Reino Unido confirma que sus armas pueden ser utilizadas para atacar objetivos en Rusia.

Día 800 del conflicto a gran escala de Rusia en Ucrania y el Reino Unido, uno de los aliados más firmes de Kiev, ha renovado su compromiso de defender el país. Al mismo tiempo, el ministro británico de Asuntos Exteriores, David Cameron, declaró que no tiene inconveniente en que las armas suministradas por el Reino Unido sean utilizadas por Ucrania para atacar objetivos dentro de Rusia.

A la pregunta de Reuters de sí Ucrania tiene derecho a utilizar armas suministradas por el Reino Unido para atacar objetivos dentro de Rusia, Cameron respondió:

“Ucrania tiene ese derecho. Al igual que Rusia está atacando dentro de Ucrania, se puede entender perfectamente por qué Ucrania siente la necesidad de asegurarse de que se está defendiendo.”

Cameron hizo estas declaraciones durante su visita de ayer a Kiev, donde se reunió con el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky.

El secretario de Asuntos Exteriores británico, David Cameron, pasa junto a una exhibición de vehículos militares rusos destruidos en Kiev el 2 de mayo de 2024.

En el pasado, las armas de largo alcance suministradas por Occidente se han proporcionado a Ucrania con la advertencia de que no se utilizarían para atacar objetivos dentro de las fronteras rusas. Sin embargo, se han utilizado contra objetivos en la Crimea ocupada por Rusia.

Durante su visita, Cameron también dijo que su país proporcionaría a Ucrania 3.740 millones de dólares de ayuda militar anual -la mayor promesa de gasto del Reino Unido desde la invasión a gran escala de Rusia en 2022- durante “el tiempo que sea necesario.”

“Daremos 3.000 millones de libras cada año durante el tiempo que sea necesario», dijo Cameron. «Realmente hemos vaciado todo lo que podíamos en términos de dar equipamiento. Algunos de esos [equipos] están llegando realmente a Ucrania hoy, mientras estoy aquí».

El ministro de Asuntos Exteriores dijo que entre el equipo se encontraban bombas guiadas de precisión (probablemente el modo dual Paveway IV, sobre el que puede leer aquí), así como misiles de defensa aérea, incluido el equipo para 100 equipos móviles de defensa aérea del tipo encargado de derribar aviones no tripulados y misiles de crucero rusos.

Bombas Paveway IV guiadas con precisión debajo de las alas de un Harrier GR9 antes de una salida sobre Afganistán. Estas bombas ahora se dirigen a Ucrania.

El mes pasado, un funcionario del Ministerio de Defensa del Reino Unido confirmó que el Paveway IV estaba incluido en un paquete de 1.600 municiones anunciado por el gobierno británico. Este total también incluirá misiles de crucero Storm Shadow adicionales, pero el desglose exacto no está claro.

El Storm Shadow sería el principal candidato entre las armas suministradas por Gran Bretaña para su uso contra objetivos situados más al interior de las fronteras rusas. En su configuración de exportación, el Storm Shadow tiene un alcance declarado oficialmente de más de 155 millas (250 km), aunque se entiende que los ejemplares británicos tienen un alcance mucho mayor, del orden de 350 millas (563 km).

Un misil Storm Shadow suministrado por el Reino Unido que cayó en manos rusas en estado parcialmente intacto, tras haber sido derribado o haber sufrido un fallo técnico.

El Reino Unido también ha reconocido que suministrar armas a Ucrania también está consumiendo sus propias existencias, muchas de las cuales se necesitan con mayor urgencia ahora que el entorno de seguridad en Europa ha cambiado tan drásticamente debido a la invasión rusa.

Cameron afirmó que el Reino Unido se ha comprometido a duplicar su producción nacional de municiones invirtiendo otros 12.560 millones de dólares en los próximos 10 años.

Sobre el conflicto en Ucrania, Cameron dijo: «Ucrania se está defendiendo ferozmente de la invasión ilegal de Rusia, haciendo que una guerra que Putin pensaba que duraría días se prolongue durante años. Pero esta guerra es el reto de nuestra generación y Ucrania no puede combatirla sola».

Cameron, sin embargo, descartó el envío de tropas británicas a Ucrania, en contraste con el presidente francés, Emmanuel Macron, que mantiene una política de ambigüedad estratégica sobre esta cuestión.

Marcon ha identificado un escenario concreto en el que las tropas occidentales podrían desplegarse en Ucrania en el futuro, a saber, si Rusia rompiera las líneas del frente ucraniano y Kiev solicitara específicamente este tipo de apoyo.

«No descarto nada, porque nos enfrentamos a alguien que no descarta nada», dijo Macron en una entrevista reciente con The Economist. «Sin duda hemos dudado demasiado al definir los límites de nuestra acción ante alguien que ya no los tiene y que es el agresor».

«Nuestra capacidad es ser creíbles, seguir ayudando, dar a Ucrania los medios para resistir. Pero nuestra credibilidad también depende de la capacidad de disuadir, no dando plena visibilidad a lo que haremos o no haremos. De lo contrario, nos debilitamos», añadió el dirigente francés.

Mientras tanto, a Rusia le preocupa cada vez más que las armas de precisión de largo alcance apunten a su preciado puente del estrecho de Kerch.

Thomas Newdick

14 thoughts on “Reino Unido confirma que sus armas pueden ser utilizadas para atacar objetivos en Rusia.

  • el 6 mayo, 2024 a las 16:53
    Permalink

    Somos peones en la OTAN, nos traerá más problemas que soluciones.

    Respuesta
  • el 6 mayo, 2024 a las 17:15
    Permalink

    A eso súmenles las bombas planeadoras y los misiles anti-irradiación que se han actualizado para dar contra los inhibidores de señal GPS y de los drones Ucranianos, llegarán en unas semanas…

    Respuesta
  • el 6 mayo, 2024 a las 18:38
    Permalink

    Es importante historicamente pues marca una nueva fase en la guerra
    UK ya se ha hartado y ha autorizado los ataques a las bases en Federacion Rusa con Storm Shadow,

    En esta nueva fase habra mas paises que autoricen una respuesta simetrica y tambien mas paises que aceptan la idea de enviar tropas.
    Cada vez hay mas acciones para a ayudar a Ucrania, y se ha pasado de enviar los restos de los almacenes como una caridad a «esto es una guerra de verdad» y que nos afecta a todos, y hay que solucionarla.
    Este es un buen momento para que Rusia se retire y negocie las indemnizaciones que tiene que pagar.
    Mejor que acepte esta oportunidad, porque en siguientes fases sera peor, y pueden ser como que USA envie mil tamques M1 y otros mil M2 o envien F15 y EF
    Y estas fases llegaran si siguen jugando a la guerra imperialista.

    Respuesta
    • el 6 mayo, 2024 a las 21:43
      Permalink

      Llegarán y el mundo arderá en el fuego nuclear, lo de quien juega a imperialista discrepo. Las fuerzas de la OTAN poniendo pie en tierra, de Victoria en Victoria, la última Afganistán.
      El problema de los políticos occidentales es que creen que las bombas solo pueden estallar en Rusia y Ucrania.

      Respuesta
      • el 7 mayo, 2024 a las 11:32
        Permalink

        Jaume. Las bombas estallan en Rusia, a consecuencia de que las suyas estallan en Ucrania desde el 2014.

        Respuesta
  • el 6 mayo, 2024 a las 23:27
    Permalink

    A estas alturas de la guerra ya no tiene tanta importancia como antaño destruir el famoso puente, los rusos están ultimando nuevas carreteras y vías de tren por el puente de tierra, eso sí, como efecto propagandístico sería brutal. Con respecto a atacar dentro de Rusia, lo veo normal…es una guerra, se supone que hay que hacer esas cosas para ganar.

    Respuesta
    • el 7 mayo, 2024 a las 11:41
      Permalink

      Juan Antonio. Es fácil construir carreteras y líneas férreas, en territorios que los les pertenecen y sin preguntar que propietario tenga objeción, solo toman lo que quieren y quien objete, lo desaparecen.

      Respuesta
  • el 7 mayo, 2024 a las 00:38
    Permalink

    Que fácil es opinar detrás de un teclado, pero la realidad es más complicada. Pocos de los que opinamos pensamos en que lo podemos perder todo, incluso la vida de nuestros hijos y nietos, pero da igual somos unos auténtico inconsciente y pensamos que esto solo es un juego de los políticos.

    Respuesta
    • el 7 mayo, 2024 a las 10:44
      Permalink

      En 1938 se hizo eso, NO HACER NADA, dejar que Hitler se quedara con Austria, mejor que ir a la guerra, no? Luego fueron los Sudetes…como no pasó nada invadieron Polonia (con la ayuda de la URSS que invadió todo el Este de ese país). Ahora en 2014 Crimea, no se hizo nada. Luego en 2015 el Donbass, no se hizo nada. Resultado? Invasión total de Ucrania. A los países agresivos que no respetan a sus vecinos hay que pararlos cuanto antes. Mejor en Ucrania que no en Estonia o Polonia…

      Respuesta
      • el 7 mayo, 2024 a las 15:11
        Permalink

        Nos prometieron que no ampliarian la OTAN al este, la ampliaron y NO HICIMOS NADA.
        Polonia, los estados bálticos, cinco expansiones sucesivas y NO HICIMOS NADA.
        Ahora buscan que Ucrania, con Crimea, una línea roja para nosotros y casus belli en sí misma, entre en la Otan. No nos toman en serio, pese a nuestras continuas advertencias, nos desprecian y sufriremos de nuevo como nadie sufrió en la SGM. Porque NO HACEMOS NADA.
        Se que es muy aventurado, pero creo que lo que opinan en el Kremlin no se aleja mucho de esto, solo añadir por mi parte que pienso que la expansión de nuestra organización militar hacía Ucrania no se ha traducido en más seguridad para Occidente.
        Creo que con matices, esta es la mentalidad

        Respuesta
        • el 8 mayo, 2024 a las 08:26
          Permalink

          Si esa es la mentalidad entonces tienen un problema de ceguera bien gordo porque los generales que han mermado su ejército malvendiendo sus armas a caudillos y señores de la guerra no eran de la OTAN, el ejército que amenazó con llegar a Moscú el verano pasado tampoco era de la OTAN y si seguimos así, el torpedo que hundió al Kursk tampoco era de la OTAN.

          Los principales problemas de Rusia vienen del interior y de bien cerca de los circulos de poder. Pero como sus gobernantes obviamente no quieren cambiar nada pero tampoco pueden ocultar al pueblo las calamidades que sufren, deben echar toda la culpa a un colectivo ajeno fácil de señalar como responsable de todos los males. Así la culpa de la invasión la tiene Ucrania por tener la falda muy corta con los occidentales.

          Respuesta
        • el 8 mayo, 2024 a las 10:28
          Permalink

          No hubo tal promesa. Una propuesta no es promesa y solo lo que está escrito en un acuerdo firmado es válido, pero ni eso ha sido suficiente para detener a Rusia. Rusia firmó un acuerdo con Ucrania, Inglaterra y EUA, que respetaría la soberanía y el territorio ucraniano, a cambio de sus armas nucleares.

          Además, recién y tras la invasión rusa del territorio ucraniano, Ucrania eliminó de su constitución la NEUTRALIDAD, que no le permitía solicitar su ingreso a la OTAN.

          Respuesta
    • el 7 mayo, 2024 a las 11:43
      Permalink

      Carlos. Eso les ocurre a los ucranianos desde el 2014.

      Respuesta
  • el 8 mayo, 2024 a las 16:57
    Permalink

    Totalmente de acuerdo, nada se firmó con respecto a la expansión de la Otan pero se sabe por múltiples referencias que lo prometieron. Luego en Rusia se sintieron con razón, engañados y despreciados, la primera de mil hasta desembocar en la presente situación. Y si, Ucrania derogo la neutralidad en su Constitución, y desde ese momento Rusia no se sintió vinculada al resto de acuerdos. Buscamos en nuestro autoritario antagonista un respeto aseptico y total de todo aquello que nosotros nos saltamos cuando queremos

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.