India bota la sexta fragata Vindhyagiri del Proyecto 17A

Vindhyagiri, la sexta fragata furtiva del Proyecto 17A que se está construyendo en el astillero GRSE, ha sido botada en la mañana de hoy lunes. Cuando el nuevo buque Vindhyagiri descendió a las aguas del río Hoogly, una ola de euforia invadió a los presentes. Dignatarios, personal naval, constructores navales y espectadores se unieron en un sentido aplauso de admiración por el buque y el equipo que lo creó.

El astillero M/s GRSE se ha establecido como un socio fiable de la Armada india, con un historial de múltiples lanzamientos convencionales con éxito en el pasado. La botadura del Vindhyagiri es otro hito en la ilustre trayectoria del astillero, que refleja su compromiso de suministrar buques de guerra de calidad. Tras la botadura, el «Vindhyagiri» se unirá a sus dos buques gemelos en el muelle de armamento de GRSE, para avanzar en las actividades restantes y en las pruebas de equipamiento, en el periodo previo a su entrega y puesta en servicio.

Las Fragatas del Proyecto 17A son la continuación de las Fragatas del Proyecto 17 (Clase Shivalik), con características de sigilo mejoradas, armas y sensores avanzados y sistemas de gestión de plataformas. Siete fragatas del Proyecto 17A se encuentran en diversas fases de construcción en MDL y GRSE.

El diseño de las fragatas sigilosas avanzadas también demuestra la destreza de la Oficina de Diseño de Buques de Guerra en el diseño de buques de guerra tecnológicamente avanzados para la Armada india. Con el lanzamiento, la experiencia indígena de la nación y las capacidades de ingeniería reciben un gran impulso, reduciendo la dependencia de India de los proveedores extranjeros, promoviendo la autosuficiencia y fomentando una sólida base industrial de defensa. Más del 75% de los pedidos del Proyecto 17A se han hecho a empresas autóctonas, incluidas las PYME, en consonancia con la visión del Gobierno de «Aatma Nirbhar Bharat». El desarrollo económico, la creación de empleo, el crecimiento de las MIPYME y de la industria auxiliar del país son consecuencias positivas del proyecto de construcción naval.

El esfuerzo del astillero ha permitido significativamente a la Armada India ejecutar con éxito su plan de inducción de buques y emerger como una fuerza formidable en la región del Océano Índico.

Las fragatas de la clase Shivalik tienen una eslora total de 142,5 m, una manga de 16,9 m y un calado de 4,5 m. Los barcos desplazan unas 4.900 toneladas con carga normal y 6.200 toneladas con carga completa. Su tripulación está compuesta por unos 257 marinos, incluidos 35 oficiales.

Utilizan dos motores diésel Pielstick 16 PA6 STC y dos turbinas de impulso GE LM2500+ en configuración CODOG que proporcionan un total de 47 370 shp (35 320 kW) de potencia. Esto permite que los barcos alcancen una velocidad máxima de 32 nudos (59 km/h; 37 mph)

 Indian Ministry of Defence

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.