El Pentágono envía cazas avanzados a Japón como parte de la actualización de fuerzas.
Las Fuerzas Aéreas desplegarán de forma permanente 36 F-15EX Eagles en Okinawa como parte de un plan más amplio para estacionar aviones de combate estadounidenses más avanzados en todo Japón durante los próximos años, según anunció el miércoles el Departamento de Defensa.
Los cazas F-15EX son “parte de un plan de desinversión y modernización” y los sustitutos permanentes de 48 F-15C/D previamente estacionados en la base aérea de Kadena, según un comunicado de prensa del Departamento de Defensa. Las Fuerzas Aéreas seguirán rotando escuadrones de cazas de cuarta y quinta generación por Kadena hasta que se complete la transición, según el Pentágono.
Como parte de un esfuerzo más amplio, el Ejército del Aire también desplegará 48 cazas F-35A Lightning II en la base aérea de Misawa para sustituir a los 36 F-16 Fighting Falcon. El Cuerpo de Marines “modificará el número de aviones F-35B” en la Estación Aérea Iwakuni del Cuerpo de Marines como parte de su actual modernización del diseño de fuerzas.
El Ala 18 de Kadena y las Fuerzas Aéreas del Pacífico remitieron otras preguntas a la Oficina del secretario de Defensa, que remitió al comunicado de prensa. El Okinawa Times informó por primera vez del despliegue el martes, citando a varios funcionarios estadounidenses anónimos.
El plan de modernización, coordinado con el gobierno japonés, “refleja más de 10.000 millones de dólares de inversiones en capacidades para mejorar la alianza entre Estados Unidos y Japón, reforzar la disuasión regional y fortalecer la paz y la estabilidad en la región del Indo-Pacífico”, afirma el comunicado.
Las tensiones en toda la región en los últimos años han aumentado constantemente entre EE.UU. y China, que el Pentágono identificó como un “desafío de ritmo” global y una presencia agresiva en los mares de China Oriental y Meridional en la Estrategia de Defensa Nacional 2022.
“El plan del Departamento para estacionar en Japón los aviones tácticos más avanzados de la Fuerza Conjunta demuestra el férreo compromiso de EE.UU. con la defensa de Japón y la visión compartida de ambos países de una región Indo-Pacífica libre y abierta”, dice el comunicado.
En diciembre, las Fuerzas Aéreas informaron a los legisladores del Capitolio de que planeaban desplegar de forma permanente los cazas F-15EX en Kadena para sustituir a dos escuadrones de cazas F-15C/D envejecidos estacionados allí anteriormente, según informó Nikkei Asia en aquel momento.
El F-15EX polivalente, derivado del F-15E Strike Eagle, podría reforzarse con aviones no tripulados. Según su fabricante, Boeing, el F-15EX, aunque no es sigiloso, dispone de aviónica de última generación y capacidad de conexión en red, es más rápido y transporta más carga útil con mayor alcance que otros cazas.
La Fuerza Aérea ha rotado escuadrones de aviones de combate más avanzados a través de Kadena para garantizar la cobertura en una base que denomina la “piedra angular del Pacífico”, situada al noreste de Taiwán en el borde oriental del Mar de China Oriental.
Desde diciembre de 2022, cuando Kadena se despidió oficialmente de sus F-15, escuadrones de F-35A de Alaska y Utah, F-16CM Fighting Falcons de Alemania, F-15C de California y Luisiana y F-15E Strike Eagles de Carolina del Norte e Idaho han prestado servicio en la base. Más recientemente, seis F-22 Raptors del 27º Escuadrón de Cazas de la Base Conjunta Langley-Eustis, Virginia, llegaron en abril, uniéndose a los 199º y 19º Escuadrones de Cazas que llegaron en marzo.
Kadena alberga a unos 8.000 aviadores del Ala 18 y aviones listos para el combate que proporcionan superioridad aérea, reabastecimiento aéreo y búsqueda y rescate en combate, según el sitio web del ala. En Kadena hay más de 100 aeronaves, desplegadas o estacionadas permanentemente, que desempeñan una amplia gama de funciones.
Brian Mcelhiney