El ataque a Sebastopol también tuvo como objetivo a otros barcos que cruzaban el Mar Negro.
Los primeros indicios del ataque, llegaron antes de las 3 am, hora local, del 13 de septiembre. Por la mañana, comenzaron a llegar imágenes de feroces incendios en Sebastopol, y pronto se supo que dos buques de la Armada rusa habían sido alcanzados. El ataque con misiles de crucero a Sebastopol atrajo la atención mundial. Un barco de desembarco de la Armada rusa y un submarino habían resultado dañados y posiblemente destruidos.
Anular a estos buques de la actual guerra es un éxito significativo para Ucrania. Pero hay otras cosas de las que se ha hablado menos. Ucrania también intentó frustrar con drones navales los vitales suministros de armas y combustible militar de Rusia que entran y salen del Mar Negro.
Simultáneamente con el ataque con misiles de crucero se produjo un ataque de varios USV (drones navales) ucranianos. Es probable que estos USV estuvieran apuntando a barcos rusos clave que navegaban en ese momento a través del Mar Negro.
Ucrania gana mayor libertad en el Mar Negro
Los ataques son parte de un cambio estratégico más amplio en el Mar Negro. El lanzamiento de diez misiles de crucero Storm Shadow o SCALP-EG puede vincularse con la destrucción de un sistema S-400 en el noroeste de Crimea el pasado 24 de agosto. Junto con el desmantelamiento de los sistemas de vigilancia rusos de plataformas de gas en alta mar, esto habrá contribuido a la guerra ucraniana dando capacidad a los aviones para poder operar sobre el Mar Negro. Las defensas aéreas rusas siguen siendo una seria amenaza, pero Ucrania está ganando espacio.
El resultado ha sido un ataque espectacular contra Sebastopol, la principal base naval rusa en la región. La información actual sugiere que cinco aviones Sukhoi Su-24 Fencer de la Fuerza Aérea de Ucrania lanzaron los 10 misiles. Algunos de los misiles fueron derribados, pero varios impactaron en el dique seco. Allí, el barco de desembarco Minsk del Proyecto 775 Clase Ropucha quedó reducido a unos restos retorcidos. La mayor parte de la superestructura fue arrasada y el mástil principal quedó inclinado precariamente hacia estribor. Cerca de allí también fue alcanzado el submarino Rostov del Don, proyecto 636.3 de la clase Kilo mejorada. Una vez más, se cree que el daño es significativo.
El Ministerio de Defensa ruso ha dicho que los barcos serán completamente restaurados y “seguirán sirviendo en combate como parte de sus flotas”. Esto parece poco probable.
Las pérdidas
El buque de desembarco es importante como activo logístico. Estos barcos han pasado de su tradicional función de desembarco anfibio a una función de transporte mundana, aunque crucial. Su barco gemelo, el Olenegorsky Gornyak, ya quedó fuera de combate el 3 de agosto por un ataque de otro USV. Rusia no puede darse el lujo de perder demasiados de estos barcos.
Podría decirse que la pérdida del submarino es aún más significativa. Los submarinos de la clase Kilo Mejorado están armados con misiles de crucero Kalibr y han llevado a cabo numerosos ataques contra Ucrania. También amenazan a los buques mercantes con cereales que navegan hacia y desde Odesa. Ahora hay uno menos de estos submarinos en el Mar Negro.
Los diques secos también están bloqueados hasta que los restos del naufragio puedan ser reparados, lo cual es poco probable, o retirados. Esto puede tener un impacto importante en la capacidad de la Armada rusa para mantener barcos en el Mar Negro.
Apuntando a importantes barcos rusos
El ataque de buques de superficie no tripulados (USV) recibe menos atención. El gobierno ruso afirma que tres vehículos ucranianos fueron destruidos por el patrullero Vasily Bykov. Según un comunicado del Ministerio de Defensa ruso, los vehículos apuntaban a un destacamento de barcos de la Flota del Mar Negro que realizaban un «cruce marítimo». La implicación es que los vehículos no tenían como objetivo el propio Sebastopol. En otras palabras, no fue un ataque combinado con misiles y drones marítimos contra el puerto, sino objetivos diferentes.
Esto se relaciona con los movimientos de barcos observados por los analistas. Dos barcos vinculados al gobierno ruso, el petrolero Yaz y el buque de armas Ursa Major, navegaban hacia el sur, hacia el Mediterráneo. Estos barcos son hermanos del petrolero Sig, que fue atacado por un USV ucraniano en agosto, y del notorio traficante de armas Sparta-IV. El Yaz se utiliza para suministrar combustible a las fuerzas rusas. El nombre anterior del Ursa Major era Sparta-III, pero se cambió después de que el gobierno de Estados Unidos lo sancionara. Los barcos estaban escoltados por dos patrulleros de la Armada rusa.
La evidencia circunstancial sugiere que los barcos de escolta protegían al Vasily Bykov. Este es el barco que, según Rusia, destruyó tres drones navales. De ser así, entonces el objetivo de los drones ucranianos probablemente habrían sido los buques mercantes. Estos son objetivos legítimos.
El Yaz y el Osa Mayor se dirigen hacia Estambul y el estrecho del Bósforo, el único camino de salida hacia el Mediterráneo. Los buques de guerra que los escoltan tendrán que dar la vuelta porque Turquía prohíbe el paso de los buques de guerra. Probablemente Turquía permita el tránsito de los buques mercantes. Más tarde regresarán, y el Osa Mayor posiblemente lleve oculto otro impportante cargamento de armas para ayudar en el esfuerzo bélico de Rusia contra Ucrania.
Posiblemente Ucrania intentará atacarlos nuevamente. El buque Osa Mayor parece estar lejos de ser seguro.
H I Sutton
Me alegra haber escrito comentarios similares a los de Mr Sutton indican que voy por buen camino.
Añadir que los rusos ya han perdido 3 grandes barcos anfibios, perdidas que ya no se pueden permitir, pues los necesitan desesperadamente para la logistica en el M de Azov.
El Rostov es irrecuperable, porque la superestructura era de aluminio un material que no se puede usar en un barco de guerra, se sabe perfectamente desde la Guerra de las Malvinas.
La superestructura era de aluminio y se ha fundido totalmente como era logico
queda el casco de acero de 40 años de edad, lo cual es viejo, lo normal es retirarlos a los 35-38 años.
El submarino es irrecuperable, sus cascos nunca quedan bien para nuevas inmersiones.
Pero ellos tienen que seguir aguantando y estirando porque no tienen base industrial para construir unos nuevos.
Uno de los motivos de atacar Odessa era conseguir sus astilleros y especialmente los grandes astilleros de Nikolayev y sus fabricas de motores navales. Sin ellos no podian recuperar la capacidad de construccion de la URSS.
Estan hundidos (en todos los sentidos)
Estan las cosas que en Rusia cada día debe de nacer miles de opositores a Putin…cualquier día lo suicidan de cancer
Ucrania sigue demostrando ser creativa en sus ataques y buena buscando impacto mediático. Supongo que a los 5 Su-24 les debieron escoltar otros tantos aviones equipados con misiles ARM y una o dos parejas de cazas de escolta. Más la coordinación con la OTAN para saber cuándo atacar y toda la guerra electrónica posible. Casi nada para planificar y coordinar.
Sumale, que los comandos inutilizaron radares de alerta temprana situados en torres de alta mar desprotegidas .
No seais ilusos ,detrás de estos ataques están los ingleses en mayor medida y los norteamericanos,ellos son los que les dan todas las facilidades logística y de información para así dirigir los misiles. Ok
Y todo puede ir mucho peor.
Si parece suficiente que sean acosados en Sebastopol o que en algun momento pierdan el transito de carga el M ar Negro.
La evolucion de los ataques puede ser la siguiente:
Ataques a los barcos rusos en el Mediterraneo.
Ataques, bloqueo y minado de Novossirisk y Sochi.
Ataques, bloqueo y minado de Kalingrado es relativamnete facil.
Ataques, bloqueo y minado de San Petersburgo tambien es facil y les corta una importante arteria comercial y exportadora de hidrocarburos.
Ataques, bloqueo y minado de Vladidostock es menos probable pero es facil de realizar.