Argentina compra a Noruega aviones de patrulla marítima P-3 Orión.

El gobierno argentino ha finalizado las negociaciones para comprar cuatro aviones de patrulla marítima P-3 Orion excedentes a la Real Fuerza Aérea Noruega, cumpliendo así con un requerimiento establecido en 2015 por la Armada del país sudamericano.

El acuerdo se alcanzó el 31 de agosto en Buenos Aires, durante una reunión entre el ministro de Defensa, Jorge Taiana, y representantes de la Agencia Noruega de Material de Defensa.

Tres de los aviones P-3C están equipados para misiones de vigilancia marítima, antisubmarina y antisuperficie, y un P-3N está diseñado para operaciones de búsqueda y rescate, según un comunicado de prensa del Ministerio de Defensa argentino. El comunicado también señala que el acuerdo está valorado en 67 millones de dólares.

En un principio, Argentina pretendía adquirir los P-3C sobrantes de la Armada estadounidense. Sin embargo, los aviones estadounidenses habrían requerido un reacondicionamiento que superaba la financiación del gobierno argentino, según fuentes militares locales, que hablaron bajo condición de anonimato debido a lo delicado del tema.

Las autoridades argentinas y noruegas iniciaron conversaciones para la compra de los aviones a finales de 2022. En febrero de 2023, el jefe de la Armada argentina, almirante Julio Guardia, confirmó que se estaban llevando a cabo negociaciones con Noruega para adquirir tres o cuatro P-3 que el país nórdico consideraría excedentes tras sustituirlos por aviones P-8 Poseidón. Las negociaciones abarcaron las condiciones financieras de la posible venta e incluyeron gestiones para recibir el permiso del gobierno estadounidense para la transferencia de los aviones fabricados por Lockheed Martin.

Los dos primeros aviones llegarán a Argentina a principios de octubre. Se espera que los P-3 refuercen las capacidades del escuadrón de vigilancia de la Armada Argentina con base en la Base Aeronaval Almirante Zar, cerca de Trelew, en la costa patagónica del sur de Argentina. Desde 1997, la unidad ha operado P-3B adquiridos a la Marina de los EE.UU., pero su necesidad de mantenimiento ha limitado su uso.

Entre 2009 y 2016, antes de que Noruega decidiera sustituir sus P-8, todos los P-3 del país fueron sometidos a trabajos de ampliación de su vida útil y actualización. Entre otras cosas, Lockheed Martin sustituyó las alas y partes de los estabilizadores horizontales por componentes fabricados con nuevas aleaciones más resistentes a la fatiga y la corrosión. Los sistemas de misión de los P-3C se modernizaron con la integración de la actualización tecnológica del procesador acústico AN/USQ-78B, los ordenadores de misión de la aeronave AN/ASQ-227 y los sistemas de apoyo acústico táctico móvil.

“Aun cuando la adquisición de un nuevo avión de vigilancia marítima de largo alcance debería haber tenido lugar hace varios años, es un paso muy bueno e importante para aumentar la vigilancia, el control y la protección de la zona económica exclusiva ampliada de Argentina”, dijo Luis Piñeiro, analista independiente de defensa y seguridad con sede en Buenos Aires. “La pesca ilegal, que está causando pérdidas de 2.600 millones de dólares cada año a este país, será a partir de ahora prevenida y combatida más eficazmente con el apoyo de [aviones de patrulla marítima] más nuevos y capaces.”

José Higuera

7 thoughts on “Argentina compra a Noruega aviones de patrulla marítima P-3 Orión.

  • el 9 septiembre, 2023 a las 13:53
    Permalink

    Igual que con los P3 de Alemania para Portugal.
    España ahora mismo no tiene patrulla marítima, se producen contratos de P3 de segunda mano (por pocas horas que les queden a esas aeronaves), España sigue sin MPAs y a nadie se le cae la cara de vergüenza?
    Más de 8.000 kms de costa, dos archipiélagos, ciudades autónomas en otro continente y rutas marítimas mercantes rodeando algunas zonas de país .. y no hay ninguna mente con algo de materia gris para dar una solución aceptable?

    Respuesta
  • el 9 septiembre, 2023 a las 14:02
    Permalink

    Una buena compra.
    El Orion es lo que se necesita para cubrir una costa tan extensa y se puede complementar con CN-295 que son mas baratos y de mantenimiento mas ligero, para los zonas mas cercanas.

    Se pueden ahorrar los submarinos, que no aportan nada a la patrulla maritima y es una cantidad enorme de dinero malgastado.

    Solo falta aviones ligeros supersonicos (F-50 o F-16 etc) para patrullar eficazmente el Norte y cerrar la brecha.

    Respuesta
    • el 9 septiembre, 2023 a las 15:11
      Permalink

      Excelente,deberían sumarle a estos aviones un radar naval desarrollado en el INVAP.

      Respuesta
    • el 10 septiembre, 2023 a las 14:22
      Permalink

      El c295 tiene componentes ingleses no se puede y el fa50 descartado hace rato por lo mismo.

      Respuesta
    • el 15 septiembre, 2023 a las 07:17
      Permalink

      El submarino es el arma de disuación mas importante que puede tener una Armada que se precie de tal, recuerde ud. que un solo 209 tuvo en jaque a la armada británica en el atlántico sur, de no haber sido por el fallo de sus torpedos otra tal vex hubierasido la historia.

      Respuesta
  • el 9 septiembre, 2023 a las 20:19
    Permalink

    La oferta p3 Orión + f-16 es la esperada para Argentina , antes del 2024

    Respuesta
  • el 10 septiembre, 2023 a las 05:39
    Permalink

    Diego, como dice la nota, estos P3 C noruegos se modernizaron por completo entre el año 2009 y el 2016 en que se entregó el último, se le reemplazaron las alas entre otras tantas cosas. Al decir de los aviadores Navales que los examinaron son de los mejores P 3C que hoy en día quedan. Tienen una vida remanente de +0- 11.000 horas. Lo que es muchísimo para los estándares OTAN, mucho más para Latinoamérica y Argentina en especial. Están en mucho mejor condición que los P 3C alemanes. Los noruegos los dieron de baja solo porque les sobra el dinero y ya compraron su P 8A, lo que para nosotros es una bendición.
    Saludos desde Buenos Aires.

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.