Un pelotón de tanques M1A1SA marroquí realiza un ejercicio de entrenamiento bilateral con fuerzas de EE.UU.

De acuerdo con la información publicada por el Departamento de Defensa de Estados Unidos (DOD) el 24 de mayo de 2024, un pelotón de tanques Abrams M1A1SA de las Fuerzas Armadas Reales de Marruecos ha llevado a cabo un ejercicio de entrenamiento bilateral en el Campo de Entrenamiento de Tantan. El ejercicio es un componente de African Lion 2024, que marca el 20º aniversario del principal ejercicio militar conjunto del Mando de África de los Estados Unidos.

El African Lion 2024, dirigido por la Fuerza Operativa del Ejército de los Estados Unidos para Europa Meridional en África (SETAF-AF), se está desarrollando hasta el 31 de mayo e incluye varios lugares de entrenamiento en Ghana, Marruecos, Senegal y Túnez. El ejercicio de este año cuenta con la participación de más de 8.100 militares de 27 naciones, incluidos contingentes de la OTAN, lo que lo convierte en uno de los ejercicios más extensos y diversos de la historia del programa.

La participación de las Fuerzas Armadas Reales marroquíes subraya la sólida cooperación militar entre Marruecos y Estados Unidos. El ejercicio tiene como objetivo mejorar la interoperabilidad entre las fuerzas participantes, mejorar la preparación y fomentar las relaciones profesionales entre los Estados Unidos y sus socios africanos.

El Ejército marroquí dispone actualmente de 222 carros de combate M1A1SA Abrams. El M1A1SA es una variante especializada del M1 Abrams diseñada para la exportación e incluye varias mejoras para aumentar su rendimiento en diversas situaciones de combate. El M1A1SA Abrams es un carro de combate principal avanzado que incorpora una serie de mejoras técnicas. Está protegido con blindaje compuesto reforzado y paquetes adicionales de blindaje reactivo para mejorar la capacidad de supervivencia contra misiles antitanque y RPG.

El tanque marroquí M1A1SA está armado con un cañón de ánima lisa de 120 mm capaz de disparar varios tipos de munición, incluidos proyectiles perforantes y de alto poder explosivo. El sistema de control de tiro incluye capacidades avanzadas de puntería y visión nocturna, lo que permite atacar objetivos con precisión en diversas condiciones. Además, el M1A1SA está propulsado por un motor de turbina de gas que le proporciona una gran movilidad y velocidad en diversos terrenos.

Las actividades de adiestramiento en el campo de entrenamiento de Tantan incluyeron ejercicios con fuego real, maniobras tácticas y planificación de operaciones conjuntas. Estos ejercicios prepararon al pelotón de tanques para diversos escenarios de combate y mejoraron sus capacidades operativas.

African Lion 2024 sigue siendo una piedra angular de la colaboración militar en la región, promoviendo la estabilidad y la seguridad mediante esfuerzos conjuntos. El ejercicio refuerza los lazos militares y demuestra un compromiso compartido con la paz y la seguridad en África.

A medida que avanza el ejercicio, los países participantes siguen participando en una serie de rigurosas sesiones de entrenamiento, con el objetivo de crear una fuerza cohesionada y resistente capaz de hacer frente a los diversos retos de seguridad de la región.

Alain Henry de Frahan

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.