Operadores mundiales del F-35 se reúnen para debatir la escasez de repuestos.

Representantes de países con F-35 llegaron a la Base Aérea Scott, en Illinois, para debatir un problema común que afecta a sus cazas de quinta generación: conseguir piezas de repuesto.

Más de 60 ciudadanos extranjeros y empleados del Departamento de Defensa se unieron al grupo de trabajo trimestral sobre gestión global de activos, durante el cual el Mando de Transporte de EE.UU. acogió a los diversos miembros uniformados y civiles asistentes.

Según el jefe de iniciativas de procesos de distribución del USTRANSCOM, Walter Reed, -que ayudó a organizar el grupo de trabajo de este trimestre- estas reuniones son necesarias para resolver el proceso de gestión global de activos del F-35.

Los debates mantenidos aquí «sentarán las bases para todos los socios participantes, fomentarán la comunicación y nos ayudarán a descubrir soluciones a problemas únicos», afirmó Reed.

Uno de los problemas que el grupo de trabajo pretende resolver es la escasez de piezas de repuesto, que ha provocado que los aviones no estén disponibles. Un informe de 2022 de la Oficina de Rendición de Cuentas del Gobierno de Estados Unidos señalaba que, aunque los F-35 estadounidenses han mejorado sus índices de capacidad de misión, los aviones de combate «siguen sin alcanzar los objetivos del programa», citando la falta de piezas de repuesto y de equipos de mantenimiento como factores clave.

Sin embargo, el teniente General de la Fuerza Aérea Michael Schmidt, director ejecutivo de la Oficina Conjunta del Programa F-35, afirmó que «la tasa media actual de capacidad de misión (MC) en toda la flota de F-35 de los servicios estadounidenses es del 56%». Y que «nuestra flota desplegada, con código de combate, supera significativamente esta media».

Estos retos se ven agravados por el hecho de que, a diferencia de otros aviones militares, todas las naciones que operan el F-35 comparten el mismo fondo común de piezas de repuesto. Esto se hizo para abaratar costes, ya que también se comparten entre los 17 países que financian el programa.

Durante la conferencia 2023 Sea-Air-Space, Schmidt dijo que «el aspecto internacional de este programa es absolutamente increíble».

«Este programa no se parece a ningún otro», prosiguió. «Tenemos socios internacionales… [que] han invertido en el desarrollo de este programa junto con Estados Unidos. Juntos pagan alrededor del 20% de todos los costes de desarrollo de este programa».

Aunque en teoría es estupendo, ha abierto el programa a retos únicos como una complicada cadena de suministro y el cumplimiento de las diversas leyes aduaneras y de importación que cada país participante emplea.

Para resolver estos problemas, el JPO estableció un Acuerdo de Nivel de Servicio con USTRANSCOM para el transporte y la distribución mundial y con la Agencia Logística de Defensa para el almacenamiento en Norteamérica.

Este cambio aporta beneficios globales, afirmó el teniente coronel de las Reales Fuerzas Aéreas Holandesas Roberto Joannes, responsable de la gestión global de activos en nombre de los holandeses, durante el grupo de trabajo trimestral celebrado en la Base Aérea Scott.

«Estamos creando […] un sistema para el programa que permita la libertad de movimiento de los artículos [de la reserva global de repuestos] para apoyar al F-35 en cualquier parte del mundo», dijo Joannes. «USTRANSCOM se encargará de la gestión del transporte, y por eso el [JPO] pidió a los distintos países que crearan y probaran un sistema de derechos [aduaneros]».

«Tenemos un sistema de armas de quinta generación, y volaremos con este sistema durante los próximos 30, 40, años. Así que necesitamos una visión a largo plazo», prosiguió. «No se crea hoy ni mañana. Pero tenemos que tener una visión colectiva para aumentar la disponibilidad, asequibilidad y agilidad de nuestro sistema de armas. Creo en este programa, y debemos hacerlo en equipo, juntos, no por nosotros, sino por el combatiente».

El grupo, diverso en uniforme, idioma y nacionalidad, está unido bajo una misma ideología: apoyar al combatiente. Es esta pasión compartida la que impulsa al F-35 a nuevas cotas, superando a sus competidores para ganar la lucha de alto nivel del mañana.

U.S. Transportation Command

3 thoughts on “Operadores mundiales del F-35 se reúnen para debatir la escasez de repuestos.

  • el 4 mayo, 2023 a las 16:14
    Permalink

    Problemas con el F-35 ?????…Que raro….

    Respuesta
  • el 4 mayo, 2023 a las 18:41
    Permalink

    En las fuerzas armadas, el «Just-in-Time» sobre la producción de municiones y de repuestos, no solo es arriesgado, puede definir el desenlace de un conflicto alargado. A los gobiernos les debe de quedar en claro que, comprar municiones y repuestos de forma programada tiene un precio y exigir que hasta se cuadruplique la producción de la noche a la mañana otra. Las fábricas tienen una capacidad limitada, ni hablar de quienes les suministran materias primas y componentes. Cuadruplicar la producción, requiere de expandir la cadena mediante inversiones que no quedan aseguradas para su amortización.

    Respuesta
  • el 5 mayo, 2023 a las 16:43
    Permalink

    Yo diría que el programa del F35 es el más grande y dificil de gestionar, son 11 paises que participan y se enfrentan a muchos desafíos a estas alturas ya no se puede hablar de fracaso si no de todo lo contrario, avanza y mejora por qué todos esos paises están empeñados en ello

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.