China está trabajando en un nuevo avión de combate para portaaviones que sustituirá a sus J-15.
Los estudios demuestran que la tarea se ha vuelto más apremiante después de una serie de fallos mecánicos y accidentes, a medida que Beijing persigue las ambiciones de una marina mundial.
China está desarrollando un nuevo avión de combate para portaaviones que reemplazará a sus Shenyang J-15 después de una serie de fallos mecánicos y accidentes, mientras trata de construir una gran armada que pueda operar a nivel mundial, han comentado expertos y fuentes militares.
El J-15 se basó en un prototipo del caza bimotor ruso de superioridad aérea Sukhoi Su-33 de cuarta generación, un diseño que tiene más de 30 años de antigüedad. Fue desarrollado por Shenyang Aircraft Corporation, una unidad de la Corporación de la Industria de la Aviación de China, de propiedad estatal.
Con un peso máximo de despegue de 33 toneladas, es el avión de combate en activo más pesado del mundo, utilizado en el primer portaaviones de China, el Liaoning.
China necesita desarrollar el nuevo avión de combate, ya que planea crear al menos cuatro grupos de portaaviones para cumplir sus ambiciones globales de la armada y defender sus crecientes intereses en el extranjero, dijo el experto naval Li Jie, en Pekín.
«Para mejorar la efectividad en combate de los grupos de ataque de portaaviones chinos, es necesario desarrollar un nuevo caza basado en portaaviones», y agregó que el caza furtivo de quinta generación FC-31 “Halcón Gerifalte” podría ser usado como modelo para reemplazar al J-15.

El FC-31 de China es un caza Stealth de nueva generación que hizo su primer vuelo en 2012, y es más pequeño y ligero que el J-15.
El teniente general Zhang Honghe, subdirector de la Fuerza Aérea del Ejército Popular de Liberación (EPL), también le dijo al diario South China Morning Post que se estaba desarrollando un «nuevo caza basado en portaaviones para reemplazar al J-15».
Mientras tanto, el astillero Jiangnan está construyendo un nuevo portaaviones en Shanghai. El Type 002 usará un sistema de lanzamiento electromagnético que significaría un menor desgaste de la aeronave y permitirá el lanzamiento de más aviones en menos tiempo que los sistemas de salto de esquí utilizados en el Liaoning, el primer portaaviones nacional de China, el tipo 001A, que se encuentra en la fase de pruebas en el mar.
La necesidad de desarrollar un nuevo avión de combate se ha vuelto más apremiante después de una serie de «fallos mecánicos imperdonables» que han matado a un piloto y herido a otro.
Dos fuentes cercanas al ejército le dijeron al diario Post que hubo al menos cuatro accidentes más relacionados con el J-15, aunque solo dos de ellos han sido informados por los medios estatales.
«El J-15 es un avión problemático: su sistema de control de vuelo inestable fue el factor clave detrás de los dos accidentes fatales de hace dos años», dijo una de las fuentes.

El piloto Zhang Chao, de 29 años, murió en un accidente en abril de 2016 cuando intentaba salvar su avión de combate J-15, cuyo sistema de control de vuelo se estaba averiando durante un simulacro de aterrizaje en un portaaviones, según informes de los medios de comunicación estatales.
Tres semanas más tarde, su colega Cao Xianjian, resultó gravemente herido cuando trató de resolver el mismo problema en un J-15. Sus heridas tardaron un año en curarse.
Todos los J-15 fueron inmovilizados durante tres meses después de los accidentes, lo que socavó la moral en la Fuerza Aérea y la Armada. La marina solicitó una investigación después de la muerte de Zhang, dijeron las fuentes.
«Expertos en aviación se negaron al principio a reconocer que el J-15 tiene problemas de diseño». Solo estuvieron de acuerdo en que había problemas después de que Cao se encontró poco después con el mismo inconveniente».
Muchos de los aviones de combate de fabricación nacional han tenido problemas con sus motores, diseño de aviones y modificaciones. Pero un veterano de la Marina PLA dijo que en lugar de llevar a cabo más vuelos de prueba, los pilotos fueron obligados a volar los aviones, a pesar de que tenían fallos.
Aunque a los pilotos se les enseña a eyectarse de sus aviones en caso de un fallo mecánico, también se les dice que tienen el deber de «salvar el valioso avión».

«Los pilotos de la Fuerza Aérea del Ejército de Liberación del Pueblo están entrenados en que su misión es salvar el avión, que es propiedad del Estado pero esto debe cambiarse porque las vidas humanas no tienen precio», añadió el veterano. «Las aeronaves pueden reconstruirse después de un choque, pero los pilotos son irremplazables».
A principios de este año, la cadena estatal de televisión CCTV emitió un programa de propaganda elogiando a Zhang y Cao por tratar de salvar sus aviones cuando estaban cayendo.
La semana pasada, Zhang recibió un premio póstumo por ser «el mejor miembro del partido», mientras que Cao fue elegido representante del Ejército Popular de Liberación en el congreso del Partido Comunista en octubre.
Minnie Chan.
Era evidente que si China quiere autentico poder aeronaval , necesita portaaviones con catapultas de vapor o eléctricas sin realmente funciona el invento.
el concepto ruso de lanzar sin catapultas y recoger con cables es uno de los grandes frácasos de la aviación por más que lo vendan como más económico pues no permite que los aviones lleven las mismas cargas que si permite la catapulta.
Ese J-31 chino que ya su segundo prototipo ha recibido suficientes retoques ( seguramente gracias al Hackeó de datos del F-35) para hacerlo llegar a la producción pudiera ser un adversario naval muy a tener en cuenta no solo por la Us Navy, sino por la india o Australia.
saludos
Viendo lo vulnerables q se han vuelto los superportaaviones España debería considerar construir 3 buques multipropósito como el J.Carlos y con una fuerza de aviones d 5°genrc. Eurofighter q deben desarrollar ya xq los Harrier solo podrán volar hasta el 2026 todo lo más.
Los superportaaviones son paranaciones q tengan interés en zonas alejadas d sus territorios (España solo debe defender el Estrecho y las Canarias) así q como digo tres buques multipropósito sería lo ideal para tener siempre dos en activo x si acaso al moro se le ocurre hacer tonterías (véase Perejil y los futuras explotaciónes d los yacimientos petrolíferos de la plataforma d Canarias (q Podemos no quiere q se saque x aquello del tonto buenísimo rojeras incomprensible). Sino lo extraemos nosotros lo harán ellos y no vamos sobrados d petróleo
Como digo, frente a los F-16 marroquíes, solo los Eurofighter serían rivales. España debe poseer una infantería d marina de primer orden (ya q la inventamos) y si se mira bien, un buen grupo d combate bien protegido para desembarcar apoyado y protegido x buenos submarinos y fragatas es nuestra mejor apuesta (y menos vulnerable y sensata) amen d logica.
Excelentes comentarios . Los comparto plenamente.