Ucrania recibe un nuevo HAWK, lo que aumenta las expectativas para los aviones rusos

Los sistemas de misiles tierra-aire españoles MIM-23 HAWK se encuentran actualmente en Polonia y su transporte a Ucrania está previsto para el lunes 25 de noviembre. Esto se produce tras la confirmación previa por parte de España de los preparativos para el envío de los sistemas, lo que convierte a España en el primer país en proporcionar misiles MIM-23 HAWK a Ucrania en 2022, durante el año inicial del conflicto.

Los sistemas españoles de misiles tierra-aire MIM-23 HAWK se encuentran actualmente en Polonia. España se ha convertido así en el primer país en suministrar misiles MIM-23 HAWK a Ucrania.

Fuentes ucranianas informan que el país dispone actualmente de sistemas de defensa antiaérea HAWK Fase III mejorados. A pesar de su antigüedad, estos sistemas siguen siendo muy eficaces, gracias a las extensas mejoras llevadas a cabo durante la década de 1990. Las Fuerzas Aéreas ucranianas han mostrado la capacidad de los HAWK para interceptar diversas amenazas aéreas, como los drones Shahed y los misiles de crucero Kh-59.

Oleksandr, un operador ucraniano, describió cómo se utilizó el sistema HAWK para interceptar misiles de crucero rusos y drones Shahed. Hizo énfasis en la eficacia del sistema contra estas amenazas, compartiendo su experiencia sobre el éxito de su uso.

Taras Chmut, experto militar ucraniano, también elogió el rendimiento del HAWK: «El HAWK funciona excelentemente para interceptar misiles de crucero. A pesar de su edad, tanto el HAWK como el S-125M siguen dando grandes resultados», comentó en X [antes Twitter].

Hace casi un mes, David Anderson, editor de Military.News ofreció una visión general de la eficacia del HAWK en Ucrania. Señaló que el sistema había derribado con éxito más de 40 drones Shahed y 14 misiles de crucero rusos, demostrando que, a pesar de su antigüedad, sigue siendo un activo fundamental en la defensa de Ucrania.

El MIM-23 HAWK es un sistema de misiles tierra-aire de alcance medio diseñado para proteger instalaciones vitales y fuerzas militares de amenazas aéreas, incluidos aviones, misiles de crucero y drones. Desarrollado por Raytheon a finales de la década de 1950, el HAWK se convirtió en uno de los sistemas clave de los arsenales de Estados Unidos y de las naciones aliadas durante la Guerra Fría y sigue prestando servicio en la actualidad.

El HAWK emplea sistemas de radar para detectar y rastrear objetivos, proporcionando una cobertura multicapa a distintas altitudes y alcances, lo que lo hace especialmente eficaz contra amenazas rápidas y difíciles de detectar, como los misiles de crucero.

Suele utilizarse junto con sistemas de defensa antiaérea más caros y de mayor alcance, como el S-300 o el Patriot, para proporcionar una defensa por capas en teatros de operaciones en los que son esenciales un despliegue y una respuesta rápidos.

El HAWK también es capaz de realizar operaciones autónomas, ya que su sistema de radar detecta, rastrea y neutraliza objetivos con misiles. El sistema incluye varios componentes: un radar, unidades de lanzamiento y los propios misiles. El radar tiene un alcance de aproximadamente 120 kilómetros, y varias versiones del HAWK cuentan con estaciones de radar y control mejoradas, con sistemas digitales más recientes que mejoran la eficacia del seguimiento.

El radar ofrece una cobertura de hasta 18 kilómetros de altitud, capaz de detectar y seguir objetos de alta velocidad como aviones de combate y misiles. Los misiles suelen medir unos 5 metros de longitud y 0,35 metros de diámetro.

Están propulsados por motores de combustible sólido y emplean radar activo, radar semiactivo y sensores infrarrojos para su guiado. A lo largo de los años se han desarrollado diferentes variantes de misiles, como el MIM-23B, el MIM-23C y el MIM-23E. El MIM-23E cuenta con sensores mejorados y una mayor maniobrabilidad.

Los misiles HAWK vuelan normalmente a velocidades de alrededor de 2,5 Mach y tienen un alcance operativo de 35 a 50 kilómetros. Las versiones modernizadas del sistema, en particular las que han sido actualizadas a la Fase III, utilizan componentes digitales para el control del fuego, lo que mejora significativamente la precisión y el rendimiento del sistema.

El MIM-23 HAWK ha sido ampliamente desplegado en todo el mundo, con países como Estados Unidos, España, Arabia Saudí, Japón, Corea del Sur y Turquía entre sus usuarios. A pesar de su antigüedad, el HAWK sigue en servicio en muchos países, beneficiándose de las continuas actualizaciones que lo convierten en una solución de defensa aérea versátil y eficaz en el combate moderno.

Históricamente, el sistema HAWK se ha desplegado en diversos conflictos, como la guerra de Vietnam, la guerra del Golfo y la guerra de Irak, donde demostró su capacidad contra amenazas balísticas y de movimientos rápidos.

En la década de 1990, Arabia Saudí y otros Estados del Golfo utilizaron el HAWK durante los conflictos con Irak, e Israel siguió modernizando y utilizando sus sistemas HAWK en la década de 2000, sobre todo para interceptar amenazas de misiles procedentes de Líbano y Siria.

En la guerra de Irak de 2003, el HAWK desempeñó un papel importante en la protección de las fuerzas de la coalición frente a posibles ataques aéreos. En la década de 2010, países como Turquía y Corea del Sur siguieron utilizando el HAWK, aunque desde entonces muchos se han modernizado con sistemas más avanzados como el Patriot y el THAAD.

En Ucrania, el MIM-23 HAWK se ha entregado como parte de un esfuerzo más amplio para modernizar la defensa aérea del país contra las amenazas de misiles, drones y aviones rusos. El HAWK ha demostrado su eficacia en este papel, demostrando su continua relevancia en el campo de batalla moderno.

B.Military

3 thoughts on “Ucrania recibe un nuevo HAWK, lo que aumenta las expectativas para los aviones rusos

  • el 25 noviembre, 2024 a las 18:44
    Permalink

    Aun te puede bajar un avión con facilidad

    Respuesta
    • el 25 noviembre, 2024 a las 22:54
      Permalink

      ¡Que tomen nota los agoreros que siempre critican a los españoles (es decir, a sí mismos) por tener sistemas antiguos!

      Que sea antiguo no significa que no funcione ni que no tenga su utilidad. En el artículo lo dicen claramente: son excelentes para derribar misiles de crucero.

      A la vista de eso, España no hizo mal manteniéndolos y actualizándolos. (Otra cosa es que pretendas basar toda la defensa aérea en el Hawk, que no es el caso. Y otra cosa es que nuestra cantidad de sistemas más modernos, NASAMS y Patriot sea escasa, lo cual no tiene que ver con mantener el Hawk).

      Respuesta
  • el 2 diciembre, 2024 a las 08:19
    Permalink

    Parece mentira que hasta hoy solo somos capaces de fabricar un micro misil por falta de inversión,conocimiento y añado desidia por parte del estado con lo caro que sale este armamento comprarlo en el exterior

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.