Rusia despliega nuevos tanques con tecnología antidrones de fábrica.

En vísperas del Día de la Victoria, el principal fabricante ruso de carros de combate, Uralvagonzavod, ha anunciado el envío de una nueva remesa de carros de combate principales T-72B3M y T-90M a las fuerzas armadas rusas.

La entrega, confirmada a través del canal oficial de Telegram de la compañía y acompañada de imágenes de los tanques cargados en vagones de ferrocarril, subraya los esfuerzos en curso de Rusia para modernizar su flota blindada en medio de un difícil panorama económico mundial.

Aunque no se ha revelado el número exacto de carros de combate, el envío pone de relieve el papel persistente de estas plataformas de la era soviética en la guerra contemporánea, especialmente en el contexto de la evolución de las amenazas en el campo de batalla. El anuncio, realizado simbólicamente en vísperas de una importante fiesta nacional, indica tanto la capacidad de recuperación de la industria como el compromiso de mantener las capacidades militares.

La entrega procede de las extensas instalaciones de Uralvagonzavod en Nizhny Tagil, un centro de producción de carros de combate ruso con una larga historia que se remonta a la era soviética. La empresa, que forma parte del conglomerado estatal Rostec, ha sido una piedra angular de la industria de defensa rusa, produciendo más de 100.000 vehículos militares desde su creación.

En un comunicado publicado en Telegram, Uralvagonzavod destacó que los tanques incorporan aproximadamente 200 cambios de diseño implementados en los últimos tres años para mejorar la potencia de fuego, la protección y la movilidad.

Estas mejoras incluyen sistemas de guerra electrónica para contrarrestar los drones, redes antidrones y blindaje reforzado con caucho que protege componentes críticos como la parte trasera de la torreta y el compartimento del motor.

Las imágenes compartidas por el fabricante muestran tanques adornados con estas nuevas características, un testimonio visual de las adaptaciones impulsadas por las realidades de combate modernas.

El T-72B3M, una iteración modernizada de la venerable serie T-72, sigue siendo un caballo de batalla del ejército ruso. Presentado por primera vez en la década de 1970, el T-72 se diseñó como un tanque rentable y de producción en masa capaz de contrarrestar a las fuerzas blindadas de la OTAN durante la Guerra Fría.

La variante B3M, que entró en servicio en 2017, se basa en este legado con mejoras significativas. Está equipado con un cañón de ánima lisa 2A46M-5 de 125 mm, capaz de disparar proyectiles sabot perforantes de descarte, proyectiles de fragmentación de alto explosivo y el misil guiado antitanque 9M119 Refleks, que tiene un alcance de hasta 4.000 metros.

El blindaje explosivo reactivo Relikt del carro de combate proporciona una defensa mejorada contra las ojivas de carga hueca y los penetradores cinéticos, mientras que el blindaje adicional de tablillas y las redes protegen contra los drones de visión en primera persona, una amenaza creciente en los campos de batalla modernos.

Un motor diésel V-92S2F, que genera 1.130 caballos de potencia, mejora la movilidad, permitiendo al tanque de 46 toneladas alcanzar velocidades de hasta 43 millas por hora en carretera. El T-72B3M también cuenta con un sistema de control de tiro mejorado con miras de artillero multicanal Sosna-U, pantallas digitales y una cámara de visión trasera, que mejoran el conocimiento de la situación y la precisión de los objetivos.

Su sistema de radio R-168-25U-2 Akveduk garantiza unas comunicaciones seguras, mientras que un nuevo sistema de extinción de incendios refuerza la capacidad de supervivencia de la tripulación.

En cambio, el T-90M Proryv, o «Avance», representa el carro de combate principal más avanzado de Rusia en servicio activo. Evolución de la serie T-90, que a su vez deriva del T-72, el T-90M cuenta con una torreta soldada con blindaje mejorado y un diseño modular.

Su cañón 2A46M-5 de 125 mm está emparejado con un cargador automático de 22 proyectiles, y el tanque puede desplegar el mismo misil Refleks que el T-72B3M. El blindaje reactivo Relikt del T-90M se complementa con el sistema de camuflaje absorbente de radar Nakidka, que reduce las firmas infrarrojas y de radar del tanque.

Una característica destacada es su conjunto de guerra electrónica, diseñado para desbaratar los sistemas de guiado de drones y misiles. El motor V-92S2F del tanque, también de 1.130 caballos de potencia, impulsa su estructura de 48 toneladas a velocidades similares a las del T-72B3M.

El T-90M incorpora una mira panorámica para el comandante, una ametralladora de 7,62 mm operada a distancia y el sistema de control de tiro Kalina, que permite realizar operaciones diurnas y nocturnas en cualquier condición meteorológica y compartir datos en tiempo real entre vehículos conectados en red.

Al parecer, algunas unidades T-90M están equipadas con el sistema de protección activa Arena-M, que intercepta los proyectiles entrantes con contra-municiones, aunque no está claro si esta característica es estándar en el último lote.

Estas mejoras reflejan las lecciones aprendidas de los conflictos en curso, en particular la guerra de Ucrania, donde los tanques se han enfrentado a amenazas sin precedentes de drones, municiones guiadas de precisión y armas antitanque avanzadas.

La capacidad de Uralvagonzavod para integrar estas modificaciones en las plataformas existentes demuestra un enfoque pragmático para mantener su relevancia en un espacio de batalla en rápida evolución.

La atención prestada a las medidas antidrones, como las redes y las contramedidas electrónicas, pone de relieve la creciente importancia de los sistemas no tripulados en la guerra, una tendencia que ha reconfigurado el diseño de los vehículos blindados en todo el mundo.

La entrega se produce en un contexto de importantes presiones económicas. Las sanciones occidentales, impuestas en respuesta a las acciones de Rusia en Ucrania, han restringido el acceso a componentes y tecnologías avanzadas, obligando a Uralvagonzavod a depender de recursos nacionales y cadenas de suministro alternativas.

La capacidad de la empresa para mantener la producción, incluso a un ritmo reducido, apunta a una combinación de reservas de la era soviética, capacidades de fabricación interna y soluciones para eludir las restricciones.

Por ejemplo, la sustitución de las cámaras térmicas francesas Thales Catherine-FC por visores de fabricación rusa Irbis-K y Agat-MDT ha permitido a Uralvagonzavod reducir su dependencia de proveedores extranjeros.

Sin embargo, los analistas sugieren que estas adaptaciones pueden producirse a costa de la calidad o la velocidad de producción, ya que la empresa se enfrenta a dificultades para abastecerse de componentes electrónicos de gama alta y piezas de precisión.

B.Nikolov

11 thoughts on “Rusia despliega nuevos tanques con tecnología antidrones de fábrica.

  • el 7 mayo, 2025 a las 09:33
    Permalink

    Pero ni un solo T-14 Armata en el frente, a que, como el año pasado, esta vez también desaparecerá del desfile de la Victoria. Rusia quiere borrarlo de su historia…

    Ninguno de esos tanques es nuevo, solo los “reacondicionan”, incluso con blindaje reactivo relleno de cemento en vez de explosivos….

    Respuesta
  • el 7 mayo, 2025 a las 12:43
    Permalink

    Su sistema de almacenamiento de proyectiles y cargador automático sigue siendo su talón de aquiles, cualquier incendio se convierte en una explosión interna y la perdida irremisiblemente del carro de combate

    Respuesta
    • el 7 mayo, 2025 a las 14:38
      Permalink

      que raro que con armas de hace cuarenta años los rusos sigan en ucrania armada por la otan con armas de mucho mayor tecnología a no ser que la diferencia se dé en la capacidad de las tripulaciones

      Respuesta
      • el 7 mayo, 2025 a las 22:50
        Permalink

        Lo que Ucrania ha recibido hasta ahora, salvo cuatro excepciones, es material de museo. Útil contra el material de museo soviético, pero para nada moderno.

        Respuesta
      • el 7 mayo, 2025 a las 23:12
        Permalink

        Que raro que el segundo ejército más poderoso del mundo lleve más de tres años intentando conseguir unos míseros kilómetros cuadrados de un país perdiendo miles de vidas rusas, miles de blindados y asesinando civiles día si y día también.

        Respuesta
        • el 8 mayo, 2025 a las 10:24
          Permalink

          ¿Cuanto le costo al primer ejercito del mundo y de la historia invadir el pais mas pobre, subdesarrollado, sin tecnologia ni apoyo de potencias extranjeras?
          Si joe, ¿cuantos dias fueron? Perdon ¿cuantos años? Perdon ¿cuantas decadas?
          A, y al final salieron huyendo con el rabo entre las piernas haciendo un nuevo ridiculo mundial.
          Si lo de rusia en ucrania es patetico
          ¿Lo de eeuu en afganistan que te parecio?
          No teneis ideas propias… Repetis como loros consignas y propaganga sin hacer el mas minimo esfuerzo en pensar o sopesar si lo que decis tiene el menor sentido. No, no lo tiene, como todo lo que dices tu pedete empanao.

          Respuesta
          • el 8 mayo, 2025 a las 12:11
            Permalink

            Un mes.

            La invasión empezó en Octubre de 2001 y Kabul se tomó en Noviembre. Para verano de 2002 ya expulsaron a los talibanes a las montañas fuera de toda ciudad y gobierno. No es lo que yo llamaría fracaso militar. Otra historia es cómo se llevó la ocupación.

      • el 9 mayo, 2025 a las 02:37
        Permalink

        Sr. Félix, el tema está en las armas nucleares, si Rusia no las tuviera a casita con una patada en el trasero en 2-3 semanas.

        Respuesta
    • el 7 mayo, 2025 a las 22:20
      Permalink

      Y de su tripulación q es lo más grave.

      Respuesta
  • el 9 mayo, 2025 a las 01:00
    Permalink

    Hay individuos empecinados en demostrar su ignorancia,, cosa normal en estos tiempos donde la estulticia parece ser un don en vez de una tara. Soy consciente que mis conocimientos son pocos y mis defectos son muchos, otros ,sin embargo, no tienen el mas mínimo recato en hacernos ver su profunda sinrazón y falta de raciocinio, fruto seguramente de su nula educación y desarrollo mental apropiados. Por tanto rebatir cualquier opinión por ellos expresada se convierte en acto con nula transcendencia y una absurda pérdida de tiempo. No es mi intención perder tal tiempo, máxime cuando se puede emplear en actividades más provechosas.

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.