El Reino Unido aportará 20.000 soldados a las próximas maniobras con Estados Unidos y otros aliados de la OTAN.

El Reino Unido enviará próximamente 20.000 soldados a un ejercicio que reunirá a miles de militares estadounidenses y de otros países aliados en maniobras por toda Europa, lo que lo convertirá en el mayor simulacro de combate de la OTAN desde la Guerra Fría.

El secretario de Defensa británico, Grant Shapps, anunció el lunes la contribución del Reino Unido al ejercicio Steadfast Defender, afirmando que se trata de enviar un mensaje de disuasión en un momento de agitación de la seguridad en el continente.

“Las líneas de batalla se están redibujando”, dijo Shapps en un comunicado. “Los tanques están literalmente en el césped de Ucrania. Y los cimientos del orden mundial están siendo sacudidos hasta la médula. Nos encontramos en una encrucijada”.

El contingente británico, formado por el ejército, la Royal Navy y la RAF, aportará casi la mitad de los 41.000 efectivos de servicio que participarán en la Operación Steadfast Defender, que contará con un despliegue multinacional de hasta 50 buques de guerra y decenas de aviones, que llevarán a cabo 700 Misiones de combate aéreo.

Se espera que Steadfast Defender, que se desarrollará de febrero a junio, sirva de campo de pruebas para los nuevos planes de defensa de la OTAN diseñados para contrarrestar la amenaza que representa Rusia.

Los simulacros que se llevarán a cabo en Alemania, Polonia y los países bálticos en el 75º aniversario de la OTAN son parte de un impulso urgente para que la alianza pase de ser esencialmente una unidad de respuesta a la crisis a una postura de combate total en poco tiempo.

Los ejercicios de guerra, que utilizarán datos geográficos en tiempo real para crear escenarios más realistas para las tropas, tendrán como objetivo contrarrestar una coalición enemiga liderada por Rusia, denominada para la ocasión “Ocassus”, que lleva a cabo agresiones contra los Estados miembros.

Pero también se centrará en parte en hacer frente a milicias armadas hostiles y grupos terroristas que amenazan los intereses de la alianza a nivel internacional.

Estados Unidos aún no ha anunciado cuáles de sus unidades se unirán a Steadfast Defender, pero la diversidad de fuerzas británicas que participarán ofrece una idea de la escala del próximo juego de guerra.

Los cazas y aviones de vigilancia más modernos de la Royal Air Force, junto con los buques de guerra y submarinos de la Royal Navy y una amplia gama de fuerzas terrestres, se encuentran entre los elementos que se desplegarán, dijo el Ministerio de Defensa.

El ejercicio forma parte de un impulso más amplio de la OTAN para ser más maniobrable a la luz del ataque a gran escala de Rusia contra Ucrania en febrero de 2022.

El portaaviones británico Príncipe de Gales navega con el USS George Washington y el buque de suministro logístico francés Jacques Chevallier en el Océano Atlántico en noviembre de 2023

Por ejemplo, en 2023 el ejercicio Air Defender, dirigido por Alemania, se anunció como la mayor exhibición de poder aéreo de la OTAN en más de 70 años, con la participación de cientos de aviones de más de 20 países.

En el caso de Steadfast Defender, participarán más de 40.000 soldados de los 31 países de la Alianza. Los lugares de entrenamiento incluyen el Báltico, Polonia y Alemania.

Además de 31 Estados miembros, participará en el ejercicio Suecia, cuya oferta de adhesión aún no ha sido ratificada por Turquía y Hungría.

En Europa y Estados Unidos se debate ampliamente sobre las implicaciones de la guerra entre Rusia y Ucrania para la seguridad en el continente y fuera de él.

La semana pasada, en Vilna, capital de Lituania, el presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, declaró en rueda de prensa que si el presidente ruso Vladimir Putin se impone a su país, Lituania, Letonia, Estonia y Moldavia pueden ser los siguientes.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha esgrimido argumentos similares para justificar el apoyo continuado a Ucrania, que ha dependido de las armas occidentales para defenderse de Rusia.

“Si no detenemos el apetito de Putin por el poder y el control en Ucrania, no se limitará sólo a Ucrania”, dijo Biden en octubre.

Los ejércitos de la OTAN también han estado simulando cómo sería una posible invasión rusa en territorio aliado.

El lunes, el periódico alemán Bild publicó documentos secretos del Ministerio de Defensa que revelaban cómo Rusia podría aumentar sus fuerzas en Bielorrusia este año para una posible confrontación con la OTAN en 2025 en la brecha de Suwalki, un corredor que discurre a lo largo de la frontera polaco-lituana entre Bielorrusia y el exclave militar ruso de Kaliningrado.

Este territorio se considera desde hace tiempo una de las zonas más vulnerables de la OTAN y sería motivo de gran preocupación si se desarrollara un conflicto con Rusia.

El lunes, la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, Maria Zakharova, desestimó el escenario del juego de guerra reportado por Bild como “el horóscopo del año pasado”.

John Valdiver

1 thoughts on “El Reino Unido aportará 20.000 soldados a las próximas maniobras con Estados Unidos y otros aliados de la OTAN.

  • el 17 enero, 2024 a las 23:13
    Permalink

    20.000 hombres de maniobras? Dificilmente conseguiran mandar una brigada y eso con mucho esfuerzo

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.