Lockheed Martin estrecha lazos con España y se asegura la producción del radar SPY-7.

Lockheed Martin está dispuesta a mejorar sus capacidades tecnológicas globales de defensa, integrando a empresas españolas en su cadena de suministro del radar SPY-7.

La empresa aeroespacial y de defensa estadounidense ha adjudicado órdenes de compra a Indra, Escribano Mechanical and Engineering e ICM (Integral de Conexión y Montajes, S.L.) para componentes del sistema de radar AN/SPY-7(V)2, que se utilizará en el programa de las fragatas españolas F-110.

Este movimiento es un paso en la estrategia más amplia de Lockheed Martin para reforzar su cadena de suministro internacional. Al involucrar a la industria española en la producción de los sistemas de radar, Lockheed Martin pretende mejorar la resistencia de su cadena de suministro y ampliar su capacidad de producción. La integración de estos socios españoles reforzará las capacidades globales de defensa de Lockheed Martin.

En años anteriores, Lockheed Martin consiguió un contrato con el Ministerio de Defensa japonés para producir dos conjuntos de radares AN/SPY-7(V)1 para el sistema japonés de defensa antimisiles Aegis Ashore. El radar SPY-7 de Lockheed Martin también ha completado con éxito la integración y las pruebas en el Aegis System Equipped Vessel (ASEV) de Japón.

Según la información de GlobalData sobre el mercado mundial de radares navales, se espera que Lockheed Martin sea el mayor proveedor de radares navales de Japón en términos de valor de mercado.

Amr Hussein, vicepresidente de Soluciones de Combate Multidominio de Lockheed Martin, destacó la importancia estratégica de estas colaboraciones: «Estas colaboraciones estratégicas potencian las industrias locales, fortalecen las comunidades e impulsan el crecimiento económico, al tiempo que proporcionan las capacidades de defensa más avanzadas para la seguridad del siglo XXI. Al incorporar la industria española a la producción de radares, nos comprometemos a diversificar nuestra cadena de suministro y a añadir capacidad que mejore nuestra cadena de suministro global.»

La colaboración entre Lockheed Martin y las empresas españolas existe desde hace tiempo. Durante las dos últimas décadas, la industria española ha producido componentes para los sistemas de radar de Lockheed Martin, incluyendo refrigeradores de agua, equipos auxiliares y componentes electrónicos.

Además, España ha firmado recientemente un acuerdo para adquirir los misiles Patriot Advanced Capability-3 (PAC-3) Missile Segment Enhancement (MSE) de Lockheed Martin y unirse a la comunidad de usuarios del PAC-3. Ambos acuerdos reflejan la continua colaboración y avance tecnológico entre España y Lockheed Martin.

Harry McNeil

14 thoughts on “Lockheed Martin estrecha lazos con España y se asegura la producción del radar SPY-7.

  • el 25 julio, 2024 a las 15:38
    Permalink

    Las lineas de proa de la F110 mucho más airosa que las Constellatión que parecen propias de un remolcador

    Respuesta
  • el 25 julio, 2024 a las 17:45
    Permalink

    Pequeñeces !!, lo necesario sería controlar la tecnología del Nitruro de Galio y el software de gestión de señales.
    Lo demás es el chocolate del loro

    Respuesta
    • el 25 julio, 2024 a las 19:52
      Permalink

      Eso sería lo normal en un país serio que invierte desde hace décadas en I+D+i y en el sector de la defensa como motor de generación de empleo cualificado.. pero esto es Españistan.
      Aquí solo hay dinero para chiringuitos de partidos politicos… fundaciones afines y pseudo empresas publicas donde colocar a los amiguetes.. tipo correos.. que nos va a costar otros 3000-4000 millones más d lo que ya nos ha costado.
      Suma y sigue

      Respuesta
      • el 25 julio, 2024 a las 21:41
        Permalink

        Diego tojar: España no es el único país donde sucede lo que tú describes

        Respuesta
        • el 26 julio, 2024 a las 00:16
          Permalink

          Lo sé, pero no puedo aceptar que como ocurre en otros países, se justifique… a mí «me duele lo mio»… Los demás que arreglen lo suyo.

          Aquí somos tan cainitas que aceptamos lo malo que hacen «los míos» pero no toleramos la mitad si lo hacen «los otros».

          En este país tenemos para exportar toneladas de sinvergüenzas y tontos.. unos por acción y otros por omisión

          Respuesta
    • el 26 julio, 2024 a las 08:57
      Permalink

      FRANCISCO JAVIER MENENDEZ. Lo grande empieza con «pequeñeces»…

      Respuesta
  • el 26 julio, 2024 a las 07:16
    Permalink

    Diego Tojar es otro de esos que «sabe». El, y sus amigotes, podrían solucionarlo todo en una tarde,claro. Pero no les dejan, les tiene mania. Por esos son lo que son y no pueden subir ni un mísero escalon, por que les tienen manía los de arriba. Pfffff….

    Respuesta
    • el 26 julio, 2024 a las 13:21
      Permalink

      A caso es mentira lo que dice Diego Tojar de que aquí en España se despilfarra el dinero en tonterías y mamandurrias, para que viva gente mediocre por no decir malos directamente y, que no tendrían donde caerse muertos para encontrar un trabajo fuera de lo publico y el enchufe.
      A ver si lo que se sientan con sus amigotes en el bar a qué les solucionen y, les enchufen, son los que defienden todos estos despilfarros que les dan de comer? Guiño, guiño

      Respuesta
    • el 27 julio, 2024 a las 11:08
      Permalink

      No hay que ser un «honoris causa» para detectar los numerosos errores/delitos que se producen..
      Cuando algo no funciona, el primer paso es detectar y reconocer un problema.. luego hay que evaluar las opciones y tomar medidas para solucionarlo o minimizarlo.
      Por cierto, no te preocupes, quedate tranquilo que no te voy a quitar de tu posición en el escalafón ..

      Respuesta
  • el 26 julio, 2024 a las 10:47
    Permalink

    Es una gran noticia le pase a quien le pase. Nos mantendra en el primer tramo de paises con tecnologia avanzada. Ojalá se concrete tb con dos nuevas fragatas

    Respuesta
  • el 26 julio, 2024 a las 18:43
    Permalink

    Pues SI Diego Tojar tiene mas razon que un santo, evidentemente las cosas funcionan mal y es por algun motivo.

    Respuesta
  • el 23 agosto, 2024 a las 09:01
    Permalink

    Sin dinero en caja ,dentro de cinco años y queriendo tener la estrella de la galaxia

    Respuesta
  • el 13 septiembre, 2024 a las 15:41
    Permalink

    Mi modesta opinión es que teniendo el bajo presupuesto de la armada nos debíamos de haber metido en unas fragatas ALFA 4000 armadas hasta los dientes que las tendríamos en menos tiempo de la barbaridad que nos dicen y además se tenían que mordernizar las F85 y F86 al menos con un lanzador VLS de dieciséis celdas en proa,lanzador misiles en la parte central donde va el cañón un lanzador misiles anti buque y en popa un Milenium 30mm y nos hubiera quedado un buque muy decente teniendo en cuenta su velocidad (30) nudos su sonar y lanzador torpedos que posee

    Respuesta
  • el 21 septiembre, 2024 a las 11:09
    Permalink

    Entre el programa F110 y el de S80 han dejado el presupuesto de la Armada ya corto por los suelos
    en el de las F110 se debía haber optado por una ALFA 4000 asw o la F310 asw y nos hubieramos ahorrado tiempo de entrega y dinero.Ademas de haber tenido fondospara la MLU de las F100.Pero en este país llevamos abrigo de piel y después como no hay dinero para zapatos,chanclas de playa

    0,tiempo construcción y

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.