La Fuerza Aérea y Espacial francesa estima en 20.000 euros el coste por hora de vuelo del Rafale.

El coste por hora de vuelo de un avión cubre esencialmente las sumas gastadas en su mantenimiento. También puede incluir el consumo de combustible y los salarios de pilotos y mecánicos. Dado que los métodos de cálculo pueden variar de un país [o incluso de una institución] a otro, las comparaciones entre distintos tipos de aeronaves militares no siempre son pertinentes.

No obstante, en 2022, la Government Accountability Office [GAO, órgano de control financiero del Congreso estadounidense] utilizó los mismos criterios para determinar el coste por hora de vuelo de cada avión en servicio en las Fuerzas Aéreas estadounidenses. Descubrió que costaba 83.000 euros para el F-22A Raptor, 41.000 euros para el F-35 y 22.000 euros para el A-10 Warthog… Y que el premio se lo llevaba el bombardero B-1 Lancer, a 169.000 euros [al tipo de cambio entonces vigente].

Desde que el Ministerio de Defensa decidió dejar de comunicar sus indicadores de rendimiento, alegando “mayores exigencias de confidencialidad”, esos datos son ahora más difíciles de encontrar.

Sea como fuere, en 2004 el Tribunal de Cuentas de Francia calculó que el coste de mantenimiento del Rafale era de “35.000 euros por hora de vuelo”. En ese momento, el Ministerio de Defensa dijo que esperaba que esta cifra disminuyera significativamente, llegando a estimar que alcanzaría los “10.000 euros por hora de vuelo” en 2012.

Pero los jueces expresaron sus dudas… “Ciertamente, es lógico que un avión de este tipo, cuyo mantenimiento sufre actualmente el doble hándicap de su juventud y del escaso número de unidades en servicio, vea disminuir este coste con el aumento del número de ejemplares en servicio y la finalización de su desarrollo. Además, este avión ha sido diseñado para permitir un mantenimiento al menor coste posible”, admitieron.

La experiencia demuestra que la evolución de los costes de mantenimiento de un avión es, en la práctica, directamente proporcional a la evolución de los costes de mantenimiento de su motor. El Rafale está equipado con motores diferentes a los de los aviones que acabará sustituyendo. También es un avión incomparablemente más complejo, en términos de aviónica y sistemas de armamento, que cualquiera de sus predecesores, lo que lo hace más fiable, pero también implica mayores costes de mantenimiento”.

Lo cierto es que ese coste por hora de vuelo se redujo en los años siguientes… pero no en la medida afirmada por el Ministerio de Defensa. En 2014, en un nuevo informe dedicado al mantenimiento del material militar en condiciones operativas [MCO], el Tribunal de Cuentas indicó que el coste del mantenimiento programado del material [EPM] por hora de vuelo para el Rafale era de 14.596 euros [y de 8.802 euros para el Mirage 2000].

¿Cuál es la situación actual? En una comparecencia ante el Senado francés, el General Stéphane Mille, jefe del Estado Mayor del Ejército del Aire francés, declaró que el coste por hora de vuelo de un Rafale era de 20.000 euros. Sin embargo, no especificó el método de cálculo utilizado para llegar a este resultado [¿fue el coste de apoyo el único que se tuvo en cuenta, o se consideraron otras variables?].

Dado que la audiencia del Senado se había organizado para arrojar luz sobre los debates relativos al proyecto de ley de finanzas para 2024, el jefe del Estado Mayor del Aire se felicitó por el “importante esfuerzo en términos de créditos dedicados a la preparación de las fuerzas aéreas”, que permitirá “garantizar una mayor actividad de nuestras tripulaciones en un contexto de fuerte inflación”.

Este esfuerzo en favor de la preparación de las fuerzas aéreas “asciende a 620 millones de euros para un total de 3.500 millones de euros”, explicó el General Mille. “Me gustaría destacar el hecho de que 200 millones de euros tendrán un impacto en nuestra actividad directa en el sentido contable del término: quiero señalar que no se trata sólo de dividir esta suma global por el coste de una hora de vuelo, 20.000 euros [para el] Rafale, por ejemplo, sino también de tener en cuenta el método de realización de la actividad aérea”, añadió.

Como recordatorio, el Rafale MCO está cubierto por dos contratos denominados “verticalizados”, a saber, RAVEL [adjudicado a Dassault Aviation] y BOLERO [adjudicado a Safran en 2021]. Según el General Mille, han mejorado la tasa de disponibilidad de los aviones en servicio en un 3%.

Laurent Lagneau

1 thoughts on “La Fuerza Aérea y Espacial francesa estima en 20.000 euros el coste por hora de vuelo del Rafale.

  • el 17 enero, 2024 a las 14:34
    Permalink

    Me parece que la anterior cifra que vi, era de 40k euros la hora de vuelo.

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.