¿Qué son los «drones kamikaze» que Rusia utiliza en Ucrania?
Rusia lanzó el lunes decenas de aviones no tripulados «kamikaze» sobre Ucrania, alcanzando infraestructuras energéticas y matando a cinco personas en la capital, Kiev. Los ucranianos los han apodado «ciclomotores» por el fuerte zumbido que hacen sus motores al sobrevolar.
Ucrania afirma que se trata de drones de ataque Shahed-136 de fabricación iraní, municiones merodeadoras que se dirigen a su objetivo antes de caer en picado a gran velocidad y detonar en el momento del impacto. El martes, Kiev decidió cortar sus relaciones con Irán debido a su uso.
Teherán niega haber suministrado los drones a Moscú y el Kremlin no ha hecho ningún comentario. Washington dice que la negación de Irán es una mentira. Sin embargo, funcionarios estadounidenses dicen que el primer lote de estas armas, se entregaron el pasado mes de agosto.
Se les llama ‘municiones merodeadoras’ porque se ciernen sobre su objetivo durante un tiempo y atacan solo después de que se identifique un ‘activo enemigo’.
Conocidos como el ‘misil de crucero de los pobres’, son baratos, precisos y pueden ‘penetrar las defensas aéreas cuando se disparan en grupos’.
A diferencia de sus contrapartes tradicionales, que son más grandes y regresan a la base después de lanzar sus misiles, estas armas modernas detonan su ojiva y destruyen el propio dron en el proceso.
Esto es lo que sabemos sobre los aparatos.

El 13 de septiembre, el ejército ucraniano dijo por primera vez que había destruido un avión no tripulado iraní cerca de Kupiansk, una ciudad recapturada por las tropas de Kiev durante una rápida contraofensiva en su noreste el mes pasado.
El Ministerio de Defensa identificó el artefacto como un Shahed-136 de fabricación iraní, publicando imágenes de lo que parecían ser partes de un dron destruido con «Geran-2» escrito en el lateral en ruso. La punta del ala parecía coincidir con la de un Shahed-136.

Rusia utilizó inicialmente los drones para atacar material militar ucraniano en el frente, pero en la segunda mitad de septiembre empezó a utilizarlos para atacar infraestructuras en las regiones de Odesa, Mykolaiv y Kharkiv, según datos del ejército.
El primer uso masivo de los drones sobre la capital ucraniana se produjo el 17 de octubre.
Los drones que, según Kiev, son los aparatos Shahed-136 tienen una envergadura de 2,5 metros de largo, pesan aproximadamente 200 kg que llevan una ojiva que oscila entre 30 y 50 kg, y vuelan a una velocidad de crucero de 120 km/h, según el portavoz de las fuerzas aéreas ucranianas, Yuriy Ihnat.
«Pueden volar en grupos. En el radar, es una marca, y en esa marca hay en realidad cinco (drones)», dijo Ihnat. «Por desgracia, no es posible acertar al 100% (de ellos) porque el objetivo es difícil y de pequeño tamaño».
Indica que los drones dicen tener un alcance de 2.500 km, pero en realidad no pueden volar más de 1.000 km debido a las limitaciones de combustible y a su tamaño. Estos drones cuestan alrededor de 20.000 dólares cada uno.
Ucrania afirma que necesita mejores defensas aéreas para hacer frente a los drones, incluyendo cañones antiaéreos y sistemas de ametralladoras de gran calibre. El martes, anunció que Kiev enviaría una nota oficial a Israel solicitando suministros inmediatos de defensa aérea y cooperación en el sector.

Kiev afirma que los drones se lanzan principalmente desde el sur, pero también se han dado casos de lanzamientos desde Bielorrusia y la región rusa de Kursk. El 85% de los drones son derribados, según Ucrania.
Según Ihnat, Ucrania derribó 51 drones Shahed-136 entre el 17 y el 18 de octubre. Un día antes, cifró en 100 el número de drones derribados desde que Rusia había comenzado a utilizarlos.
Oleh Zhdanov, analista militar con sede en Kiev, dijo que no estaba «100% confirmado» que los drones fueran ensamblados en Irán.
«Es un mismo dron, sólo que el ensamblaje podría ser sirio o tayiko… lo desmontamos por completo y entendemos perfectamente que está formado por dos partes: piezas procedentes de China y piezas producidas por el propio Irán», dijo Zhdanov.
Reuters
Si derriban el 85%, pongamos otro 5% que no alcanza eficazmente su objetivo, nos queda un 10 % de impactos, no entiendo entonces tanto revuelo y tanta preocupación con estos drones iranies. Lo que si me llama la atención es su infimo coste si se compara con otro tipo de munición que puede dar los mismo resultados. Sin duda en el empleo de ese tipo de material esta el ganar una guerra en el futuro, ni Himars ni nada que se le parezca, un solo lanzador con su carga completa de cohetes que no misiles, es carisimo de comprar, ademas hay que operarlo y mantenerlo, el lanzador es tonto, osea que necesita de un dron u otro medio de reconocimiento, que le digan donde tiene que disparar para tener efectividad.
Curioso ,las propias autoridades ucranianas admitieron que el 30% de la infraestructura energetica estaba destruida
por estos drones y que no tienen defensa aerea contra ellos (por eso acuden a Israel para que les den sistemas de defensa de ultima generacion) entonces como es posible que derriben el 85% de los drones cuando ellos mismos admiten «En el radar, es una marca, y en esa marca hay en realidad cinco (drones)”, dijo Ihnat. “Por desgracia, no es posible acertar al 100% (de ellos) porque el objetivo es difícil y de pequeño tamaño”….Curioso
Pues sí sr. Gerion, el daño que pueden causar (aparte de los medios movilizados para combatirlos) en relación a su coste los hace formidables en la guerra actual, sobre todo para naciones que no pueden acceder a armamento moderno.
Me da que la única forma de combatirlos eficazmente en una nación tan grande como Ucrania, es por medios electrónicos para interferir su guía.
Es curioso que Rusia ya no use los drones para atacar a los ucranianos en el frente, sino para atacar infraestructuras y ciudades. O no están tan mal las cosas en el frente o Rusia tiene una táctica distinta. Durante la guerra de Kosovo la OTAN logró que Serbia negociara cuando empezó a atacar puentes, estaciones eléctricas, …. ¿Es esa la nueva táctica rusa? Supongo que cada vez llegarán más drones iraníes y la presión rusa será mayor. Si Rusia tiene éxito con los drones iraníes es solo cuestión de tiempo que la misma táctica se aplique contra Israel.
Sr. Paco, Israel tiene la tecnología de inhibidores que vuelven locos a estos drones, eso si alguno logra pasar su pantalla Iron Dome, prácticamente impenetrable para dron alguno.
Sr.ignus , Israel tiene la tecnologia y se nego a darlesela a Ucrania por obvia razones como que Rusia le cerraria el cielo de Siria y no podria atacarla como lo hace ahora casi a voluntad y con respecto a lo de atacar infraestructuras de TU
enemigo ,eso esta en el manual basico de cualquier ejercito y por lo tanto son acciones validas en una guerra por mal que nos pese , porque no lo hicieron antes? habria que preguntarle al general que destituyeron porque el nuevo comandante lo tiene muy claro.
Salu2