Tras la defensa de Israel, EE.UU. ve la oportunidad de atraer a los aliados del Golfo hacia el escudo antimisiles.

Estados Unidos espera que las reuniones sobre defensa que se celebrarán el viernes en Riad ayuden a avanzar en el antiguo objetivo de construir un escudo antimisiles regional, reforzado por el éxito de la defensa israelí contra oleadas de misiles y aviones no tripulados iraníes el mes pasado, según funcionarios estadounidenses.

Pero no está claro si los aliados del Golfo tienen la misma confianza en que Estados Unidos se apresurará a defenderlos, o si esos aliados están dispuestos a dar los pasos necesarios para integrar realmente sus defensas en una región que lleva mucho tiempo cubriendo sus apuestas, según exfuncionarios y expertos estadounidenses.

La reunión del 24 de mayo en Riad entre Estados Unidos y el Consejo de Cooperación del Golfo (CCG) se celebra poco más de un mes después de que Estados Unidos, Gran Bretaña y otros aliados ayudaran a Israel a derribar cientos de misiles y aviones no tripulados, en su mayoría lanzados desde el interior de Irán.

La reunión también se produce en un contexto de ataques con misiles y drones por parte de los Houthis de Yemen contra la navegación comercial en el Mar Rojo. Las interceptaciones por parte de buques de guerra estadounidenses y británicos también han demostrado el poder de las defensas aéreas occidentales.

Un alto funcionario de defensa estadounidense, que habló con Reuters bajo condición de anonimato, dijo que los aliados del Golfo reconocen que la exitosa defensa de Israel fue el resultado de años de integración de defensa entre los socios de Israel.

«No se les escapa (a los aliados estadounidenses del Golfo) que la eficacia de la defensa frente a ese bombardeo tan importante y de alta gama por parte de Irán no se debió únicamente a las capacidades individuales de los países -Israel, Estados Unidos, el Reino Unido-, sino al hecho de que existe un grado sustancial de integración entre esos países», afirmó el funcionario.

Base aérea Prince Sultan, Reino de Arabia Saudita.

RETICENCIA A COMPARTIR

La última reunión del CCG se celebró en febrero de 2023. No está claro si la próxima reunión producirá algún acuerdo.

Funcionarios estadounidenses reconocen desde hace tiempo que muchas naciones de Oriente Medio son reacias a compartir directamente entre sí información sensible sobre defensa, incluidos datos de radares, dado que podría revelar vulnerabilidades.

Dana Stroul, que fue el principal asesor del Pentágono en materia de política para Oriente Medio hasta finales del año pasado, afirmó que los países del Golfo tendrían que tomar una decisión política sobre si seguir adelante con el intercambio regional de inteligencia y las inversiones en comunicaciones seguras.

Pero también existen «dudas constantes sobre la voluntad de Estados Unidos de apoyar la defensa de socios más allá de Israel», dijo Stroul.

«Washington también debería dejar claro a estos socios que pueden esperar el mismo nivel de apoyo defensivo si Irán les ataca directamente», dijo Stroul, que ahora es director de investigación en The Washington Institute for Near East Policy.

El ataque de Irán con más de 300 misiles y aviones no tripulados sólo causó daños modestos dentro de Israel. Los ataques del 14 de abril fueron los primeros ataques directos de Irán contra Israel y se produjeron en medio de las crecientes tensiones regionales por la guerra de más de siete meses entre Israel y Hamás en Gaza.

Durante una visita a Ammán en abril, el secretario de Estado, Antony Blinken, aludió a las reuniones del grupo de trabajo Estados Unidos-CCG para pedir una mayor defensa regional contra misiles.

«Este ataque pone de relieve la grave y creciente amenaza de Irán, pero también el imperativo de que trabajemos juntos en una defensa integrada», declaró Blinken.

La delegación estadounidense incluirá a funcionarios del Estado Mayor Conjunto, la Agencia de Defensa Antimisiles, el Mando Central de Estados Unidos, el Mando Central de la Fuerza Naval de Estados Unidos, las Fuerzas Aéreas Centrales y la Agencia de Cooperación para la Seguridad en Defensa.

Todos los miembros del CCG -que incluye Arabia Saudí, Kuwait, Omán, Bahréin, Qatar y Emiratos Árabes Unidos- enviarán delegaciones. Israel no enviará ningún participante, dijo un funcionario militar estadounidense, que habló bajo condición de anonimato.

Stroul señaló que los aliados del Golfo siguen comprando sistemas militares a una mezcla de proveedores de Estados Unidos, Europa, China y otros países. Esto les ha enfrentado a Estados Unidos, que les ha advertido de que no pueden integrar sistemas rusos o chinos con equipos estadounidenses para la defensa aérea y antimisiles integrada (IAMD).

«Por lo tanto, si los ejércitos del CCG quieren llevar a cabo la IAMD, deben comprometerse a ‘comprar estadounidense’ o adquirir sistemas de otras fuentes de confianza», dijo Stroul.

El alto funcionario de defensa estadounidense, que habló con Reuters, dijo que es de esperar que en las reuniones entre EE.UU. y el CCG los países «dejen un poco de lado algunas de sus dudas, parte de su desconfianza, y vean el valor» de la defensa antimisiles integrada.

Phil Stewart and Idrees Ali

1 thoughts on “Tras la defensa de Israel, EE.UU. ve la oportunidad de atraer a los aliados del Golfo hacia el escudo antimisiles.

  • el 23 mayo, 2024 a las 14:13
    Permalink

    No cabe duda, 20 años y más de 30 mil cohetes y morteros lanzados por Hamás contra Israel, han tenido su fruto, un escudo antimisiles sumamente eficaz. Si se construye en masa, su precio será mucho más asequible.

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.