Las fuerzas aéreas de España, Alemania y Francia se preparan para el gran reto del Pacific Skies.

Aviones de caza, transporte y reabastecimiento de la Luftwaffe, l’Armée de l’Air et de l’Espace y del Ejército del Aire y del Espacio despegarán el próximo día 26 de junio desde la base aérea de Albacete para materializar a lo largo del verano un ambicioso proyecto que se ha denominado Pacific Skies.

El máximo responsable de semejante operación, el jefe del Mando Aéreo de Combate, teniente general Francisco González-Espresati Amián, ha expuesto el enorme esfuerzo que supone este despliegue para el personal de los tres países europeos.

El Pacific Skies 2024 nace con la idea de demostrar la capacidad de despliegue conjunto de tres fuerzas aeroespaciales y de operar una potente fuerza en cualquier rincón del mundo.

González-Espresati ha afirmado que sin ningún género de dudas se trata de la aventura expedicionaria aérea más importante de nuestra aviación militar desde los intrépidos vuelos transoceánicos de los años veinte y treinta.

240 personas, pertenecientes a la Alas 11 y 14, más el personal del EADA y del SEADA, 58 000 Kilómetros, 54 días, 4 Eurofighter (2 del Ala 11 y 2 del Ala 14), 2 A400M (del Ala 31) y un Airbus A330 (del 45 Grupo) son algunos de los impresionantes datos del reto al que se enfrenta la expedición española.

Los medios aéreos que desplegarán las otras dos fuerzas aeroespaciales participantes en el Pacific Skies 2024 son, por parte de la Luftwaffe, 8 Eurofighter, 12 Tornado, 4 A400M y 4 A330 MRTT; y por parte de l’Armée de l’Air et de l’Espace 4 Rafale, 3 A400M y 2 A330 MRTT.

Un evento que recorrerá principalmente la zona del Indo-Pacífico y, en el caso del despliegue de personal y medios alemanes y españoles, tendrá como punto de salida la base aérea alemana de Nörvenich (Colonia), finalizando todos en la India, en la base de Sulur.

Durante el despliegue está previsto participar en los ejercicios Arctic Defender (Alaska), Pitch Black (Australia) y Tarang Shakti (India), además de realizar paradas logísticas en algunos de los países de la zona como Japón, Filipinas o Malasia.

Durante los ejercicios habrá tres escenarios donde los participantes podrán ejercitarse en climas como el Polar en Alaska, Desértico en Australia y Tropical en la India.

Los tres países europeos implicados en el programa Future Combat Air System (FCAS) desplegarán en total 28 aviones de combate y 16 grandes aviones cisterna y de transporte.

Un despliegue que se realiza únicamente con medios desarrollados por la industria de defensa europea, con lo que se demuestra la capacidad de ésta para desarrollar productos aeroespaciales de primer nivel como el Eurofighter, el Rafale, el A330 MRTT o el A400M.

Se han establecido acuerdos de colaboración para el mantenimiento de los aviones y reabastecimiento en vuelo, mejorando la eficiencia y la interoperabilidad entre las fuerzas aéreas aliadas.

La complejidad de las misiones será una excelente oportunidad para que nuestros aviadores se entrenen de forma realista en escenarios actuales y futuros, integrando las capacidades tecnológicas e interoperables de los países participantes.

Gracias a su personal y a los medios puestos a su disposición, el EA continuará siendo la fuerza aeroespacial del siglo XXI que España necesita para garantizar su seguridad y defensa.

El despliegue comenzará con un vuelo hacia Alaska vía Canadá, donde se participará en el ejercicio Arctic Defender del 8 al 17 de julio.

Posteriormente, los aviones se dirigirán a Australia, con escala en Japón, para participar en el ejercicio Pitch Black del 22 de julio al 4 de agosto.

Un A330 del 45 Grupo relevará a parte del contingente con personal desde España, demostrando la capacidad de despliegue estratégico.

Luego, los aviones volarán a la India con una escala en Malasia para el ejercicio Tarang Shakti del 7 al 13 de agosto.

Finalmente, el despliegue concluirá a finales de agosto en la Base Aérea de Morón, en Sevilla, tras sobrevolar Oriente Medio y el mar Mediterráneo, completando así una vuelta al mundo.

G.M.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.