Una empresa ha estado proporcionando acero de baja calidad para los submarinos de la Marina de EE.UU.
Durante décadas, el principal proveedor de acero de alta resistencia para los submarinos de la Marina de Estados Unidos ha estado proporcionando un metal de baja calidad debido a que uno de los empleados de la compañía durante mucho tiempo falsificó los resultados de laboratorio, poniendo a los marineros en mayor riesgo en caso de colisiones u otros impactos, han dicho los fiscales federales en la corte.
El proveedor, Bradken Inc., con sede en Kansas City, pagó 10.9 millones de dólares como parte de un acuerdo de enjuiciamiento diferido, dijo el Departamento de Justicia. Esta empresa es la que proporciona las piezas de acero que utilizan los astilleros de la Armada Electric Boat y Newport News Shipbuilding para fabricar los cascos de los submarinos.
La empresa Bradken adquirió en 2008 una fundición en Tacoma, Washington, que producía piezas de acero para la Marina. Según los fiscales federales, Bradken se enteró en 2017 de que el director de metalurgia de la fundición había estado falsificando los resultados de las pruebas de resistencia, lo que indicaba que el acero era lo suficientemente fuerte como para cumplir con los requisitos de la Marina cuando en realidad no lo era.
La empresa reveló inicialmente sus hallazgos a la Marina, pero luego sugirió erróneamente que las discrepancias no eran el resultado de un fraude; eso obstaculizó la investigación de la Marina sobre el alcance del problema, así como sus esfuerzos para remediar los riesgos para sus marineros, dijeron los fiscales.
«Bradken puso en riesgo a los marineros y a sus operaciones», dijo el fiscal federal de Seattle Brian Moran en un comunicado de prensa. «Los contratistas del gobierno no deben tolerar el fraude dentro de sus organizaciones, y deben ser totalmente comunicativos con el gobierno cuando lo descubren».
No hay ninguna acusación en los documentos de la corte de que alguna parte del submarino haya fallado, pero Moran dijo que la Marina había incurrido en mayores costes y mantenimiento para asegurar que los submarinos se mantengan en condiciones de navegar. El gobierno no reveló qué submarinos se vieron afectados.
La directora de metalurgia de la fundición, Elaine Thomas, de 66 años, de Auburn, Washington, también fue acusada penalmente de un cargo de fraude importante contra Estados Unidos. Thomas, que trabajó en varios puestos en el laboratorio durante 40 años, debía presentarse inicialmente en la corte federal el 30 de junio.
La denuncia penal dice que ella fabricó los resultados de más de 200 producciones de acero, que representa un porcentaje sustancial de las piezas de fundición que Bradken produjo para la Marina.
«Si bien la compañía reconoce que no pudo descubrir y revelar todo el alcance del problema durante las etapas iniciales de la investigación, el Gobierno ha reconocido que la cooperación de Bradken en los últimos dieciocho meses fue excepcional», dijo Mark Firmani, un portavoz de Bradken en Seattle. “Bradken tiene una larga historia de servir con orgullo a sus clientes, y este incidente no es representativo de nuestra organización. Lamentamos profundamente que un empleado de confianza se haya involucrado en esta conducta».
Bradken acordó tomar medidas que incluyen una mayor supervisión del laboratorio, protecciones contra el fraude y cambios en el equipo directivo de la fundición. Si Bradken cumple con los requisitos establecidos en el acuerdo de enjuiciamiento diferido, el gobierno desestimará el cargo de fraude criminal contra él después de tres años.
Gene Johnson
En todas partes cuecen habas . Aúnque éste asunto en cuestión , raya la conducta criminal y la alta traición por jugar literalmente hablando , con la vida de cientos de marineros , que son al fin y al cabo los usuarios y los que ponen en riesgo sus físicos y que además en caso de conflícto bélico confían en sus máquinas el factor de seguridad y tecnología suficiente para soportar situaciones de máximo estrés . Imaginad el semblante de todos ellos al conocer semejante noticia .
Y digo yo, tanto dinero y tanto sistema de calidad ¿Para que sirven? ¿A nadie se le ocurrió contrastar los resultados con énfasis del material recibido en el astillero?
Al final el aguila no era mas que un pavo listo para el sacrificio. Poco a poco empiezan a salir a la luz la realidad de su corrupta industria militar. Las garras del aguila resultaron ser de papel. China y Rusia los van a derrotar con el menor esfuerzo.
Ay amigo. Los pro-comunistas siempre pensáis igual. Si en EE.UU. hay corrupción, imagínate lo que hay en Rusia y China. No hace mucho, Xi Jinping se propuso acabar con la corrupción en el ejército chino, pues habían demasiados altos mandos con demasiado poder que malversaban dinero. En Rusia, por supuesto, ni piensan en acabar con la corrupción.
Rusia ha desarrollado misiles hipersonicos (que USA no tiene), mejores submarinos de ataque, armas de destruccion masiva super avanzadas, metodos de guerra asimetrica, etc. Rusia esta destruyendo a EEUU desde adentro sin que estos puedan hacer nada y todo eso con un presupuesto diez veces menor. Putin es un genio, un estratega sin parangon, USA tiene perdida la guerra hace rato ya que esta dividida social y politicamente.
Kinzal, crees que Rusia es invencible y es la octava maravilla del mundo. Lamento mucho que Sputnik, RT e HispanTV te haya lavado el cerebro de esta forma. Sigue creyendo lo que quieras…
Hay que recordar que las mafia rusas son casi una institucion en Rusia.Un territorio equivalente a la decima parte y a un cuarto de su economia,se sabe que estan bajo el influjo de,no menos, 800 mil miembros repartidos en mas de 4 mil grupos distintos, (datos TI) todos ellos surgieron durante el desastre economico de los años 90s, que siguio a la caída de la URSS, En las que la oligarquia asumio un rol preponderante; desesperadas por dinero, muchas personas comenzaron a trabajar para el crimen, y la mafia fue una extensión natural de este hecho. Respecto a la capacidad rusa es exponencialmente menor, reconocido por el mismo Putin, Rusia no es ni siquiera la URSS ¿es este miedo genuino, o una estratagema de marketing? nos deberiamos preguntar,una competencia contra EEUU es demasiado para una economía que es menos de una decima parte.
¿Otra vez tu rusindio? Entiende una cosa bufon, aqui nadie se va a creer tus cuentos de fantasia. Muestra hechos, pruebas concretas y fehacientes. Sino pues siempre tendras a RT.
Mucho RT y SPUTNIK consumes tu, no seras de esos que cobran de rusia para difundir su maquinaria propagandista
Imagina que si esto pasa en USA, imaginate en china y rusia, que todos los mandos son corruptos
Kinzal: Sigues con tu trauma antiyanqui. Como dice un comentario «en todas partes se cuecen habas». No crees que sean corruptos los rusos y los chinos?. Por qué se incendió Losharik?. Por qué estalló Chernobyl? no fué por la corrupción rusa de hacer las centrales nucleares sin las debidas condiciones de seguridad por abaratar costos? y los desastres de los submarinos rusos? corrupción?, negligencia?.
Simplemente corrupción
Podemos estar hablando de sabotaje fácilmente.
Y luego nos quejamos del problema que hubo con los S-80. Que no deja de ser una «cantada,» todo sea dicho por parte del ingeniero o grupo de ellos…
Esto del metal americano de mala calidad es con total alevosía. Castigo ejemplar para que no se vuelva a dar (ojalá los hubiera para Políticos)
El año pasado, Transparencia Internacional situó a Rusia en el número 127 del Índice de Percepción de Corrupción, un lugar que le pone a la altura de países como Paquistán, Mali y Madagascar, uno mas en un circulo selecto de cleptocracias.Ya sabemos como Putin se ha descalificado a sí mismo al destruir todas las fuertes independientes del poder en Rusia. Ahora sólo puede confiar en la burocracia y debe seguir aumentando sus fondos para asegurarse las lealtades, Les suguiero el libro: El Imperio Frágil, un estudio de la Rusia de Putin.Al final, el dinero se acabará y entonces se encontrará en la misma posición que los líderes soviéticos a finales de 1980, cuando se vieron obligados a enfrentar la crisis política y económica mientras trataban de mantener unido su país. Ahora parece fuerte, pero su Kremlin está construido en algo que Rusia no puede controlar: el precio del petróleo»
Rusia ha comprado ingentes cantidades de tecnología alemana a cambio de gas y petróleo barato, de ahí su rápido resurgimiento armamentístico. Ojo con Rusia, que si bien sabe que es una potencia económica media sin relevancia extraordinaria, sí que está sembrando distorsión, conflicto y «fake news» a nivel mundial para debilitar a Occidente, está del lado de la nueva ofensiva comunista mundial impulsada por China y los globalistas millonetis de la judeomasonería internacional. La nueva Guerra Fría ya se ha iniciado de facto.
Y ademas todavia tienen su corazoncito en la antigua URSS. Ofendidos con la serie Chernobyl han hecho su propia version para defender la ineptitud de la burocracia sovietica que se supone que no corresponde al sistema politico de la moderna Federacion Rusa (que gracioso eso de llamarse «Federacion», supongo que es para creer que siguen siendo muchos).
Defender la burocracia sovietica es como defender a Hitler.
Obviamente que esta directora de metalurgia no es mas que un chivo expiatorio mientras que los propietarios de la empresa se hacen los distraidos. ¿Por que motivo particular y propio esta empleada iba a falsificar la certificacion del acero cuando el beneficio iba directamente a las arcas de Bradken? Por supuesto que fue una estrategia de engaño planificada en el nucleo de la empresa que necesitaba de la firma de esta directora que habra recibido sus migajas.
Pero mientras esto en Occidente se investiga, se revela y se castiga y se mejoran los procesos de control, en Rusia ni se sueña con semejante nivel de transparencia (ademas, tal destape de olla seria considerado un deshonor), despues de todo las empresas de la federacion rusa se fundaron mediante la expropiacion privada de las empresas sovieticas antecesoras: ¡una verdadera nacion de ladrones!. Y en China la situacion es similar.
Hace unos 20 años yo trabajaba para una importante empresa de ingeniería, estaban construyendo unos depósitos inmensos en la refineria de Huelva, creo que eran la reserva estratégica del estado. El caso es que la chapa venia que corea del sur, aqui se preparaba para su montaje con corte por plasma. El comercial había cobrado cientos de millones por comisiones. El caso es que al ir elevando la altura del depósito se pudo comprobar que milímetro a milímetro se iba desviando. El problema es que la chapa venía mal escuadrada de corea y aquí nadie dio la voz de alarma. Por eso había sido un chollo y el comercial cobrado una jugosa comisión. El estado metió de multa a la empresa de 400 millones de pesetas de la época. Pero el palacete que se había comprado el fulano en Madrid no lo devolvió a la empresa no………. El problema es que control de calidad a veces hace la vista gorda y los propios mandos lo buscan……