China afirma que su caza Su-27 Ultimate Flanker supera al de Rusia.
Entre 1992 y 2015, el comercio militar entre China y Rusia experimentó un importante repunte. Durante este periodo, un impresionante 80% de las armas y equipos importados por el Ejército Popular de Liberación de China (EPL) procedían de Rusia, abarcando capacidades marítimas, terrestres y aéreas. El comercio total de armas entre ambas naciones superó la friolera de 30.000 millones de dólares.
Como principal proveedor de armas de China, las exportaciones rusas no sólo mejoraron el arsenal del EPL en un tiempo récord. También sentaron unas bases sólidas para la investigación, el desarrollo y el progreso innovador de la industria armamentística china en el futuro.
En la década de 1990, tras el colapso de la Unión Soviética, Rusia se enfrentaba a duros retos económicos y necesitaba urgentemente divisas. La venta de armas al extranjero se convirtió en una fuente de ingresos crucial. Mientras tanto, China estaba llevando a cabo importantes reformas y necesitaba modernizar urgentemente su aparato de defensa nacional.
Con Estados Unidos y otros países occidentales imponiendo sanciones y bloqueos a las importaciones de armas chinas, a Pekín le quedaba prácticamente una fuente: Rusia.
Pensemos en las Fuerzas Aéreas chinas de entonces. Mientras que Estados Unidos y los países occidentales ya habían desplegado un número considerable de aviones de tercera y cuarta generación, China dependía en gran medida de modelos más antiguos como el J-6 y el J-7. El Su-27 de fabricación rusa, que causó sensación en el Salón Aeronáutico de París, llamó inmediatamente la atención de las Fuerzas Aéreas chinas. Tras rigurosas negociaciones, China recibió finalmente el primer lote de Su-27 de Rusia en 1992.
Desde ese momento significativo, las Fuerzas Aéreas chinas se han convertido en una de las principales fuerzas aéreas del mundo. Durante este tiempo, a pesar de la presión occidental, Rusia persistió y vendió 76 Su-27 a Pekín, incluyendo una transferencia de tecnología a la fábrica de la compañía Shengyang que rediseñó la parte estructural con componentes locales del avión y presentarlo como Shengyang J-11. Esta medida aceleró considerablemente el desarrollo independiente de cazas en China.
Tanto en el Su-27 ruso como en el Su-27SM3 chino, el motor AL-31F proporciona un empuje de unas 27.560 libras-fuerza con postcombustión. Este robusto motor contribuye significativamente a la notable velocidad, agilidad y destreza general en combate del avión.
China ha realizado magníficos avances con sus cazas Su-27SM3, especialmente en aviónica. Han incorporado sistemas de aviónica de vanguardia que mejoran el conocimiento de la situación y la eficacia en combate. Estas mejoras incluyen pantallas multifunción avanzadas, sistemas digitales de control de vuelo y sistemas de navegación perfeccionados. Estas mejoras proporcionan a los pilotos un control superior e información más precisa durante las misiones.
En cuanto al armamento, el Su-27SM3 chino cuenta con una versátil gama de misiles avanzados aire-aire y aire-tierra. Incluye los misiles aire-aire PL-12 y PL-15, famosos por su impresionante alcance y precisión milimétrica. Además, esta aeronave puede equiparse con munición guiada de precisión de última generación, lo que la hace muy adaptable a diversos escenarios de combate.
Basándose en la destreza técnica del Su-27, y posteriormente incorporando cazas Su-30 más avanzados, China ha realizado notables avances en la producción de sus propios aviones de combate, como el J-11 y el J-16. Muchos expertos chinos creen ahora que, si bien la serie Su-27 «Flanker» tiene sus raíces en Rusia, la iteración más potente, el «Ultimate Flanker», reside actualmente en China.
El Su-27CM3 chino está equipado con el motor AL-31F, idéntico al del Su-27 ruso original. Este motor turbofán, desarrollado por la empresa rusa Saturn, es famoso por su gran empuje y fiabilidad.
Muchos expertos locales chinos sugieren que el Su-27CM3 autóctono presenta algunas modificaciones y mejoras para aumentar el rendimiento, la eficiencia en el consumo de combustible y la facilidad de mantenimiento. Estas mejoras suelen estar diseñadas para mejorar las capacidades operativas de la aeronave y prolongar su vida útil.
Los sistemas de radar del Su-27SM3 chino también han experimentado mejoras significativas. El radar original se ha sustituido por un radar de barrido electrónico activo [AESA], que ofrece un mayor alcance de detección, un mejor seguimiento de los objetivos y una gran resistencia a las contramedidas electrónicas. Esta mejora aumenta drásticamente la capacidad del avión para detectar y atacar varios objetivos a la vez.
Estas mejoras elevan al Su-27SM3 chino por encima del Su-27 ruso, gracias a la integración de tecnologías y sistemas avanzados. La aviónica mejorada, el armamento sofisticado y las capacidades de radar superiores proporcionan una ventaja sustancial tanto en la superioridad aérea como en las funciones de ataque a tierra. Esta actualización tecnológica garantiza que la variante china pueda llevar a cabo misiones más complejas con mayor eficiencia y eficacia.
B.M.
Supongo que eso no debe ser muy complicado.
Propaganda china
Que significa esto? se esta preparando China para atacar a Rusia en Siberia? mas pronto que tarde lo hara. En cuando termine la guerra de Ucrania. Mucho mas facil y mas ventajoso que invadir Taiwan. Ademas en este caso si que pueden esgrimir razones historicas.
Ya puestos en esa hipotesis ¿porque no atacan ahora que rusia esta tan ocupada?
Ud tiene compresión acerca de la capacidad del arsenal nuclear ruso? Analice y tendrá su respuesta
El arsenal nuclear ruso seguirá estando ahí con, o sin guerra de Ucrania.
Rusia y China tienen una alianza eterna creada por un enemigo común.
La guerra de ucrania los unió aun más. Ahora China tiene energía batata para los próximos 200 años y el yuan se internacionaliza más. Latarjeta unionpay ha crecido en millones de usuarios. El brics avanza hacia la desdolarizacion.
El mundo esta cambiando.
Eeepa! que osada declaracion. Se ofenderan los rusos.
Los chinos siempre se jactan de que mejoran las cosas. Pero de inventarlas, nada.
Obsoletos en combate aereo y en entornos disputados por su enorme huella radar, es un faro en los radares desde gran distancia y su huella radar debe ser como diez F18 juntos.
Un Su 27 no es un verdadero 4ª generacion, es un 3ª generacion
que tiene una aerodinamica muy buena, pero con mandos mecanicos, les faltan los mandos automatizados que es una caracteristica esencial de un verdadero 4ªgen como el F16
El F16 es peor que el su27, de ahi que los paises que lo tienen se lo estan quitando rapidito.
Y para invadir y destruir a taiwan el su 27 va sobrado, va a ser una campapa muy rapida. La isla es tan pequeña y tiene tan pocos aeropuertos que los f16 taiwaneses seran destruidos en tierra sin posibilidad alguna de volar. Basta con destruir las pistas, el f16 es un avion muy delicado y fragil.
Los chinos exprimieron el diseño. Era de lo mejor que tenían y lo mejoraron con todo lo que pudieron. Para Rusia coincidió con una época de dificultades económicas. Al revés que los chinos tenían la tecnología y las fábricas pero no el dinero. Rusia se estaba deshaciendo de material modernizando, así que invertir e mejorarlo era impensable. Así que los rusos acabaron invirtiendo en algo nuevo que pudieran exportar más fácilmente, el Su-30. Y por muy bueno que fuera el Su-27 chino pronto China compró este avión también.
Alianza eterna de China y Rusia? y esto dicho sin tener una bola mágica que te lo confirme. Como Adolfo y Stalin antes de repartirse Polonia en la II Guerra Mundial?. El mundo está cambiando, sí, es probable, pero no precisamente por simpatía a dos estados nazis aliados por intereses comunes, …de momento.
Con la afirmación de que el Su-27 chino es superior al ruso lo que único que busca China es darle una patada a la venta rusa de armamento en el exterior para quedarse ellos con su mercado. Ahí tienes tu «eterna alianza».
Buen comentario
Se decía que los su27 chinos ( la copia) tenía unos acabados mejores que los rusos, debido al empleo de maquinaria CNC de diseño occidental ( los remaches se notaban menos etc, mayor precisión y mejor encaje de las piezas) y una electrónica más moderna ( eso no es ni bueno ni malo, depende). Sobre los Su 35 que les vendieron había quejas de su pobre equipamiento electrónico, pero habría que ver si los radares chinos tenían prestaciones similares a los rusos, y por descontado que vendrían sin algún equipo sensible. Los motores chinos siguen siendo la asignatura pendiente, aunque han mejorado a base de copiar y gastar dinero…… Los únicos aviones chinos que han salido son los JF17 de paquistán y son una castaña, con problemas estructurales y de todo tipo. NO se que J10 les habran suministrado recientemente, ni que equipos traen. Comparar un f16 con un su 27 no tiene sentido, hay que compararlos con los f15 de la misma epoca, y en eso pierde siempre el su27. La comparativa del F16 es el MIG 29 y lo siento pero salvo quizás en maniobrabilidad y por poco son galaxias distintas.