La Fuerza Aérea de Ucrania se atribuye el derribo del caza ruso Su-35S.
Imágenes compartidas en línea confirman que Rusia ha perdido otro Su-35S. Según algunas afirmaciones no verificadas, el Flanker fue derribado por un F-16.
La Fuerza Aérea de Ucrania dice que derribó un avión de combate ruso Sukhoi Su-35 Flanker-E durante una operación matutina el 7 de junio de 2025.
Según un breve comunicado compartido en el canal oficial de Telegram de la Fuerza Aérea, el avión fue derribado “como resultado de una operación exitosa en dirección a Kursk”. No se proporcionaron más detalles sobre el ataque, ni se ha recibido ningún comentario por parte de Rusia.
Curiosamente, la silueta del avión ruso utilizada por el servicio en las publicaciones en las redes sociales parece representar un Su-34 Fullback en lugar de un Su-35S (aunque el texto dice Su-35).
El derribo ha sido reconocido por varios blogueros militares rusos, aunque no ha habido ninguna declaración oficial de Moscú. Imágenes de los restos del avión circularon en internet.
Footage of a Russian Air Force Su-35 fighter burning on the ground after a successful shootdown over Kursk by the Ukrainian Air Force. pic.twitter.com/8yKDgHfVph
— OSINTtechnical (@Osinttechnical) June 7, 2025
En las redes sociales también se ha publicado otro vídeo que muestra la misión lanzada por las Fuerzas Aeroespaciales Rusas para rescatar al piloto.
Flattened Russian Su-35 fighter sitting in a Kursk field after being shot down by the Ukrainian Air Force yesterday. pic.twitter.com/0n0LhwRXaV
— OSINTtechnical (@Osinttechnical) June 8, 2025
Aunque el derribo del Su-35S no parece estar en duda, lo que no está claro es si el avión multifunción Flanker fue derribado por un sistema de misiles tierra-aire o por un caza de la Fuerza Aérea de Ucrania, posiblemente un F-16, como sugirieron algunas fuentes ucranianas.
Hasta el momento, no ha surgido ninguna evidencia que confirme ninguna de las afirmaciones; si se confirma, el derribo marcaría el primer derribo aire-aire realizado por un F-16 de la Fuerza Aérea Ucraniana.
#Breaking: A flurry of reports suggest that a Ukrainian F-16AM shot down a Russian Su-35 with an AMRAAM this morning. If confirmed, it would mark the first air-to-air kill by a Ukrainian Viper. More significantly, it would mean that Russia’s top-tier Flanker was brought down by… pic.twitter.com/1YyuRHG2dW
— Air Power (@RealAirPower1) June 7, 2025
Las Fuerzas Aeroespaciales Rusas han perdido al menos 8 Su-35S desde el comienzo de la guerra de Ucrania, el primero el 3 de abril de 2022.
El Su-35S “Flanker E” es la variante de la generación 4++ del avión Su-27 Flanker.
El avión multifunción cuenta con vectorización de empuje, pintura absorbente de radar, radar pasivo de matriz escaneada electrónicamente Irbis-E, IRST (búsqueda y seguimiento por infrarrojos), el sistema de interferencia de radar Khibiny junto con la capacidad de utilizar algunas armas interesantes, incluido el misil aire-aire R-37M de alcance ultra largo que podría apuntar a HVAA (activos aéreos de alto valor), como AWACS y aviones cisterna, así como el misil antirradiación Kh-31 (ARM) en misiones SEAD (supresión de defensas aéreas enemigas).
Sin embargo, otras fuentes atribuyen el derribo del avión ruso al papel decisivo de un avión de alerta temprana sueco Saab 340 AEW&C que volaba sobre espacio aéreo ucraniano y detectó al Su-35S proporcionando a la Fuerza Aérea Ucraniana la superioridad situacional necesaria para llevar a cabo la misión con precisión quirúrgica.
Gracias a la transmisión en tiempo real de las coordenadas del caza enemigo, el piloto ucraniano logró posicionarse con ventaja táctica. El F-16 disparó entonces un misil de mediano alcance AIM-120 AMRAAM, impactando el objetivo a tan solo 16 km de la frontera, cerca del distrito de Korenevsky.
El Saab 340 AEW&C resultó ser el elemento clave de la misión. Sin su capacidad de detección de largo alcance y su integración con los sistemas de armas occidentales, el F-16 difícilmente habría logrado tal éxito frente a un avión con las capacidades electrónicas y de maniobrabilidad del Su-35. Con esta operación, la Fuerza Aérea Ucraniana demostró el valor de una estructura aérea moderna centrada en la fusión de datos y el conocimiento de la situación.
La introducción de un avión AEW&C como el Saab 340 representa un punto de inflexión estratégico. Desde el comienzo de la guerra, Ucrania ha buscado esta capacidad para reducir su desventaja en vigilancia y mando y control aéreo. Ahora, con esta capacidad operativa activa, Kiev no solo puede defender su espacio aéreo, sino también proyectar poder más allá de sus fronteras, como se vio en este ataque de precisión sobre territorio ruso.
El derribo se produce tras el importante ataque con drones perpetrado la semana pasada por el servicio de seguridad ucraniano SBU, que, según se informa, tuvo como objetivo más de 40 aeronaves militares rusas.
Se cree que dicho ataque, que tuvo lugar en varios aeródromos, dañó o destruyó varios bombarderos Tu-95 y Tu-22, plataformas de largo alcance utilizadas frecuentemente para lanzar ataques con misiles contra territorio ucraniano.
David Cenciotti
Los ucranianos ya estan derribando aviones rusos sobre rusia
van a rodar cabezas, pues es la mayor humillacion a la que pueden ser sometidos, y lo peor es que se ha iniciado una nueva tendencia.
Porque los ukr han recibido 2 AWACS nuevos
los rus han alejado las bases
y los aviones rusos en vuelo son mas vulnerables, porque se les detecta antes, hay tiempo para prepararles la emboscada, llegan muy cargados y los pilotos cansados.
Hasta el agil Su 35 es derribado por viejos F16 block20
y va a haber muchos mas derribos.
Es mas, los comandos ukr han atacado una base en Rusia
y han destruido un MiG31K y un Su30 o Su34
ESte es el inicio del fin de la supremacia aerea rusa.
Como siempre información contrastada…como se nota que los que mueren en el frente son otros…
Usan silueta de SU34, parece SU30, TODO APUNTA FUE SAM, baterías en Tierra, «Te quieren vender que fue un F16″… ¿Operación exitosa a Kursk?….
-Todo, fuente del gobierno Ucraniano.
Aprovechando el aumento de presupuestos en Defensa España podría adquirir al menos doce Saab 340 AEW&C o similares para cubrir el espacio aéreo del eje Baleares-Península-Canarias y aportar algún ejemplar a los despliegues de la OTAN. .
Un derribo de un SU-35, y cual es el problema es una guerra y si por un casual entras en el área de adquisición de blanco de un sistema SAM, pues hay muchas probabilidades de ir al suelo pues estas luchando contra la OTAN no contra los huities, afganos, etc., pero hay una cosa extraña en los videos, como es posible que el SU este en el suelo humeante y no haya ni una pequeña marca en el suelo, pues da la impresión de que aterrizo como un helicóptero.
Curioso
Si estuvieran luchando de verdad contra la OTAN…
En cuanto al análisis forense de la caída, el SU-35 como caza de extraordinaria maniobrabilidad tiene un diseño inestable lo que significa que según alabee, cabecee o guiñe el centro de sustentación prácticamente orbita alrededor de su centro de gravedad en lugar de moverse ligeramente por detrás como en otros aviones más convencionales. Ante un fallo estructural o del Fly-by-wire este diseño inestable puede hacer caer al caza en angulos extremos pudiendo incluso hacerlo frenar en seco y caer a plomo a una velocidad relativamente baja.
Está luchando contra Ucrania, no te equivoques de rival, no contra la OTAN.Lo que si es cierto es que el rival tiene en su inventario material militar similar al de paises OTAN (y también mucho material de paises «no OTAN»).
Si no fuese por la desgracia del personal que está sufriendo esa guerra, ironizaba por la entrada en acción de los AWACs Suecos…. Suecia = Pais NO OTAN en 2014 – 2022 y que por supuesto antes de dichas fechas ni se planteaba tal circunstancia.
Gran estratega militar el minizar.
Que mas da que fuera un SAM o un F16 blok 20, el caso es que el Su 35 S» la creme de la creme» de la aviación rusa ya no volará mas