Argentina incorporará a su arsenal nuevos carros de combate TAM2C A2″.

En su primer informe de gestión presentado ante el Senado de la Nación el pasado jueves, el jefe de Gabinete de ministros, Nicolás Posse anunció que el Ejército Argentino ya cuenta con dos tanques TAM2C A2 terminados y evaluados, con planes de sumar tres más en los próximos meses.

El Ejército Argentino, en colaboración con la empresa israelí Elbit Systems, ha iniciado un curso de formación de instructores sobre los nuevos Tanques Medianos Argentinos 2C A2 (TAM 2CA2). Este entrenamiento, realizado en el Batallón de Arsenales 602, en Boulogne-sur-Mer, provincia de Buenos Aires, tiene como objetivo instruir sobre las últimas actualizaciones incorporadas al TAM 2CA2.

El acuerdo con Israel abarca todo el proceso de modernización de la torreta del tanque, incluida la incorporación de nuevos componentes tecnológicos. Mientras tanto, el Ejército argentino se encarga de la renovación de los cascos de los vehículos, lo que implica la sustitución de numerosos componentes mecánicos y piezas de repuesto.

Hasta la fecha, la fase de ingeniería del proyecto está totalmente terminada. La fase de ingeniería de procesos está en curso, con la producción en preserie y las pruebas en marcha, tras la exitosa evaluación de las prestaciones técnicas y operativas del prototipo.

El proyecto TAM 2C tiene como objetivo modernizar 74 tanques en cinco años, con una fase adicional para mejorar 30 unidades más, produciendo finalmente más de 100 tanques en el plazo previsto. El ex subjefe del Ejército argentino, General Diego López Blanco, declaró que «el TAM será el tanque más moderno de la región». A pesar de los avances, el proyecto ha sufrido retrasos, con expectativas de tener entre 10 y 12 tanques entregados en diciembre de 2023. Sin embargo, a partir de mayo de 2024, el Ejército Argentino sólo posee dos tanques de combate TAM2C A2.

El TAM2C A2 es una versión modernizada del tanque medio argentino TAM. Está armado con un cañón principal de 105 mm, una ametralladora coaxial de 7,62 mm y una ametralladora de 7,62 mm montada en el techo. Destinado a ser utilizado por el Ejército Argentino, este tanque se beneficia de varias mejoras tecnológicas.

Para optimizar su rendimiento en combate, el TAM2C A2 está equipado con un sofisticado sistema de control de tiro, una mira óptica y telémetro, y un ordenador balístico. También cuenta con un dispositivo de filtrado de aire, un sistema de extinción de incendios y un sistema de gestión de batalla acoplado a granadas de humo. Para la comunicación y la coordinación, el tanque integra un sistema de intercomunicación y un sistema de comunicación avanzado.

El tanque está diseñado para una tripulación de cuatro personas y tiene un blindaje capaz de resistir disparos de armas ligeras, esquirlas de proyectiles y munición perforante de hasta 20 mm. Con un peso de 30.000 kg, el TAM2C A2 puede alcanzar una velocidad de 75 km/h y tiene una autonomía de 940 km, lo que lo hace rápido y resistente en el campo de batalla.

En cuanto a sus dimensiones, el TAM2C A2 mide 8,23 metros de longitud, 3,29 metros de anchura y 2,71 metros de altura. Estas especificaciones contribuyen a su maniobrabilidad y eficacia operativa en diversas condiciones del terreno.

A pesar de los retrasos iniciales, el desarrollo del carro de combate argentino continúa su curso inexorable. Si todo va según lo previsto, Argentina debería poseer un centenar de tanques modernizados, lo que representaría una fuerza significativa en la región.

El TAM2C A2 es una versión modernizada del tanque medio argentino TAM.

Rudis01ARG

15 thoughts on “Argentina incorporará a su arsenal nuevos carros de combate TAM2C A2″.

  • el 23 mayo, 2024 a las 21:21
    Permalink

    Mejor que no se encuentre con un Leopard 2a4 chileno

    Respuesta
    • el 24 mayo, 2024 a las 02:24
      Permalink

      Los tanques Leopard 2a4 en Ucrania están siendo destruidos por simples drones y capturados por Rusia para ser exhibidos. No estamos hablando de un tanque invencible. Ahora díganme cuantos tanques TAM fueron destruidos desde su existencia. Ninguno. Nadie puede decir cual es la esperanza de vida de un tanque TAM en combate, porque nunca tuvo la oportunidad ,y creo que con el presidente Milei nunca será mandado al campo de batalla. Ahora un tanque Leopard chileno ,no es mas ni mejor que los que están siendo destruidos y capturados en Ucrania. Veremos cuanto explosivo podría depositar un dron RUAS-160 en la torreta de un flamante Leopard 2a4 chileno

      Respuesta
      • el 24 mayo, 2024 a las 13:45
        Permalink

        pozzaglio. O sea, el tanque argentino tampoco tiene muchas oportunidades, más bien, sumamente escasas.

        Respuesta
      • el 24 mayo, 2024 a las 16:40
        Permalink

        Pues que lo manden a Ucrania si es un super carro de combate que nunca ha sido destruido.

        Respuesta
      • el 26 mayo, 2024 a las 06:18
        Permalink

        El TAM esta construido en un chasis de Marder…con un cañon de 30mm lo destruyes

        Respuesta
    • el 24 mayo, 2024 a las 13:42
      Permalink

      Según Oryx, Ucrania lleva perdidos 20 tanques Leopard 2A4 y 11 Leopard 2A6

      Respuesta
  • el 24 mayo, 2024 a las 04:31
    Permalink

    Argentina no tiene hipótesis de conflicto con países limítrofes. Como sea, el TAM modernizado es un excelente tanque de gran movilidad, alta velocidad, aerotransportable, con un bajo peso para poder transitar transportado por tren o las extensas carreteras argentinas. También tiene un costo de mantenimiento bajo para lo que ofrece, y es cabeza de serie de una gran familia de vehículos blindados de cadenas que incluye transporte acorazado de personal, puesto de comando, mortero AP, sanitario, etc. Este es un programa modesto, pero suficiente para las necesidades argentinas.

    Respuesta
  • el 24 mayo, 2024 a las 15:54
    Permalink

    El TAM modernizado es equivalente al nuevo M10 Booker
    misma disposicion de motor-transmision, mismo cañon, 4 tripulantes.

    Pero el TAM es superior en algunos aspectos y condiciones, porque es varias toneladas mas ligero y su silueta es mejor, mas reducida, mas discreta, menos vulnerable.

    Si se quiere mas proteccion ya es tanque pesado.

    Respuesta
    • el 30 mayo, 2024 a las 22:47
      Permalink

      El M10 no es un tanque

      y solo tu te crees eso ,que el nuevo TAM es mejor que un M10

      el TAM no siquiera se compara con el Leopard 1 y el AMX-30 en cuanto a proteccion

      Y sin saber los detalles de lo que Eibit esta hciendo es demencial suponer que su electronica es superior a la del M10

      los fanboys argentinos son peores que los trolls de putin

      Respuesta
  • el 24 mayo, 2024 a las 18:11
    Permalink

    El TAM es un trasto de los 80, con el blindaje de un VCI de los 80 y la «modernización» que se ha acometido solamente hace que esté un poco menos obsoleto.
    Incluso los centauro II encargados por Brasil son muy superiores a él.
    ¡Y solamente son blindados para exploración en fuerza!

    Respuesta
    • el 24 mayo, 2024 a las 23:13
      Permalink

      Lo importante es que este «trasto» se produce en Argentina y si bien genera erogaciones, una parte se recupera por medio de trabajo. Nuestro país no necesita MBT sofisticados y costosísimos de adquirir y mantener. Aún siendo obsoleto -lo cuál no dudamos- es útil y suficiente para nuestras necesidades. Argentina no tiene hipótesis de conflicto con países limítrofes y tampoco espera una invasión por mar con medios pesados. La participación de Argentina en fuerzas multinacionales con objeto pacificador o intervencionista en terceros países no sería aprobado por el Congreso, así que por ahora, este tanque se encuadra dentro de nuestras posibilidades y capacidades.

      Respuesta
  • el 25 mayo, 2024 a las 13:08
    Permalink

    Es un Buen Tanque Medio, con el mismo cañon que los nuevos tanques medios estaunidenses M10 y chino Type15

    Es mas ligero y mas movil, y si se quiere mas blindaje, se le añade mas blindaje, en modulos.

    Funcionaria muy bien en algunos casos en Ucrania, estara muy bien para la Infanteria de Marina de cualquier pais o como tanque de montaña. De hecho los chinos usan el T15 en estas funciones.

    De todos modos para Argentina lo ideal es complementarlos con Centuro 8×8 pues las distancias son enormes y el despliege es mas rapido.
    Los vehiculos con orugas hay que subirlos a gondolas para transportarlos a distancias largas.

    Respuesta
    • el 25 mayo, 2024 a las 22:18
      Permalink

      Excelente comentario. Totalmente de acuerdo en todo con Mann.

      Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.