El submarino no tripulado Huilong de Taiwán con capacidad de lanzamiento de torpedos.
Según la información publicada por Liberty Times Net el 23 de octubre, los recientes desarrollos en torno al vehículo submarino no tripulado (UUV) “Huilong” han revelado que la plataforma puede poseer más capacidades de las que se habían revelado anteriormente.
Recientemente, entusiastas militares tomaron fotografías del buque atracado en un dique seco flotante, lo que permitió ver claramente por primera vez su estructura sumergida. Cabe destacar que las imágenes revelaron dos tubos de lanzamiento de torpedos en la proa, lo que sugiere un potencial de combate no confirmado anteriormente.
El UUV “Huilong”, un proyecto de colaboración entre el Instituto Nacional de Ciencia y Tecnología Chung-Shan de Taiwán (NCSIST) y Lungteh Shipbuilding, ya ha sido sometido a dos pruebas en el mar. Las imágenes recién sacadas a la superficie, tomadas durante sus operaciones actuales en dique seco, muestran claramente la proa con dos aberturas cuadradas para tubos de lanzamiento de torpedos, dispuestas simétricamente. Uno de estos tubos tenía la escotilla abierta y, cerca, se observaron dos cunas amarillas en forma de U, probablemente destinadas a cargar o probar torpedos.
Durante su primera prueba en el mar, se informó que la proa del «Huilong» estaba cubierta y el buque exhibía una postura flotante inusual, lo que generó especulaciones de que aún no había sido completamente equipado. Sin embargo, en la segunda prueba, el buque parecía más aerodinámico y equilibrado, lo que llevó a los expertos a creer que ya se habían instalado los sistemas de torpedos.
Esta plataforma UUV, que debe su nombre al “Proyecto Huilong”, iniciado en 2020, se cree que desplaza alrededor de 100 toneladas, tiene una eslora de aproximadamente 30 metros y una manga de 6 metros. El proyecto, que se completará oficialmente a finales de 2024, es parte de un esfuerzo gubernamental más amplio para aprovechar la innovación nacional en tecnologías de doble uso tanto militares como civiles y para expandir el uso de los recursos marinos.
Si bien se trata principalmente de una plataforma de prueba diseñada para validar varios desarrollos científicos y tecnológicos, el “Huilong” no está clasificado puramente como un submarino de combate armado. Sin embargo, las recientes revelaciones sobre su armamento sugieren que sus capacidades se extienden más allá de las funciones básicas de prueba, ofreciendo flexibilidad y potencial para futuras aplicaciones.
Las implicaciones de estos hallazgos, combinadas con la modularidad del buque, hacen del “Huilong” una plataforma clave a tener en cuenta en el creciente interés de la región por las tecnologías navales no tripuladas.
Vehículos submarinos no tripulados
El KRONOS SUB y el UUV-300CD chino son dos conceptos clave en el desarrollo de submarinos no tripulados con potencial para lanzar torpedos.
El KRONOS SUB, desarrollado por la empresa italiana DRASS Group, está diseñado como un submarino no tripulado totalmente autónomo. Su objetivo es proporcionar capacidades de combate submarino, incluido el lanzamiento de torpedos, lo que lo convierte en uno de los primeros contendientes serios para tal función.
El UUV-300CD, desarrollado por China, representa otro salto notable en la tecnología de combate submarino no tripulado. Según se informa, es capaz de transportar torpedos y otras armas, está diseñado para operaciones de larga duración y puede llevar a cabo misiones complejas de forma autónoma.
Timothée
Deberían de dotarlo con una tonelada de explosivos y un sistema redundante de autodestrucción, si intentan abordarlo de cualquier forma sin los códigos requeridos, como también, si no recibe órdenes de su base por más de 5 días, que se autodestruya. Si es capturado por los chinos, los mandará a mejor vida.
Que recuerdos del S51 y S52 españoles clase Tiburon, habría que hacer de nuevo cuatro de similar tamaño y de conducción autónoma, serian muy útiles con los sistemas de observación adecuados y con 2 torpedos podrían hacer mucho daño en el estrecho de Gibraltar y Mar de Alboran