¿Cuánta ayuda han dado la UE, Estados Unidos y Alemania a Ucrania?
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció el lunes planes por los que se entregarán a Ucrania nuevas armas por valor de 500 millones de dólares. Durante su reciente visita a Kiev, Biden anunció que Washington suministrará munición de artillería, obuses adicionales y más sistemas de misiles antiblindaje Javelin.
El anuncio realizado durante la simbólica visita de Biden, pocos días antes del primer aniversario de la invasión rusa de Ucrania, se ajusta a un reciente análisis sobre los aspectos financieros de la ayuda a Kiev publicado por el Instituto de Economía Mundial de Kiel (IfW), un think tank económico con sede en Alemania.
«Christoph Trebesch, economista del IfW y responsable del seguimiento de la ayuda a Ucrania, afirma: «Los estadounidenses están a la cabeza en lo que respecta a la ayuda a Ucrania. «La reticencia europea a prestar apoyo durante el primer año de guerra en Ucrania es un fenómeno notable, sobre todo teniendo en cuenta que los recursos financieros pueden movilizarse con tanta rapidez», añadió Trebesch, en referencia a los pagos financieros realizados por los Estados de la UE para reforzar el presupuesto estatal ucraniano. La producción económica del país se desplomó alrededor de un 40% tras la medida de Moscú de invadir Ucrania en febrero de 2022.
Los economistas del IfW utilizan fuentes de acceso público para calcular el valor global de la ayuda financiera directa y el apoyo humanitario, además del valor de las entregas de armas a Ucrania. Los envíos de armamento procedente de arsenales nacionales, como los de las fuerzas armadas alemanas, se determinan en función de su valoración en el mercado abierto.
Ayuda alemana limitada
Comparando los datos de la última actualización del Rastreador de Apoyo a Ucrania publicada en diciembre de 2022, los investigadores de IfW descubrieron que EE.UU. había prometido 37.000 millones de euros adicionales, superando así, una vez más, las contribuciones realizadas por la UE y sus Estados miembros. Tanto la ayuda prometida como la entregada por Washington ascienden ahora a 73.100 millones de euros, frente a los 54.900 millones de euros de la UE. En total, se han proporcionado o prometido 128.000 millones de euros como ayuda a Ucrania. Cabe destacar que Estados Unidos ha donado el doble que toda la UE, seguido del Reino Unido y Alemania.
Trebesch y sus colegas incluyeron por primera vez en su informe las formas alternativas de ayuda prometidas por el Grupo de Contacto para la Defensa de Ucrania, una alianza de más de 50 Estados liderada por Estados Unidos. «En total, la ayuda ofrecida a Ucrania suele ser sólo una fracción de lo que los gobiernos gastan en amortiguar las consecuencias de la crisis dentro de sus propios países», se lee en el análisis. «Sólo Alemania ha anunciado más de 250.000 millones de euros en subvenciones desde enero de 2022 en un intento de ayudar a amortiguar la subida de los precios de la energía tanto para los consumidores privados como para las empresas».
Según los investigadores, la ayuda bilateral de Alemania a Ucrania asciende actualmente a 6 150 millones de euros. En comparación, añaden, el Gobierno alemán gastó 5.560 millones de euros solo en subvencionar el combustible y ofrecer a los residentes billetes de transporte público con grandes descuentos, medidas que se introdujeron en el verano de 2022 para contrarrestar el aumento de los precios de la gasolina tras la invasión rusa de Ucrania el 24 de febrero.
Los investigadores de IfW no tuvieron en cuenta en sus cálculos la entrega prevista de tanques occidentales a Ucrania, como el envío de Leopard 2 previsto para marzo de este año. En parte debido a los compromisos poco claros contraídos por las naciones europeas que actualmente poseen los tanques de fabricación alemana. Sin embargo, los investigadores de IfW sí tuvieron en cuenta los 100.000 millones de dólares que la Cámara de Representantes de Estados Unidos destinó el verano pasado a la formación de pilotos ucranianos en el uso de cazas occidentales.
La ayuda a Ucrania palidece en comparación con guerras pasadas
Los economistas del IfW también compararon la ayuda occidental a Ucrania en los primeros 12 meses del conflicto con el gasto occidental en guerras anteriores. En términos de producto interior bruto (PIB), por ejemplo, Alemania gastó tres veces más en defender Kuwait durante la Guerra del Golfo de 1990-91. Después de que Irak invadiera a su vecino, Kuwait, Alemania -que no participó militarmente de forma directa en la ofensiva de la Operación Tormenta del Desierto- suministró fondos a Estados Unidos que, en última instancia, ayudaron a liberar a la nación del Golfo atacada.
Comparativamente, Washington gastó casi el 1% del PIB en la Guerra del Golfo, frente a menos del 0,4% gastado hasta ahora en Ucrania. El gasto militar anual de Estados Unidos en Afganistán entre 2001 y 2010 fue tres veces superior a lo que Washington ha gastado hasta la fecha en la defensa de Ucrania. Sin embargo, a diferencia de Ucrania, EE.UU. también envió tropas terrestres a Afganistán y Oriente Medio, algo que continuó durante años y con un gran coste.
Los estudiosos de IfW también descubrieron que la ayuda suministrada y el apoyo prometido destinados a Ucrania cayeron en picado de más de 20.000 millones de euros en mayo del año pasado a poco más de 5.000 millones en junio.
El apoyo a gran escala no se reanudó hasta noviembre, después de que Ucrania liberara regiones clave en el este y el sur del país. Tras estos éxitos en el campo de batalla, la UE se comprometió a seguir aportando ayuda a Kiev hasta 2023, y la Cámara de Representantes de Estados Unidos también votó en diciembre a favor de comprometer 37.000 millones de euros en ayuda militar.
Podría decirse que es de ese paquete de ayuda del que el presidente estadounidense Biden aprobó el envío de 500 millones de euros en armas para Ucrania durante su visita a Kiev a principios de esta semana, al tiempo que insistía en que «el apoyo de EE.UU. a Ucrania no vacilará».
Deutsche Welle German Radio
La cruda realidad es que USA no esta ayudando, creer eso es ser ser un ciego donde el tuerto es el rey. USA no tiene sanidad universal, sólo tiene clientes que precisan «curarse» y así es todo en ese «país» donde fabricar armas y municiones destinadas a Ucrania o es por caridad y creer en la «libertad» de los Ucranianos, es a cambio de pingües beneficios en la futura reconstrucción del país, o venderlas a los países europeos que están vaciando sus arsenales para enviar sus stocks al ejército de Zelenski
Si realmente separan la cifra de dinero de la UE y la cifra de Alemania, me parece bastante «retorcido y torticero», ya que según tengo entendido no hubo ningún Brexit alemán (Alemanexit). Respecto al mayor gasto de EEUU, es lógico tratándose de un país al que le interesa «la economía de guerra» y más si el conflicto es en Europa o Asia (recordemos lo bien que le sentó ser una de las dos potencias ganadoras, hasta el punto de convertirse en la Superpotencia que de momento sigue siendo), incluso son cada vez más quienes tildan al conflicto bélico ucraniano (invasión física de Rusia y guerra en definitiva) de una especie de «capricho de los globalistas» yankis, que tienen a un gran número de empresas (energía, armamento y municiones, etc) haciendo su agosto en el año que llevamos de «picadora de carne de eslavos».
Sr. JNH, me parece muy bien lo que comentas, que el gran beneficiario va a ser USA, pero eso se lo dices al Sr. Putin quien ha sido el que ha empezado todo esto con sus ansias de conquistas.
«Capricho de los globalistas yanquis» bueno…
Sin la invasión de Putin y su camarilla del KGB no habría habido » caprichos» que valgan, El pueblo ruso no quería esa guerra y el 90% de los militares no sabían hasta el día antes de la invasión a donde iban
J.N.H. En si, gracias a Putin, hoy todas las empresas armamentistas, excluyendo la de Rusia, están haciendo su agosto, sean de Turquía, Corea del Sur, Japón, la UE, UK, los EE.UU. y del Canadá. Sorprende como se despistaron con la calma antes de la tormenta. La próxima será China.
Hombre ya saltó el iluminado de turno ¿ que USA no está ayudando?, vaya, pues si USA no hubiera dado lo que ha dado ha Ucrania, tal vez el carasapo se hubiera salido con la suya.
Eso, es lo que muchos prorusos de los que pululan por este foro hubieran querido.
Si están debilitando a Rusia, aun les sale barato y no ponen los muertos. Se está jugando mucho, como se jugo en la guerra civil española. La historial se repetirá?
Estados Unidos es el país que más invierte en salud pública duplicando al segundo lugar, obviamente la concepción de la salud es distinta a la de europa, los impuestos en europa son mucho más rigurosos a cambio de unos beneficios sociales, los americanos diseñaron un país para el emprendedor los europeos para los funcionarios del gobierno o de una empresa. Un médico en españa recién graduado puede ganar 1800 euros, en USA 10 mil dólares fácilmente. Yo creo que deberían ganar menos y así hacer el sistema de salud más fácil de costear por el gobierno, pero no es mi país. No obstante tengas o no recursos tienen que atenderte por ley, después haces un arreglo de pago y te quedas pagando lo que puedas.
Maximiliano. Otro de esos tuertos ideológicos. No es Ucrania la que invadió a Rusia, a ver si le queda claro.
«En total, la ayuda ofrecida a Ucrania suele ser
sólo una fracción de lo que los gobiernos gastan
en amortiguar las consecuencias de la crisis den-
tro de sus propios países».
Eso mismo propuse yo hace muchos meses y ca-
si se me lanzan a la yugular de indignados.
Pues si que tiene usted razón sr. Maximiliano (me
refiero a lo de los huertos y los ciegos).
Propuse que cada nación de Occidente armase al
completo una unidad militar completa (mecaniza-
da con apoyo de blindados) con todos sus pertre-
chos. Una brigada en el caso de España (el caso
que nos toca), por ejemplo dos para Alemania, y
un regimiento en el caso danés. Y si hace falta se
paga otra brigada con materia de desecho o aq-
quiriendo a las reservas useñas.
El costo de una brigada?, 700-800 millones?. A los
bolsillos de los españoles y a nuestras arcas nos
va a costar en total 100 veces esa cantidad. Y eso
sin contar que nos hubiéramos convertido (UE)
en un actor decidido independiente de yankee-
landia.
Las fosas de asesinados en Bucha, Irpin, etc etc. No pueden salirle gratis como no salió gratis a los autores intelectuales y materiales de la antigua Yugoslavia, esa es una frontera que no puede cruzarse