Alemania no tiene previsto suministrar misiles TAURUS a Ucrania.
El ministro de Defensa alemán, Boris Pistorius, dijo el jueves que Alemania no está considerando entregar misiles de crucero de largo alcance Taurus a Ucrania a pesar de las reiteradas solicitudes de Kiev y a la intensificación de los bombardeos de Rusia contra Ucrania durante una conferencia de prensa junto al presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky.
Aunque Alemania es uno de los principales patrocinadores militares de Ucrania, Berlín nunca ha suministrado misiles Taurus, que tienen un alcance de 500 kilómetros lo que subraya el enfoque cauteloso del nuevo gobierno alemán ante el actual conflicto entre Rusia y Ucrania.
En respuesta a la pregunta de un periodista durante su quinta visita a Kiev desde el comienzo de la guerra, sobre la posibilidad del suministro de misiles, Pistorius dijo: «Ya que me pregunta si estamos considerando esto, mi respuesta es no».
En la misma conferencia de prensa, el ministro dijo que el apoyo militar de su país a Ucrania había alcanzado los 7.000 millones de euros (8.120 millones de dólares) este año y que otros 1.900 millones de euros estaban pendientes de aprobación parlamentaria.
El presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, agradeció a Alemania la entrega de los sistemas de defensa antiaérea Iris-T.
También señaló que se han planeado entregas de armamento a Kiev para los próximos tres años.
«Tenemos entendido que los suministros se están planificando ahora. No entraré en detalles, pero hay un plan para los próximos tres años. Se trata de una ayuda muy importante para nosotros. Eso no significa que la guerra vaya a durar tanto. Queremos que la guerra termine, pero seguimos necesitando proteger nuestra tierra y la seguridad de nuestra gente con sistemas de defensa antiaérea de calidad.
En este contexto, Ucrania lleva más de un año solicitando a Alemania misiles de crucero TAURUS. Estos misiles, con un alcance de hasta 500 kilómetros, permitirían a Ucrania atacar emplazamientos estratégicos muy por detrás de las líneas rusas, como puentes, depósitos de suministros y centros de mando.
Estos misiles podrían mejorar significativamente la capacidad de Ucrania para lanzar ataques precisos y perturbar la logística enemiga, especialmente en la Crimea ocupada temporalmente.
El ex canciller alemán Olaf Scholz se negó a suministrar misiles TAURUS, aduciendo riesgos de escalada y reticencia a arrastrar a Alemania a una mayor implicación en la guerra. Subrayó que estos misiles requieren la participación directa de especialistas alemanes, lo que, en su opinión, podría llevar a la participación directa de la Bundeswehr en el conflicto.
El debate político continúa en Alemania: mientras que algunos parlamentarios y expertos en defensa apoyan el suministro de los misiles, el nuevo gobierno se mantiene cauto, al igual que su predecesor.
El misil Taurus KEPD 350, desarrollado por Taurus Systems GmbH, una empresa conjunta entre MBDA Deutschland y Saab Dynamics, es un misil de crucero de lanzamiento aéreo guiado con precisión, diseñado para ataques de largo alcance contra objetivos de alto valor.
Su avanzado sistema de navegación combina guía inercial, GPS y tecnología de referencia del terreno, lo que le permite volar a baja altitud para evadir la detección por radar. La ojiva de 480 kilogramos del misil, equipada con un penetrador de doble etapa, puede destruir estructuras fuertemente fortificadas, lo que lo convierte en un arma formidable para operaciones estratégicas.
Las autoridades ucranianas han argumentado que los misiles de largo alcance como el Taurus son esenciales para interrumpir la logística rusa, especialmente ahora que Moscú intensifica su ofensiva en Donetsk, donde las fuerzas rusas tomaron recientemente la ciudad de Kurakhove.
B. Nikolov
Alemania siempre igual, jugando a favor de Ucrania y bailando con Rusia a la vez… luego que si hay que hacer un Ejército Europeo y que le salvemos el nivel de vida que lleva Von Der Leyden y otros…. escatimar llevará a que Rusia se coma por un lado a Europa y EE.UU por otro… China ya lo hizo.
Este folletin ya cansa. Si no tienen intencion de darles los misiles que lo digan y nos dejen en paz. En cualquier caso, tampoco es tan relevante
otra arma milagrosa como muchas que se entregaron y después demostraron ser ineficaces y a comenzar como remplazar con otras que anulen las obsoletas armas rusas, alemanes dejen de gastar dinero en una causa perdida y a dedicarse a levantar su economía que bastante golpeada esta
felix orieta. Muy eficientes las milagrosas armas rusas, demuelen barrios completos, el T-14 Armata brilla por su ausencia y las torretas de los T-72, T-80 y T-90, se mantienen más tiempo en el aire que el Su-57.
Pues bastante les dan ya, a sabiendas que les volaron el Northstream, Alemania el la nación europea que más ha perdido con el conflicto, sufriendo una perdida de competitividad evidente y efectos lesivos muy claros y permanentes en su economía.
Militarmente el Taurus no cambiará nada. Rusia ya ha preparado rutas logísticas alternativas al puente del Crimea. Se trata de tener más cartas, como dice Trump. Si Alemania entrega unos pocos misiles es una baza negociadora. Pueden emplear algunos contra objetivos de alto valor y demostrar fuerza. Con Putin solo la fuerza funciona en las negociaciones. Europa cada mes de guerra sale beneficiada, es un mes más de desgaste del ejercito ruso. Pero a la larga no le interesa que se alargue la guerra. Un ejército ruso curtido en combate y con mandos eficientes después de la depuración del combate real es peligroso. Sobre todo si después de la guerra se instaura en Rusia el relato de la guerra contra occidente. Podría ser peligroso si quieren revancha.