Singapur comprará dos submarinos más y un nuevo avión de patrulla marítima.

Singapur se dispone a mejorar significativamente sus capacidades de defensa con una serie de iniciativas de adquisición, según anunció el ministro de Defensa, Ng Eng Hen, durante el debate de la Comisión de Suministros en el Parlamento. Se trata de la compra de otros dos submarinos de la clase Invincible, una nueva flota de buques de combate polivalentes (MRCV), la sustitución de los anticuados aviones de patrulla marítima y la actualización de sus fuerzas aéreas y terrestres.

Según ADJ, el país aumentará su flota de submarinos con la adquisición de otros dos submarinos de la clase Invincible, con lo que llegará a un total de seis en 2028. Esto se produce después de la exitosa puesta en servicio de los dos primeros submarinos, Invincible e Impecable, en septiembre de 2024. Ng subrayó que, aunque estos submarinos han demostrado su eficacia en las condiciones operativas tropicales de Singapur, cuatro submarinos no son suficientes para mantener una flota óptima.

Los submarinos se someten a ciclos de mantenimiento frecuentes e intensivos, lo que requiere un mayor número de unidades para la sostenibilidad operativa. Con los dos submarinos adicionales, la RSN pretende alcanzar un estado estable para su flota, garantizando una mayor flexibilidad y disponibilidad operativa.

Junto con la ampliación de su flota de submarinos, la RSN también introducirá su primer buque de combate multirrol (MRCV), con un total de seis unidades encargadas para sustituir a las anticuadas corbetas de misiles de la clase Victory. La botadura del primer MRCV está prevista para finales de este año. Los MRCV son mucho más grandes que las corbetas y ofrecen hasta tres veces más alcance operativo.

Estos buques actuarán como «naves nodriza» para plataformas no tripuladas, haciendo hincapié en el despliegue y uso de sensores y sistemas de combate avanzados para reforzar la capacidad de la armada de salvaguardar los intereses marítimos de Singapur.

Desde el punto de vista aéreo, las Fuerzas Aéreas de la República de Singapur (RSAF) se disponen a sustituir su anticuada flota de aviones de patrulla marítima Fokker 50, en servicio desde hace más de tres décadas. Ng reveló que la RSAF está evaluando el P-8A Poseidon de Boeing y el C295 de Airbus para esta función. La decisión de sustituir estos aviones refleja el compromiso de Singapur de mantener una sólida capacidad de vigilancia de su vasto dominio marítimo.

Tres aviones de patrulla marítima Fokker 50 de la Fuerza Aérea de la República de Singapur.

Además, la RSAF comprará ocho cazas Lockheed Martin F-35A Lightning II adicionales, que complementarán la compra inicial de doce F-35B. Esta medida forma parte de los continuos esfuerzos de la RSAF por modernizar su flota y garantizar unas capacidades superiores de superioridad aérea. Además, la RSAF ha establecido destacamentos de entrenamiento de cazas para pilotos de F-35 y F-16 en la Base de la Guardia Nacional Aérea de Ebbing (Estados Unidos).

En tierra, el Ejército de Singapur comprará el Titan, un nuevo vehículo de combate de infantería (IFV) dotado de una estación de armas teledirigidas (RCWS) de 30 mm y soluciones avanzadas contra sistemas aéreos no tripulados (UAS). Este nuevo IFV mejorará las capacidades del ejército en escenarios de guerra modernos, especialmente en entornos de combate urbanos y asimétricos.

El Sistema de Cohetes de Artillería de Alta Movilidad (HIMARS) M142 del Ejército de Tierra, en servicio desde 2010, también se modernizará para lanzar cohetes más potentes, reflejo de su eficacia demostrada durante el conflicto entre Rusia y Ucrania.

El gasto del Ministerio de Defensa (MINDEF) para 2025 se prevé en 23.400 millones de dólares suizos (unos 17.300 millones de dólares estadounidenses), lo que supone un aumento del 12,4% respecto al año anterior. Ng explicó que este aumento es necesario para compensar los proyectos retrasados debido a la pandemia COVID-19 y las interrupciones de la cadena de suministro mundial.

Aunque se espera que 2025 sea el último año de «recuperación», el ministro señaló que se prevén menores aumentos del gasto en defensa en los próximos años, a menos que surjan desafíos geopolíticos o económicos imprevistos.

Con estas inversiones estratégicas en sus fuerzas navales, aéreas y terrestres, Singapur pretende reforzar su posición de defensa, garantizando que sus fuerzas armadas sigan siendo capaces de hacer frente a los cambiantes retos de seguridad regionales y mundiales. Estas iniciativas están en consonancia con el plan 2040 de las Fuerzas Armadas de Singapur (SAF), que esboza planes a largo plazo de modernización y preparación operativa.

Haberi Paylaş

1 thoughts on “Singapur comprará dos submarinos más y un nuevo avión de patrulla marítima.

  • el 5 marzo, 2025 a las 14:03
    Permalink

    El F-35 es un avión ideal para Singapur, en especial la versión STOVL, pues puede utilizar pistas de dispersión. El problema es que necesita refugios e instalaciones de alto nivel, por el complejo sistemas de mantenimiento , y ante un conflicto directo con China, los aeródromos y pistas serían lo primero en ser atacados. Quizá un avión como el Gripen sería un complemento ideal. En cuanto a la necesidad de nuevos aviones de patrulla marítima y más SSK, refleja la necesidad de establecer defensas a larga distancia, en especial en los puntos sensibles de los estrechos (Malaca y Sunda fundamentalmente) y el mar de China Meridional e incluso el océano Indico, básicamente para prevenir los movimientos de la flota china, que serían básicamente aeronavales. Está es una reacción directa a las noticias que están circulando acerca del nuevo portaaviones de propulsión nuclear chinos, que sería el Tipo 004. Creemos que el tipo ideal sería un avión de larga distancia con capacidad MPA completa (ASW + ASuW).

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.