El comité de empresa de Airbus en Alemania pide la cancelación del F-35.

En la reunión de trabajo celebrada ayer en la sede de Airbus Defence and Space en Manching, Alemania, Thomas Pretzl, presidente del Comité General de Empresa, ha advertido al Gobierno alemán contra nuevas compras de sistemas de armamento estadounidenses y ha pedido que se cancelen los contratos de compra actuales, como el de los cazas F-35. «No quiero ver a un político alemán en el Despacho Oval teniendo que pedir permiso para desplegar los cazas estadounidenses que ha comprado en caso de crisis», afirma Pretzl en un comunicado del Comité General de Empresa.

Sin embargo, la cancelación del F-35 para las Fuerzas Aéreas alemanas supondría una retirada de facto del «reparto nuclear». El Ministerio de Defensa había decidido en 2022 adquirir un total de 35 aviones F-35A en el marco de un acuerdo gubernamental para sustituir parte de la vetusta flota Tornado y desempeñar la función de «reparto nuclear». Está previsto que el primero de los 35 cazas encargados se entregue a las Fuerzas Aéreas en 2026.

Pretzl se refirió al rendimiento probado de los productos europeos, como el Eurofighter y el A400M, así como a una posible ampliación de capacidades con los correspondientes compromisos de pedidos. En las últimas semanas, los medios de comunicación europeos han especulado con la posibilidad de que el Gobierno de Estados Unidos desmantele el F-35 mediante un «kill switch» (interruptor de apagado).

Según los informes, Portugal ha descartado el F-35 como posible avión de combate en su programa de adquisiciones y Canadá estaría considerando la posibilidad de reducir su pedido del F-35.

Al parecer, el presidente del comité de empresa abordó en la reunión la actual situación geopolítica. Según Pretzl, el nuevo Gobierno alemán debería tomar la iniciativa en la construcción de aviones militares con las inversiones adicionales previstas. Además del vacío que se producirá tras la jubilación de los 85 cazas Tornado y su posible sustitución por Eurofighters, el sindicato afirma que aún no se ha dado respuesta a las discusiones sobre el aumento del tamaño de las fuerzas aéreas ni a la cuestión de la consolidación de los futuros proyectos europeos FCAS y GCAP, los sistemas de combate aéreo de sexta generación.

Estos no estarán operativos hasta 2040. En vista de la situación actual de las amenazas, es demasiado tarde. Pretzl reclama a los europeos un planteamiento más ambicioso.

También criticó la adhesión de la dirección a los recortes de empleo previstos en toda Europa, las medidas de reducción de costes en curso y un nuevo cambio organizativo. Airbus tiene previsto suprimir unos dos mil puestos de trabajo en el sector aeroespacial.

Según Pretzl, esto debe considerarse críticamente, sobre todo en el contexto geopolítico actual, y va en contra de las ambiciones autoproclamadas de la dirección de la empresa de conformar el liderazgo de la industria aeroespacial militar en Europa.

J.A.B.

11 thoughts on “El comité de empresa de Airbus en Alemania pide la cancelación del F-35.

  • el 18 marzo, 2025 a las 15:09
    Permalink

    De un modo u otro el F35 en Alemania va a caer
    y Belgica y Finlandia tambien se estan replanteando su utilidad.

    Respuesta
    • el 19 marzo, 2025 a las 15:07
      Permalink

      El único Caza que le puede plantar cara al F35 es el T50 ruso pero no lo pueden fabricar en serie con cierta calidad, Europa debería de tener un proyecto de Caza Europeo, se puede hacer algo muy bueno si se ponen de acuerdo, el mayor ejemplo lo tienes en el Concorde.

      Respuesta
  • el 18 marzo, 2025 a las 21:45
    Permalink

    Rafale o SAB Gripen

    Respuesta
    • el 19 marzo, 2025 a las 15:31
      Permalink

      Alex se pensaban que iban a ser la cuna en europa del F,-35 o al menos esa eran sus inspiraciónes a largo plazo con la fabricación del fuselaje de la aeronave todo se tuerce cuando ves la realidad y que no puedes hacer proyectos o planes con EEUU sin tener algo detrás de las cámaras cómo dice la expresión,es decir te lo pintan todo de color y perfecto pero ahora menos mal que alemán hizo un gran paso tanto para Alemania cómo para europa porque muy en breve la fábrica de Tesla de Alemania no se cuánto tiempo tardará en cerrar sus puertas para siempre por a perdido más de 500 mil millones de dólares en bolsa es señal que la compañía en unos años tendrá que hacer el cierre definitivo tan solo porque elon musk está apoyando a la administración Trump y se está metiendo personalmente en problemas militares que no le concierne a el si no a un analista militar especializado en este tipo de conflictos.

      Respuesta
  • el 18 marzo, 2025 a las 22:31
    Permalink

    Ya veras cuando las empresas de armamento vean que el 80% de su facturación que es lo que sacan de Europa se vaya desinflando en unos años , ni lobbys ni leches , las presiones políticas no van a valer una m….a.

    Respuesta
  • el 18 marzo, 2025 a las 23:25
    Permalink

    Mejor les iría adquiriendo el Sukhoi 57 o el Chengdu J-20. Y aunque suene a astracanada, lo digo completamente en serio. La mayor amenaza a la soberanía alemana y europea (también española) son los USA. De hecho, el enemigo ya está dentro, controlando los centros de poder, la maquinaria político-mediática.

    Respuesta
    • el 19 marzo, 2025 a las 17:23
      Permalink

      Menuda chorrada, nos divorciamos de USA y nos casamos, tachan, tachan …, con Rusia, ese pais de día si día también nos esta amenazando con sus armas nucleares. Algunos no se que tomáis pero cambiad de camello por vuestro bien.

      Creo que no te das cuenta que Europa no necesita ni a Rusia ni a China y es mas que capaz de defenderse solita. Si algo ha conseguido Rusia (entre otras muchas «cagadas» con Ucrania) es despertar la industria de defensa europea que esta aumentando su capacidad de fabricación a marchas forzadas y que en poco tiempo tendrá mas capacidad industrial que tu amada Rusia, y añade que Europa tecnológicamente no tiene nada que envidiar a China y le da 1.000 vueltas a Rusia que no fabrica nada mas que basura como se esta demostrando en Ucrania.

      Respuesta
  • el 19 marzo, 2025 a las 11:38
    Permalink

    El FCAS EN 2040? Si quisiera la Unión Europea haría un avión de 6 generación en mucho menos tiempo, solo hay que darle interés e inversión, no podemos estar siempre en la mano de otro país, y seré aún más ambicioso, el FCAS lo haría en versión de tierra, naval y despegue vertical.
    La solución no pasa por comprar a USA, China o Rusia, este tipo de tecnologías.
    Creo que somos lo suficientemente capaces de realizar dicho proyecto en poco tiempo.

    Respuesta
  • el 19 marzo, 2025 a las 13:23
    Permalink

    Yo creo que depender de EEUU ya no es lógico.Debemos de fortalecer nuestra defensa.Hay que invertir en nuestra industria y dejar de depender.ya lo sufrimos con el COVID.no nos debería volver a pasar,ser autosuficiente en todo.Para ser una Europa fuerte

    Respuesta
    • el 19 marzo, 2025 a las 19:13
      Permalink

      Este tipo de reacciones de uno de los máximos dirigentes de la industria aeroespacial alemana, está en linea con los pensamientos de algunos estadistas como Merkel y Macron, cuando planteaban en 2017 que era necesario que Europa abandonara la dependencia estadounidense en materia de defensa y que creara su propia estructura militar al margen de la OTAN; que en realidad funcionaba como un organismo al servicio de los intereses estadounidenses, no los europeos. Asimismo, era necesario que Europa emprendiera proyectos de alto nivel tecnológico para no quedar rezagados, puesto que EEUU y China, e incluso Rusia estaban lanzando programas de cazas avanzados de 5ta gen, mientras que Europa solo tenía un proyecto en marcha, el EF, que aún siendo excelente, se basaba en conceptos superados. Es por ello que ambos acordaron realizar el proyecto de caza de 6ta gen SCAF, (inicialmente entre Alemania y Francia, al que luego se sumó España), y un tanque de guerra avanzado, entre otros proyectos de cooperación tecnológica. En este marco de visión, la dependencia de EEUU implica letargo, y por ende, retraso. Un sistema de combate aéreo avanzado como el F-35 es un catalizador poderoso en los términos expuestos. Incrementa la dependencia tecnológica y funcional de Europa con un costo onerosísimo y roba presupuestos necesarios para I+D+i, fundamentales para recuperar el terreno perdido durante décadas de letargo de una Europa protegida por el paraguas norteamericano. Además, existe la percepción de que sería plenamente funcional sólo para los intereses de la OTAN, quedando el interrogante de qué pasaría si este avión debiera ser utilizado por las naciones para sus propios intereses. Quizá carezca de real sentido esta cuestión, puesto que todos los usuarios europeos, excepto la neutral Suiza, forman parte de la Alianza; pero el tema ha sido puesto en consideración por Portugal y ahora por Alemania, como argumento para retractarse del avión. En el fondo, lo que subyace en muchos dirigentes y representantes de las grandes industrias europeas de tecnología y defensa, como Airbus o Dassault, es un verdadero temor a EEUU. El comportamiento ambiguo de un presidente como Trump, no ha hecho más que revivir estos resquemores.

      Respuesta
  • el 19 marzo, 2025 a las 17:01
    Permalink

    Alemania compró el F-35 básicamente porque necesitaba un avión con capacidad nuclear para sustituir los Tornado y certificar el Thypoon le iba a llevar demasiado tiempo pudiendo quedarse sin un avión con esa capacidad.
    Visto el volantazo de Trump que no promete nada y mas bien amenaza con no defender a sus «aliados», es mas que probable que se replanteen si realmente necesitan esos F-35 para un potencial enfrentamiento con Rusia (suponiendo que Trump no cortara el soporte al F-35 en esa circunstancia) o seria mejor gastarse el dinero en mas Thypoon, dinero que al fin y al cabo se quedaría en Europa mayoritariamente, porque visto lo que sucede en Ucrania para enfrentarse a Rusia no se necesita un F-35.

    Sea como fuere lo que ya ha conseguido Trump es que Europa le vea las orejas al lobo y empiece a pensar por si misma (eso si tendríamos que agradecérselo al zanahorio), porque nadie garantiza que después de Trump no venga un Vance que, en mi opinión, sería aun peor que Trump.

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.