Italia planea comprar hasta 24 cazas polivalentes Eurofighter Typhoon.

Según informó en el día de ayer Gareth Jennings, editor de la empresa especializada en temas militares, Jane’s, un portavoz de BAE Systems había confirmado las especulaciones previas sobre la posible ampliación de la flota de Eurofighter Typhoon de las Fuerzas Aéreas italianas.

Italia está considerando la adquisición de más aviones de combate, posiblemente añadiendo 24 cazas polivalentes Typhoon adicionales. Sin embargo, aún no han surgido detalles concretos, a la espera del proceso parlamentario oficial previsto para el verano.

A pesar de las preguntas de Gareth Jennings, tanto la Fuerza Aérea italiana como Leonardo Aircraft se han abstenido de proporcionar confirmación o más información. En particular, si Italia procede a la compra, se alinearía con los programas Quadriga de Alemania y Halcon de España, dejando al Reino Unido como único socio del consorcio sin un pedido adicional.

Los portavoces de BAE también han aludido a posibles medidas para mantener la posición del Reino Unido dentro del consorcio Eurofighter, ya que otros países miembros están ampliando sus flotas. Una posibilidad es ampliar la vida útil de la flota actual para garantizar la paridad con los países socios.

En los últimos 20 años, las Fuerzas Aéreas italianas, que actualmente operan 94 Eurofighter Typhoon, han realizado más de 80.000 horas de vuelo con este tipo de avión. El caza polivalente equipa ahora a seis escuadrones (9°, 10°, 12°, 18°, 20° y 132° Gruppo) situados en cuatro bases: Grosseto, Gioia del Colle, Trapani e Istrana. Los Typhoon prestan servicio de Alerta de Reacción Rápida (QRA) las 24 horas del día tanto a nivel nacional como internacional y se despliegan regularmente para desempeñar diversas funciones, incluidas misiones de más de 8 horas en apoyo de la coalición anti-Daesh en Irak y Siria.

El Eurofighter Typhoon es un avión de combate polivalente desarrollado por un consorcio de empresas aeroespaciales europeas, entre ellas Airbus, BAE Systems y Leonardo. Diseñado para una amplia gama de operaciones aéreas, el Typhoon presenta una configuración de ala en delta y canard, lo que le proporciona una gran maniobrabilidad. El avión está pensado para satisfacer las necesidades operativas actuales y futuras, con continuas actualizaciones que lo mantienen al día con la tecnología de la aviación de combate. Tiene un peso máximo al despegue de 23.500 kg y una velocidad máxima de Mach 2,0.

Propulsado por dos motores turbofan Eurojet EJ200 de postcombustión, cada uno de los cuales proporciona 60 kN (13.000 lbf) de empuje en seco y 90 kN (20.000 lbf) con postcombustión, el Eurofighter Typhoon puede alcanzar una velocidad máxima de 2.125 km/h o Mach 2,35 a gran altitud y 1.530 km/h o Mach 1,25 a nivel del mar. Tiene capacidad de supercrucero a Mach 1,5, una autonomía máxima de 2.900 kilómetros y un techo de servicio de 19.812 metros.

La Fuerza Aérea Italiana opera actualmente 94 aviones Eurofighter en cuatro escuadrones.

El armamento del Typhoon incluye un cañón revólver Mauser BK-27 de 27 mm con 150 cartuchos y 13 puntos duros (8 bajo el ala y 5 bajo el fuselaje) capaces de transportar más de 9.000 kg de carga útil. En combate aire-aire, el Eurofighter Typhoon puede ascender a una velocidad de 315 metros por segundo (62.000 pies por minuto). Está equipado con sistemas avanzados de radar y puntería, incluido el radar Captor-E AESA, capaz de rastrear hasta 20 objetivos simultáneamente y atacarlos con precisión. Su armamento incluye misiles aire-aire como el AIM-120 AMRAAM, MBDA Meteor, IRIS-T, AIM-132 ASRAAM y AIM-9 Sidewinder para combate fuera del alcance visual (BVR).

El Eurofighter Typhoon también rinde bien en misiones aire-tierra. Puede transportar municiones guiadas de precisión, como bombas guiadas por láser Paveway IV, misiles de crucero Storm Shadow, misiles antitanques Brimstone, misiles aire-superficie Taurus y misiles antirradiación AGM-88 HARM. Su módulo de puntería, el LITENING III, permite identificar y atacar con precisión objetivos terrestres en diversas condiciones meteorológicas. Esta capacidad le permite desempeñar funciones de apoyo aéreo cercano, interceptación y ataque estratégico. Además, el Typhoon también puede transportar misiles antibuque como el Marte ER y el Joint Strike Missile (JSM).

La aviónica y los sistemas de guerra electrónica del avión son avanzados. El subsistema de ayudas defensivas (DASS) ofrece protección contra amenazas como los misiles guiados por radar y por infrarrojos. Incluye sistemas de comunicación y enlace de datos como el Link 16 para la integración con otros medios aéreos y terrestres, mejorando el conocimiento de la situación y la coordinación en entornos complejos. Además, el Typhoon está equipado con un sistema de búsqueda y seguimiento por infrarrojos (IRST) para la detección pasiva de objetivos.

Los programas de actualización y modernización en curso contribuyen a mantener la eficacia operativa del Eurofighter Typhoon. Entre las mejoras recientes se incluye el paquete Phase 4 Enhancement (P4E), que integra el nuevo radar ECRS Mk2 AESA para mejorar las capacidades de guerra electrónica y ataque. Este radar puede detectar, identificar y rastrear múltiples objetivos en el aire y en tierra simultáneamente. El subsistema de ayudas defensivas Praetorian (DASS) también se está actualizando para mejorar la capacidad de supervivencia frente a las amenazas modernas, incluidos los misiles guiados por infrarrojos y radar, mediante iniciativas como la hoja de ruta Praetorian eVolution.

Alain Henry de Frahan

3 thoughts on “Italia planea comprar hasta 24 cazas polivalentes Eurofighter Typhoon.

  • el 15 mayo, 2024 a las 13:32
    Permalink

    Excelente noticia, un 14% de cada EF-2000 encargado se fabrica en España…cuántos más se vendan (A Alemania, a Arabia Saudí, a España o Italia, a quien sea) mejor.

    Respuesta
  • el 15 mayo, 2024 a las 19:31
    Permalink

    Eso es bueno para todos los participantes del consorcio y los britanicos serían cortos de miras si no pidieran una serie como la de Italia para sustituir los Tranche 1que van a dar de baja, en tiempos tan convulsos quedarse sin una reserva de 20 Typhoon tranche 1 que les servirían como mínimo para defensa puntual de su espacio aéreo, además es una perdida de personal cualificado que estarían ocupados hasta que tengan operativo el Tempest

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.