elegir bando en contra de sus socios y aliados.
Ojala no se los vendan han demostrado ser un aliado con 0 fiabilidad. Ademas estan desarrollando sus propios cazas van a copiar toda la tecnologia y puede que hasta la vendan
Está claro que quieren los Eurofighter para pasar información de sus planos y tecnología a los rusos y a los chinos. Porque me apuesto el cuello que cuando empiece la tercera guerra mundial, Turquía nos traicionará, recordemos que compra armamento a Putin y tiene buena relación con él, está en contra de las sanciones. Por otro lado tiene intenciones de conquistar islas griegas y quien sabe si Grecia entera cuando empiece la guerra. No me fío de los turcos, ni de los serbios, y mucho menos de los húngaros que los considero el caballo de troya de los chinos en europa. Estoy seguro de que los mencionados nos van a traicionar. La invasión de Putin a ucrania ya estaba planeada desde 2013 cuando entró xin ping al poder en china. Se han estado armando hasta los dientes y espiando a los países de la OTAN para construir maquinaria militar con similares tecnologías e incluso mejorandolas en algunos casos. Y porque?, pues muy sencillo, que es lo único que les hace falta a Korea del norte, china, rusia, irán, india y la mayoría de los países africanos que ahora están con rusia?? ALIMENTOS!!!!!. Y ucrania es la huerta de europa, mucho terreno con muchos cultivos de cereales y aceite, así no tendrían problemas para alimentar a su población e incluso que crezca para que sean más fuertes ante la OTAN y sus aliados. Porque su objetivo es conquistar las tierras de la OTAN y sus aliados, principalmente porque nos odian y nos envidian. Rusia utilizaría esos alimentos para venderlos a los países africanos a muy bien precio para que estos estén en su bando, y así atacar a europa desde el sur. Y cuidado con los coches chinos eléctricos que traen sorpresas que hacen BOOOMMM!!!! Porque tienen mucha prisa e interés en llenar europa de coches eléctricos, los mismos que dicen que su amistad con Moscú no tiene limites y los mismos que están suministrando armamento a Putin para que prosiga con su invasión. Deberíamos cortar todos los lazos con china, porque el dinero que les demos lo utilizarán contra nosotros militarmente. Rusia está invadiendo por tierra y china por mar creando islas artificiales para militarizarlas y apropiarse de más espacio marítimo.
Toma ya! Debería usted echarle un vistazo a la dinámica en la sucesión de potencias hegemónicas a lo largo de la historia, como unas cogen el testigo y los progresos de la anterior, los chinos fueron los que inventaron la pólvora y los primeros en usarla en el ámbito bélico, luego los turcos y finalmente occidente cogió ese testigo y lo perfeccionó, también hay detalles interesantes en como el imperio británico sucedió al neerlandés como potencia marítima, porque no podían seguir compitiendo, los ingleses contrataban ingenieros de barcos holandeses pero tenían una mano de obra mas barata, algo similar sucede con china y occidente, que mandan sus estudiantes a las mejores universidades para luego volver a china a implementar esos conocimientos, también le vendría bien repasar la trampa de Tuclicides, o lo sucedido entre Esparta y Athenas o Roma y Cartago, la historia solo.se repite a si misma, china no odia a nadie, sin embargo a USA le interesa la confrontacion antes del inevitable sorpaso, occidente ha ostentado la hegemonia durante 3 siglos, escuece pero parece que esta vez lo abandona para pivotar a extremo oriente, no podemos competir mas, hemos llegado al culmen. Más nos vale dejar de ser el colchón de la anglosfera porque esos si que no son de fiar, no tienen aliados permanentes, solo intereses permanentes, dicho por ellos. Los turcos al menos tienen agenda propia y se ciñen a ella, es mejor eso que ser perritos falderos de los futuros perdedores, porque caeremos antes incluso que ellos, eso no significa echarse en brazos de sus rivales, solo mirar por lo nuestro, saludos
P.D. los americanos aprovecharon todos los avances de los nazis e incluso se llevaron a muchos de sus cerebros a trabajar para ellos sin miramientos
Los rusos rambién pillaron todos los científicos que pudieron incluso desmontaron fabricas enteras para llevarselas a Rusia
Manuel, coincido con su comentario
Este posible acuerdo podría limar asperezas y abrir la posibilidad a otros acuerdos y quizá Navantia podría verse beneficiada si ante un posible contrato con submarinos S80+.. podría , también, haber un intercambio de conocimientos en tema de drones y quizá desarrollar un nuevo LHD , quizá junto con corea de sur, por economía de escala para las tres naciones.
El tiempo dirá , aunque Turquía se ha mostrado en estos últimos años con «geometría variable» en tema diplomáticos sensibles tanto con Rus.ia como con Isra.el
Yo también lo había pensado
No confío en Turquía
Manuel, lo has clavado perfectamente. Estoy totalmente de acuerdo con tu exposición de la situación actual y de la que nos espera.
No termino de verlo. Lo ofrecido a Turquía son Eurofighter Tranche 1. De esos Inglaterra, Italia y Alemana tienen algunos que les sobran. Si los quieren para enfrentarse a Rafael y F-16 modernizados no se que tal se portarán. Si se ofrecen aviones más modernos el calendario de entregas ya es otro.