El Gobierno checo aprueba un plan para adquirir dos docenas de cazas estadounidenses F-35.

El Gobierno de la República Checa aprobó el miércoles un plan del Ministerio de Defensa para adquirir dos docenas de cazas estadounidenses F-35 en una operación valorada en unos 150.000 millones de coronas checas (6.500 millones de dólares).

El primer ministro Petr Fiala dijo que los F-35 “resolverán el futuro de nuestras fuerzas aéreas tácticas durante decenas de años”.

Fiala dijo que la compra para el ejército checo envía “un mensaje a nuestros aliados de que nos tomamos en serio la defensa de nuestro país y de que pueden confiar en nosotros”.

El primero de los 24 cazas se entregará en 2029 y el resto en 2035, según Fiala. Los aviones estadounidenses sustituirán a los 14 cazas JAS-39 Gripen de Suecia que utiliza actualmente el ejército checo.

Los checos pagarán casi 5.000 millones de dólares a EE.UU. por los aviones, la formación de los pilotos, la munición y otros gastos hasta 2034, declaró la ministra de Defensa, Jana Cernochova. El resto del dinero se utilizará para financiar la modernización de la base aérea de Caslav, en el centro de la República Checa, el combustible y la formación del personal, dijo Cernochova.

El jefe del Estado Mayor, teniente General Karel Rehka, declaró que los nuevos aviones garantizarían “que, en caso de necesidad, conseguiremos defendernos eficazmente contra una agresión, junto con nuestros aliados”.

El Ministerio lleva cerca de un año negociando un acuerdo con Estados Unidos en medio de la invasión a gran escala de Ucrania por parte de Rusia. En junio, el Departamento de Estado de EE.UU. aprobó la venta de aviones F-35, municiones y equipos relacionados a la República Checa.

El anuncio del miércoles se produjo después de que el gobierno decidiera en mayo adquirir a Suecia 246 vehículos blindados de combate CV90 como parte de una importante modernización del ejército en medio de la guerra de Rusia.

Reuters

12 thoughts on “El Gobierno checo aprueba un plan para adquirir dos docenas de cazas estadounidenses F-35.

  • el 28 septiembre, 2023 a las 07:41
    Permalink

    No hay forma de exportar el Eurofighter, sólo a aquellos países a los que USA no les vende el F-35. Me pregunto si Austria hubiera comprado F-35 en lugar de Eurofighter si cuando renovó su flota el segundo hubiera estado disponible.
    Se ve que a pesar de los problemas logísticos y todos los fallos que aún tiene por solucionar, deja al europeo como segunda mejor opción, y no creo que sea sólo por la mejora en las relaciones que te aporta con USA ser su cliente

    Respuesta
    • el 28 septiembre, 2023 a las 17:44
      Permalink

      La cuestión gira en torno a que el avión es furtivo y la guerra en ucrania a demostrado que no importa cuán superior pueda ser una fuerza aérea sobre otra, si sus aviones son visibles a los radares enemigos corren un grave riesgo de ser derribados. Lo cuál termina por limitar considerablemente la capacidad ofensiva de esa fuerza aérea. El F35 es aún un avión que está muy verde pero en el 2029 cuando les entreguen el primero ya no lo será tanto.

      Respuesta
  • el 28 septiembre, 2023 a las 12:55
    Permalink

    271 millones de dólares la unidad y después nos niegan que no es una imposición, como se puede decir a los cuatro vientos que USA es un «socio», como se aprecia Europa destruye tu industria por orden de USA con el sumiso beneplácito de los «altos representantes de la Unión Europea» que muestran que gobiernan para USA en vez de para Europa.
    «España en junio de 2022 oficializó la compra definitiva de 20 nuevas unidades eurofighter, por un valor de 2.043 millones de euros», como se puede publicitar con tanta alegría el despilfarro de 271 millones de dólares por unidad en la piedra voladora F-35. ¿Chantaje de USA?

    Respuesta
    • el 28 septiembre, 2023 a las 13:23
      Permalink

      Oquendo ¿Cuesta leer detalladamente y comprender el texto? Cito: «Los checos pagarán casi 5.000 millones de dólares a EE.UU. por los aviones, la formación de los pilotos, la munición y otros gastos hasta 2034». O sea, incluyendo simuladores, repuestos, servicios logísticos, entrenamiento y armamento.

      Solo en armamento básico, desde municiones 25 mm, bombas, misiles de corto, medio y largo alcance, como también, misiles antibuque y aire-tierra, un F-35 portaría 6,2 a 7 millones en armamento, ahora multiplíquenlo por 24 y por 6 para una reserva mínima, serían calculando al dedo, aprox. 900 millones de dólares en armamento requerido, siendo muy probable, que la compra de unisones sea mucho más de lo que he calculado.

      Respuesta
    • el 28 septiembre, 2023 a las 13:47
      Permalink

      No es chantaje son relaciones geopoliticas. Respondiendo también a López recordar que las ventas del F-35 se están realizando con el transfondo de la agresión rusa a Ucrania y más que una mejora de las relaciones se busca a un socio fiable. Los contratos multimillonarios gubernamentales siempre han tenido la geopolítica como primera condición y es obvio que EE.UU. hace mucho más que Europa por armar a Ucrania ¿A quién prefieres como socio?

      Y por cierto los EF2000 del Halcón I son más caros no sé por qué parte de la financiación no se quiso aprobar en su momento, luego con el Halcón II nos vendrá la vuelta. En total unos 150M.€ nos rondará la unidad.

      Respuesta
    • el 28 septiembre, 2023 a las 14:38
      Permalink

      Oquendo sigue con su mantra, dandole la manija al cilindro de oraciones.

      Respuesta
    • el 28 septiembre, 2023 a las 23:31
      Permalink

      Oqui, continua tu propaganda rusa en RT, aqui solo dos despistados te creen

      Respuesta
    • el 29 septiembre, 2023 a las 01:42
      Permalink

      Cuando lei todo el equipamiento que le vendieron a los alemanes por 35 F-35 ahi tome conciencia del porque del precio. Hasta replicas de los misiles para practica de la tripulacion de tierra. Solo les falto la cuna para el futuro vastago del piloto.

      Respuesta
  • el 28 septiembre, 2023 a las 13:45
    Permalink

    Solo espero que dejen los grippen en servicio para acompañar a los F35A porque la fuerza aerea de Chequia es irrisoria

    En cuanto a lo que se comenta de que el F35 es una chusta……porque lo elijen todos?????Seguro que es tan malo??? El Tifon es otra generacion es un 4, y el F35 es un 5…..es una poderosa razon para comprarlo.

    Precio varia mucho en funcion de que contrates y de donde vengas….Si partes cero como checos….pagas muchisimo mas. SI vienes de España donde somos 100% compatibles el precio baja…..

    Respuesta
  • el 28 septiembre, 2023 a las 20:17
    Permalink

    Los montos expresados en las compras de F-35 que oportunamente hemos visto reflejados en este foro (Bélgica, Finlandia, Suiza, Canadá, etc.), en ningún caso se ha detallado el precio «del avión» sino incorporando entrenamiento de pilotos, apoyo logístico, armas, repuestos y otros etcéteras como mejora de bases, instrucción del personal de mantenimiento y demás, en algunos casos durante un ciclo de vida igual o superior a diez años. Entonces, decir que un F-35 cuesta esto o lo otro, es bastante dificultoso de calcular y puede llegar a desvirtuarse si no se contemplan todos los componentes del mismo. Además, muchos acuerdos incluyen compensaciones económicas, acuerdos industriales y demás, factores que pueden disminuir el costo final a lo largo del ciclo operativo.

    Respuesta
  • el 28 septiembre, 2023 a las 20:30
    Permalink

    (2): Es decir que, no podemos afirmar que un F-35 (según qué variante sea) cuesta esto o lo otro, sino hay que verlo en un contexto individual. Esto mismo ocurre con cualquier avión moderno. En el pasado, los fabricantes vendían «el avión» que según equipamiento costaba X dinero; por otro lado, el comprador adquiría las armas y en general el entrenamiento quedaba a cargo del usuario, así como el mantenimiento, y todos los «extras». En general, no se ofrecía un precio que incluyera otros servicios y no se tenía en cuenta el rendimiento por ciclo de vida como costo total. Era más sencillo calcular el costo de un avión. Hoy es una cuestión compleja, que depende de múltiples factores, incluyendo los políticos.

    Respuesta
  • el 1 octubre, 2023 a las 14:07
    Permalink

    Se compra básicamente protección useña y con una financiación extraordinaria, más los intereses económicos sinérgicos en todos los ámbitos.
    Es un avión OTAN que solo podrá ser empleado si la OTAN así lo decide, o sea, los USA.
    España compra protección con los barquitos de Rota, y estos pequeños países europeos ( muchos sin mar ), la compran con cazas. En el fondo es todo lo mismo, el vasallaje a los USA.

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.