Avistado un bombardero chino H-6 modificado transportando un misterioso dron.

Hace unos días apareció en Internet una foto de baja resolución, posiblemente tomada con un teléfono móvil, en la que se ve un bombardero chino H-6 sobrevolando la zona. Debajo del fuselaje, se puede ver una forma más oscura parecida a un avión, que posiblemente sea el dron supersónico de reconocimiento de gran altitud WZ-8 presentado por primera vez en 2019 o el dron hipersónico reutilizable MD-22 presentado en 2022.

Dada la calidad de la foto, que no parece haber sido alterada digitalmente, no es posible tener una identificación definitiva de la carga útil del H-6. Además, se rumorea que el WZ-8 ya está en servicio (pero debería ser más pequeño que el que aparece en la imagen), mientras que se conocen muy pocos detalles sobre el MD-22.

El WZ-8

La existencia de los drones espía Wuzhen 8 (WZ-8) se dio a conocer por primera vez durante el desfile militar para conmemorar el 70 aniversario de China en 2019, pero en ese momento la televisión china los llamó simplemente «dron de reconocimiento de gran altitud y velocidad». Según algunos rumores, el UAV podría llevar ya un año en servicio cuando fue presentado.

El dron supersónico cuenta con una gran ala en delta sin estabilizador vertical montado en el centro del fuselaje, sustituido en su lugar por estabilizadores montados en dos grandes aletas. La combinación de esta configuración aerodinámica y la presencia de dos puntos de anclaje en el fuselaje indicaron de inmediato que el dron estaba destinado a ser lanzado desde el aire.

El WZ-8 está equipado con dos motores que, a juzgar por las toberas de escape, deben ser motores de cohete líquido, ya que la aeronave carece también de cualquier tipo de entradas de aire, lo que significa que no es un motor de respiración aérea. El diseño del dron parece optimizado para una baja observabilidad y también está equipado con un tren de aterrizaje retráctil aparentemente robusto.

Un documento filtrado del gobierno estadounidense, que al parecer forma parte de las filtraciones del Pentágono de 2023, sugiere que la Fuerza Aérea del Ejército Popular de Liberación «casi con toda seguridad estableció la primera unidad supersónica de UAV» en el aeródromo de Liuan, donde se vieron drones WZ-8 en fotos tomadas por satélite. El documento también menciona que el WZ-8 es transportado por el bombardero H-6M especialmente modificado bajo el fuselaje.

De forma similar a lo que evaluamos en 2019, el documento filtrado afirma que las características conocidas del motor del UAV están «principalmente asociadas con el combustible para cohetes» y permiten mantener el vuelo a 100.000 pies y una velocidad de Mach 3. Según el documento, el WZ-8 podría estar equipado con un radar de apertura sintética y un sensor electro-óptico de luz diurna.

Curiosamente, el documento también proporciona dos escenarios de empleo teóricos. En el primero, el H-6M parte con el WZ-8 desde Liuan y suelta el avión no tripulado sobre el Mar Amarillo, cerca de las costas norcoreanas, lo que le permite sobrevolar la costa occidental de Corea del Sur. En el segundo, el bombardero, suelta el WZ-8 sobre el estrecho de Taiwán, para que el avión no tripulado pueda sobrevolar Taiwán.

El MD-22

El MD-22 UAV se presentó durante la feria Airshow China 2022 en Zhuhai, donde se exhibió una maqueta. La aeronave se presentó como un demostrador de tecnología hipersónica reutilizable cerca del espacio desarrollado por el Laboratorio Clave de Dinámica de Gases a Alta Temperatura del Instituto de Mecánica (CAS) y la Academia de Investigación Aeroespacial de Guangdong (GARA).

El MD-22 presenta un ala en delta recortada, una cola en V y un fuselaje inferior casi plano. Lleva instalado un solo motor, con lo que parece una entrada de aire bajo el fuselaje, lo que apunta a un posible motor de respiración aérea. La infografía que acompaña a la maqueta menciona que el dron puede despegar con la ayuda de un cohete propulsor, con una velocidad máxima de Mach 7 y un alcance de 8.000 km.

Stefano D’Urso

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.