Austria e Italia ultiman el acuerdo G2G para la adquisición del M-346FA.
El acuerdo Gobierno a Gobierno incluye 12 M-346FA para la Fuerza Aérea Austriaca, más otros 12 en opción.
Austria e Italia han finalizado el acuerdo Gobierno a Gobierno para la venta del M-346FA (Fighter Attack) a la Fuerza Aérea Austriaca. Este avance se produce tras la firma de una Carta de Intenciones en diciembre de 2024, como parte del aumento de la cooperación militar entre ambos países.
El acuerdo
En septiembre de 2024, la ministra de Defensa austriaca, Klaudia Tanner, mencionó que Austria estaba considerando una compra conjunta con Italia de aviones de entrenamiento M-346. Los aviones de fabricación italiana están destinados a sustituir a la flota Saab 105 que Austria retiró en 2020 tras 50 años de servicio, dejando un vacío en las capacidades de formación de pilotos.
Con este acuerdo, Austria comprará el Leonardo M-346FA, la variante de caza ligero del M-346 Advanced Jet Trainer (AJT). La elección de la variante FA permite disponer de un avión con capacidad de combate que sigue conservando toda la capacidad de doble función de la versión AJT.
De hecho, los informes iniciales de septiembre de 2024 mencionaban que Austria buscaba un avión que pudiera emplearse no sólo para entrenamiento, sino también para vigilancia aérea y defensa, complementando a los Eurofighters. Según los informes, el avión se asignará a la base aérea de Hörsching, la misma base en la que anteriormente se asignaron los Saab 105, que sirvieron como reactores de entrenamiento elemental con el Fliegerregiment 3.

Según el documento publicado por el Ministerio de Defensa italiano, el paquete solicitado por Austria incluye:
12 M-346FA, más 12 más en opción en dos lotes de seis aviones;
Simulador de Misión Completa (FMS), Dispositivo de Entrenamiento a Nivel de Unidad (ULTD), Entrenamiento Basado en Ordenador (CBT) y Entrenamiento Basado en Simulación (SBT) para pilotos;
Capacidad constructiva virtual en vivo (LVC);
Ocho kits de Equipamiento de Rol para la configuración FA;
12 Dispositivos montados en casco (HMD);
12 Interrogadores de Identificación Amigo o Enemigo (IFF);
Integración de Link 16 e IRIS-T;
Ocho vainas de cañón Nexter NC621 de 20 mm y 16 lanzacohetes LAU-32 de 7 rondas;
Ocho módulos AECM SPEAR de Elbit.
Aunque ya se conocía la intención de integrar el misil aire-aire de corto alcance IRIS-T (InfraRed Imaging System Tail-Thrust Vector Controlled) en el M-346, en el pasado se mencionó la posible integración de un pod de Contramedidas Electrónicas sin hacer referencia a un sistema específico. Elbit afirma que el pod SPEAR AECM es una solución modular que puede proporcionar capacidades de Autoprotección, Ataque Electrónico y Reconocimiento con el uso de Memoria Digital de Radiofrecuencia (DRFM) y transmisores Solid State Phased Array (SSPA).
Como el contrato aún se está negociando, no se ha revelado el valor del paquete. El documento también menciona que la cooperación podría ampliarse en el futuro, incluyendo un mayor desarrollo del M-346, sus sistemas de armas, apoyo y formación, mediante el uso de nuevas tecnologías e Inteligencia Artificial (IA).

El M-346FA
El M-346 Master celebró en 2024 el 20º aniversario desde su primer vuelo. El avión, considerado por muchos como el entrenador de reactores más avanzado disponible en la actualidad, aportó muchas tecnologías nuevas para mejorar la formación de los futuros pilotos de caza de 4ª y 5ª generación, incluido el Sistema de Formación en Tierra de última generación y las tecnologías Live Virtual and Constructive (LVC).
Además de su variante de entrenamiento, Leonardo ha desarrollado una versión del avión con capacidad de combate denominada M-346 FA (Fighter Attack), también conocida como Light Fighter Family of Aircraft (LFFA). Las diferencias más visibles con respecto a la configuración AJT estándar son los dos raíles de misiles en las puntas de las alas, que elevan a siete el total de puntos duros, las nuevas antenas y el subsistema de ayuda defensiva (DASS).
La variante M-346FA está diseñada para mantener toda la capacidad de doble función de la versión AJT, ya en servicio en las Fuerzas Aéreas italianas, israelíes, polacas y de Singapur, al tiempo que incorpora algunas características nuevas como un enlace de datos tácticos, escáner mecánico Grifo-346, radar multimodo, nuevas radios seguras y sistema IFF (Identificación Amigo o Enemigo), y un fuselaje más resistente.

El avión, que se propone para funciones de defensa nacional/policía aérea, interceptación de movimientos lentos, apoyo aéreo cercano (CAS), contrainsurgencia (COIN), controlador aéreo avanzado aerotransportado (FAC-A), búsqueda y rescate en combate (CSAR), interceptación, interceptación aérea en el campo de batalla (BAI), apoyo aéreo táctico para operaciones marítimas (TASMO) y reconocimiento táctico, puede transportar más de 2.000 kg de armas.
Leonardo también anunció en el Salón Aeronáutico Internacional de Farnborough de 2024 el lanzamiento de un paquete integral de mejora de capacidades para el M-346. Esta importante actualización se produce cuando la flota de M-346 ha superado las 100.000 horas de vuelo y los diez años de servicio.
Tanto la variante de entrenamiento M-346 AJT (Advanced Jet Trainer) como la de caza M-346 LFFA (Light Fighter Family of Aircraft) se beneficiarán de estas mejoras para un amplio espectro de aplicaciones, al tiempo que implican un margen significativo para nuevos desarrollos en el futuro. Leonardo dijo que ‘M-346 T Block 20’ y ‘M-346 F Block 20’ son las designaciones para el nuevo estándar de ambos aviones.

La cabina estándar del Block 20 se renovará por completo e incluirá dos pantallas de gran tamaño (Large Area Displays, LAD), una por cada asiento, que sustituirán a las seis pantallas multifunción (Multi-Functional Displays, MFD) existentes, además de una pantalla Head-Up Display (HUD) de bajo perfil. Estas pantallas se combinarán con un nuevo grabador digital de vídeo y datos y una nueva pantalla de realidad aumentada montada en el casco (HMD).
El M-346 Block 20 también se beneficiará de nuevos sistemas de navegación, gestión de armamento, gestión de vuelo y transpondedor IFF (identificación de amigo o enemigo). Específicamente para la variante M-346 F, otras mejoras críticas de capacidad incluyen un radar AESA (Active Electronically Scanned Array) con capacidad de radar de control de fuego, integración de nuevas armas para funciones aire-aire y aire-tierra, además de un enlace de datos de misiles incorporado.
Stefano D’Urso
Un avión multi proposito excelente para entrenar a futuros pilotos y para realizar funciones básicas de defensa y apoyo, el block 20 era la solución rápida y confiable para el EA , y aunque el Hurjet nos de la capacidad de desarrollar un avión con nuestras necesidades esto no sera inmediato.
Me da miedo pensar que vamos a depender de Turquía con este avión.
Los turcos son unos “ aliados” muy inestables, y no se sabe si van a jugar a nuestro favor o en contra de los intereses occidentales.
Espero que no tengamos que depender de ellos para la fabricación/ mantenimiento del avión
Yo elegiría un avión de un aliado más fiable, aún perdiendo las ventajas posibles de obtener con el Hurjet
La compra del M346 FA quizás nos de pistas sobre el próximo caza de la fuerza aérea austriaca, el Eurofighter tranche 4 que es los que va adquirido la fuerza aerea Italiana, creo que seràn compras conjuntas
No entiendo que se hable más del Hurjet en este artículo que del magnifico M-346 que va a comprar Austria. En Austria este avión es suficiente para patrulla aerea y entrenador.
El Hurjet es más moderno y está aun por desarrollarse, esperemos que con igual buena fama que el M-346. Creo que el Hurjet puede está por encima del M-346 en poco tiempo y creo que España apostó a caballo nuevo que a caballo viejo, no está mal la jugada si sigue bien el desarrollo.
Turquía tiene poca experiencia fabricando aviones
A esta altura de la pelicula ya debería tener un cañon integrado en la celula y motores más potentes para convertirlo en un verdadero caza ligero
El M346FA es un buen avión. Que España.haya elegido el HURJET solo se entiende si de verdad se quiere nacionalizar el máximo posible. Pero sin detalles del proyecto español es difícil juzgar. Aún no he leído detalle alguno de que partes y tecnología se harán en España. Y eso me asusta conociendo este país. Alguien va a hacer pelotazo me temo
El M-346 italiano no es un diseño de Italia más bien de rusia entonces te dan gato por liebre además es mucho más lento que el avión turco y lo que ellos no han echo con España es ningún memorándum de entendimiento sólo Turquía lo hizo entonces en unos años fabricaremos un caza nacional casi 100% lo digo por el diseño el resto si será español,el italiano no es malo pero el turco es mucho más rápido
Es una equivocación el hecho que el M-346 es un diseño ruso. Este avión nació como una JV entre Yakovlev y Aermacchi (luego Alenia, hoy Leonardo), a mediados de los años ’90, que lo codiseñaron. De hecho, muchas características, como la configuración bimotor y ciertas especificaciones técnicas son aportes italianos. En determinado momento, por cuestiones industriales y de marketing, ambas empresas se separaron y siguieron adelante con sus propias versiones del avión original (Yak-130 y M-346). Lo que pasa es que inicialmente, el avión se ofrecía al mercado internacional como Yak/Aem-130 y con ese nombre voló el primer prototipo, en 1996. Por ello es la confusión, porque el diseño del avión es tanto italiano como ruso; o, ni es ruso, ni italiano completamente. Pero el M-346 es desde el punto constructivo, materiales, motores, sistemas y en especial filosofía del esquema de entrenamiento, puramente italiano.
Lo del Hurjet me da temblores . Siento que nos vamos a arrepentir de esta elección . Miedo me da . No lo niego .